Conectate con Saavedra Online

El Barrio

1.000 libros para el Barrio Mitre: una niñez y adolescencia lectora durante la pandemia

Mariel Pujol es voluntaria e impulsora de este proyecto cultural que busca llevar un libro a cada uno de los menores que habitan esta zona de Saavedra.

Publicado

el

Libros en el Barrio

Leer en la pandemia. Leer para imaginar, crear, descubrir. Leer para que el virus, el aislamiento y las dificultades no se lo coman todo alrededor. Leer como un disfrute, una alegría, un momento de libertad pese a las adversidades. Libros en el Barrio es un proyecto cultural que llega hasta la mesa de luz de sus destinatarios. “1.000 libros en el Barrio Mitre es un concepto para darle un libro a cada uno de los vecinitos y vecinitas de este barrio de Saavedra”, cuenta Mariel Pujol, voluntaria e impulsora de esta idea, concretada puerta a puerta, en diálogo con la comunidad, tanto de quienes donan como quienes reciben.

Mariel es voluntaria de apoyo escolar en el Centro Comunitario del Barrio Mitre, uno de los nodos sociales, educativos y culturales de la zona. Por la cuarentena, el Centro está cerrado. Ante esa ausencia contrapuesta a las necesidades de los niños del barrio, Mariel empezó con el proyecto.

Primero empezó a donar libros suyos, luego los de amigos y vecinos del edifico donde vive. Ahora bibliotecas y editoriales independientes, al enterarse de la propuesta, le hacen entregas.
“Me imagino a cada uno de esos libros abriéndose por primera vez esta noche, en una casa distinta, antes de dormir, leídos por mamás, abuelas, los mismo chicos y chicas”, escribe Mariel en un sentido posteo para contar que dos hermanitos recibieron sus libros.

Este y otros escritos están disponibles en la fan page Libros en el Barrio, una suerte de bitácora sobre los hogares que suman la compañía de un libro, y también una forma de arengar a la comunidad a sumarse en este proyecto, de exponer su potencial transformador.

Al comienzo, Mariel compartió con la comunidad en redes: “Entre todas las heroínas y héroes anónimos de estos tiempos pandémicos, los pibes y pibas son mis preferidos. Todas y todos en casa, sin ver compas, maestros, maestras y lejos de la plaza que su niñéz demanda. Especialmente pensamos en las niñas y niños que viven en Barrio Mitre -nuestros vecinitxs de Saavedra-, que en los pocos metros que tienen sus casas, cumplen la cuarentena como campeonas y campeones”.

“Este desafío se inicia por ellas y ellos. Llevamos repartidos unos 200 libros, pero en el Barrio viven unos 1.000 niños, niñas y adolescentes. Comprobamos, en estos poquitos días, que la llegada de un libro es recibida con emoción y esperan que volvamos con más. Que no es lo mismo ir a la olla a buscar comida, que volver de la olla con comida y un libro de sorpresa. ¿Nos ayudan a que cada piba y pibe del barrio tenga su libro? Cuentos, poesía, novelitas. Los más lindos que tengamos”, agregó.

En diálogo con Revista La Unión, cuenta sobre la dinámica en el territorio: “Empecé yendo a la olla popular que hace la murga Los Goyeneches del Barrio Mitre. Cuando ya le entregué libros a todos los niños de las familias que iban de forma asidua a la olla, empezamos a llevar libros puerta a puerta. Lo hacemos los fines de semana”. “Los libros cuando llegan los pongo en cuarentena. Luego a la hora de repartirlos tomo todas las medidas de distancia social e higiene”, describe.

En la semana, Mariel se aboca a responder mensajes de quienes tienen donaciones. “La idea es juntar mil libros, porque sabemos que, estimativamente, hay mil niños y adolescentes en el Barrio Mitre. Ese es básicamente el concepto general”.

Sobre la recepción de la comunidad a este proyecto, Mariel cuenta: “Fue super buena. Cuando empecé a ir no sabía cómo lo iban a tomar. En los hogares se interesaron un montón. Incluso hay algunos adultos que piden libros ahora”.

“Para los chicos es una novedad lo que pasa con este proyecto. Están super agradecidos. Es una linda actividad en medio de esta cuarentena”, concluye.

Para ayudar:

IG: @librosenelbarrio
WhatsApp: 11 6165 8624

Maribel y Nahuel ????????.Los dos personitas más dulces que visité estos días.Se asoman con timidéz pero sin poder…

Posted by Libros En El Barrio on Sunday, May 17, 2020

Puchi ????.Golpeo las manos, espero. De lejos me recibe ella. Se está cuidando, es de riesgo me dice. Hay q quedarse…

Posted by Libros En El Barrio on Thursday, May 14, 2020

Fuente: Revista La Unión

El Barrio

Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano

El domingo fue detenido acusado de atacar a una mujer, pero había quedado en libertad.

Publicado

el

La Policía de la Ciudad detuvo este miércoles en el cruce de Ciudad de la Paz y Blanco Encalada a un hombre de unos 37 años en situación de calle acusado de haber acosado mujeres en la vía pública de Saavedra, Núñez y barrios linderos. Fue trasladado al Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan (Monroe 3555). Lo habían detenido el domingo y lo liberaron.

Esta semana en grupos vecinales se alertó por la presencia y merodeo de un hombre sin techo que, según las denuncias, agredió verbalmente a estudiantes de la zona. “Se bajaba los pantalones y les decía cosas a chicas y mujeres jóvenes”, indicaban residentes.

Este miércoles pasadas las 14, se lo vio merodeando por la zona de Mendoza al 2200 y los vecinos llamaron al 911. Luego fue arrestado en Ciudad de la Paz y Blanco Encalada.

El hombre fue atendido por el SAME Psiquiátrico y se lo derivó al Pirovano para que sea atendido y evaluado.

En el caso interviene la UFLA Norte, a cargo del juez Leandro Galveira y el caso se investiga como Averiguación de ilícito.

Se informó que el hombre ya había sido detenido el sábado por la policía porteña, acusado de haber atacado a una mujer en Cabildo al 2500, pero el magistrado que intervino en el hecho decidió dejarlo libre.

Continuar leyendo

El Barrio

En solidaridad, artistas replican el monumento a Osvaldo Bayer hecho en Saavedra que fue destruido en Santa Cruz

Se anunció que se colocará en El Calafate una obra basada en el diseño de Miguel Jerónimo Villalba.

Publicado

el

En las últimas horas, distintos artistas han replicado el monumento a Osvaldo Bayer ubicado en Santa Cruz, que fue demolido por Vialidad Nacional y que había sido construido en el taller Arte Villalba, del vecino y creador Miguel Jerónimo Villalba, en el barrio de Saavedra.

Por un lado, Javier Belloni, intendente de El Calafate, anunció que el artista local César Jara replicará la obra de Villalba y que se instalará en dicha ciudad.

“Mientras algunos destruyen, otros construimos memoria. Esta es una obra realizada en madera, por un artista y artesano local, César Jara, y será colocada en un lugar emblemático de la ciudad, el cual estamos por definir. En El Calafate, desde el municipio, estamos trabajando para mantener viva la memoria y conocer nuestra historia. Este homenaje representa el compromiso de nuestra comunidad con la verdad, la justicia y la identidad que nos define”, expuso el funcionario.

Por su parte, la artista Raquel Masci publicó en sus redes un diseño de impresión basado en la figura diseñada por Villalba. “Basado en el monumento destruido por este Gobierno, que hizo el escultor Miguel Villalba hice un calado, Diego Posadas sumó diseño e irá a otras manos para ser impresos”, expuso la creadora.

La de Bayer es una obra realizada en 2023 con acero inoxidable. La figura recrea el busto del periodista, historiador y autor de libros como “Los vengadores de la Patagonia trágica” (inmortalizado luego como La patagonia rebelde) y la forma en que está hecha permite proyectar la silueta sobre el suelo a través del paso de la luz del sol.

La obra había sido ordenada por la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Cruz y la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas. Se inauguró el 24 de marzo de 2023, en el marco del Día de la Memoria.

Desde Vialidad Nacional se dijo que demolieron la obra porque su emplazamiento “era peligroso”. Estaba a un costado de la banquina de la Ruta 3. En el organismo nacional se dijo que la escultura estaba en una “zona de caminos”, para lo cual “no tenía habilitación”.

En tanto, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, reclama la obra de Bayer para “repararla y emplazarla en la ciudad”: “A este Gobierno no les importa la historia, o lo que es peor, no la conoce. Es preocupante porque sin conocer la historia no se puede proyectar el futuro. Vamos a intentar revertir esto y tener el monumento en nuestra ciudad, como corresponde”.

Villalba también es el creador de la estatua de Néstor Kirchner que se exhibió en la sede de la Unasur y luego, desde el 2020, en el Centro Cultural Kirchner (CCK, hoy Palacio Libertad). Fue removida del hall central en medio del traspaso presidencial de principios de diciembre de 2023. Ahora se encuentra emplazada en el municipio de Quilmes.

Continuar leyendo

El Barrio

Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca

Más de 40 cocineros y cocineras participarán del evento “Cocinamos por Bahía”. Lo recaudado será destinado a la Fundación Sí.

Publicado

el

Más de 40 cocineros y cocineras celebrarán el domingo 30 de marzo de 12 a 18 en El Abierto del barrio de Saavedra (Av. Triunvirato 6385) el evento “Cocinamos por Bahía”, una acción solidaria a beneficio de los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca.

Durante la jornada habrá propuestas gastronómicas en formato picnic, con opciones de almuerzo y merienda. Esta es una iniciativa ideada e impulsada por la cocinera Juli Caruso, quien convocó a personalidades de la gastronomía local.

Se informó que todo lo recaudado será donado a la Fundación Sí, la cual desde el inicio viene colaborando con las personas afectadas por las inundaciones.

La entrada al evento es un artículo de limpieza, un insumo esencial para las familias afectadas. Del 21 al 25 de marzo, habrá a la venta 120 tickets anticipados a $30.000, que incluyen bebida, plato principal a elección y postre. Este pase es válido de 12 a 15hs y se puede adquirir a través de este link de Passline.

El día del evento se podrán comprar tickets para bebidas, entradas, platos principales y postres.

En la organización del evento aclaran que, para facilitar la experiencia, habrá cuatro cajas en el ingreso (dos para pagos en efectivo y dos para transferencias).

Entre los cocineros que participarán se encuentran nombres reconocidos como Ana Irie, Ariel Gravano, Calu Corso, Camila Vilas, Christina Sunae, Christophe Krywonis, Damián Betular, Daniela Tallarico, Dante Franco, Donato De Santis, Estefanía Maiorano, Facundo Kelemen, Fabio Mandia, Guido Tassi, Hernán Sondereguer, Jacquie Albajari, Jazmín Marturet, José Juarroz, Juan Barcos, Julieta Caruso, Julián Galende, Julio Baez, Lele Cristóbal, Luciano García, Machu Schvarzstein, Mariano Ramón, Maru Botana, Máximo Togni, Mecha Solís, Martín Luckesch, Martín Molteni, Martín Sclippa, Narda Lepes, Pedro Bargero, Pedro Peña, Roberto Petersen, Rodo Camara, Valentín Grimaldi, Víctor García y Vilmar Paiva. También estarán presentes Art Catering y Los Antigourmet.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar