Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Vuelven las visitas guiadas para escuelas al Museo Saavedra

Se puede visitar los lunes, miércoles, jueves y viernes a las 9:30, 11 y 14. Hay que hacer una reserva previa por mail.

Publicado

el

l Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anunció que vuelven las visitas para escuelas al Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309).

El museo ubicado en el barrio, asentado en una antigua chacra del siglo XIX ligada a los orígenes de Saavedra, cuenta con 10 salas donde, a través de sus exhibiciones permanentes, se propone reflexionar sobre la historia, la política, la economía y la sociedad argentina.

Se puede visitar los lunes, miércoles, jueves y viernes a las 9:30, 11 y 14. En caso de tener interés de concurrir con estudiantes, se puede escribir a educacion.museosaavedra@buenosaires.gob.ar.

“El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta su oferta anual de visitas guiadas gratuitas dirigidas a instituciones educativas, una propuesta para aprender, compartir y conocer las historias y los personajes que construyen la identidad porteña, a cargo de los profesionales de cada espacio”, indicó en un comunicado.

“El equipo de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico invita a las escuelas a visitar importantes espacios históricos de la Ciudad para aprender, jugar y atesorar el patrimonio de la Ciudad. Las visitas están destinadas a todas las instituciones educativas, públicas y privadas, de todo el país y todos los niveles”, agregaron.

 

Los demás espacios que se pueden visitar:

Sitio Arqueológico La Cisterna. Moreno 550. Puertas abiertas a uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del nuevo siglo, con una trama impactante ligada a la historia natural y cultural de la Ciudad. – Lunes, miércoles y jueves a las 10 h y 14.

Museo Casa Carlos Gardel. Jean Jaurés 735. La casa que habitó Carlos Gardel junto a su madre es hoy la sede del Museo Casa Carlos Gardel. Su misión es rescatar, preservar, investigar y difundir el patrimonio vinculado con el “Zorzal criollo” y su época. – Lunes, miércoles, jueves y viernes a las 10 / Lunes y jueves a las 14. Para más información: educacionmuseogardel@buenosaires.gob.ar

Barraca Peña. Av. Pedro de Mendoza 3003. En La Boca, un enclave del siglo XIX para conocer nuestro pasado marítimo, portuario y ferroviario. – Lunes, miércoles y viernes 10 y 14.

Sitio Arqueológico La Noria Parque Ribera Sur. Espacio en Villa Riachuelo para enseñar sobre los primeros vecinos de la ciudad: los pueblos originarios. – Tercer viernes de cada mes.

Escuela Taller. Adolfo Alsina 963. La Escuela de Artes y Oficios del Ministerio de Cultura ofrece visitas para conocer a quienes restauran y cuidan el patrimonio de la Ciudad. Asimismo, invita a nuevas camadas de estudiantes. – Días y horarios a confirmar.

Torre Monumental. Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315. El obsequio de Gran Bretaña por el Centenario de la Revolución de Mayo constituye uno de los mejores miradores de Buenos Aires. – Días y horarios a confirmar.

Casa del Historiador. Bolívar 466. En este solar histórico vivió Liniers, Sarratea y la familia Estrada erigió una de las editoriales más notables de Sudamérica. Emblema de Montserrat, esta casa guarda y comparte mil secretos en sus vastos archivos y biblioteca, y en un edificio que data de 1860. – Actividades especiales – Para más información de estos espacios: ciap@buenosaires.gob.ar.

Museo de la Ciudad. Defensa 187. Centro de referencia para aproximarse a la historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires. En un sitio privilegiado del Casco Histórico, complejo de edificios de cuatro siglos, presenta la ciudad desde su fundación hasta la actualidad. – Miércoles y viernes a las 10:30 / Lunes, miércoles y viernes a las 14 – Talleres especiales: Jueves a las 10:30 y 14 Para más información: educacion.bam@buenosaires.gob.ar.

Museo de Arte Español Enrique Larreta. Av. Juramento 2291. Fue la casa del escritor y coleccionista Enrique Larreta. En sus salas permanentes, hoy conviven las manifestaciones del arte español del Siglo de Oro, el teatro, la literatura y la cultura española. – Lunes, miércoles, jueves y viernes a las 10 y a las 14 Para más información: larretaeducacion@buenosaires.gob.ar.

Museo Perlotti. Pujol 644. El Museo que lleva su nombre en homenaje al escultor argentino Luis Perlotti tiene como misión preservar, difundir y promover la producción y recepción de la escultura argentina en general. – Lunes, miércoles, jueves y viernes a las 10 y a las 14 Para más información: areaeducativa.museoperlotti@buenosaires.gob.ar.

Museo del Cine. Agustín R. Caffarena 51. El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken está dedicado a la preservación, investigación y difusión del patrimonio audiovisual argentino. Cuenta con una sala de proyecciones y una colección dedicada a la historia del cine argentino. – Lunes, miércoles, jueves y viernes a las 10 y a las 14 Para más información: educacion.museodelcine@buenosaires.gob.ar.

Museo Sívori. Av. Infanta Isabel 555. En medio del pulmón verde más grande de la Ciudad, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori alberga un acervo de más de 4000 piezas de arte argentino de los siglos XX y XXI, que exhibe en exposiciones temporales, junto a la obra de artistas contemporáneos. – Lunes, jueves y viernes a las 10:30 y a las 14 Para más información: educacionsivori@buenosaires.gob.ar.

Museo de Arte Popular José Hernández. Av. del Libertador 2373. El Museo de Arte Popular colecciona, investiga y promueve el arte popular argentino. Posee piezas de diversas especialidades y oficios artesanales como platería, textiles, cuero, madera, tradicionales y contemporáneas. – Lunes, miércoles, jueves y viernes a las 10 y a las 14 Para más información: extensionculturalmap@buenosaires.gob.ar.

El Barrio

Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde

No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Publicado

el

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.

Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.

En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.

Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.

Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.

 

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones 

Publicado

el

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.

Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.

El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).

El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.

“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.

En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.

La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.

A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.

El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra

Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.

Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.

El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.

Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.

Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar