El Barrio
150 años de Saavedra: vecinos e instituciones brindaron “por el amor y la solidaridad”
Hubo un encuentro en la Vecinal, al que concurrió una gran cantidad de ciudadanos y representantes de fuerzas vivas.

Una gran cantidad de vecinos y representantes de fuerzas vivas protagonizaron este jueves al anochecer un brindis “por el amor y la solidaridad” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221) para celebrar que tanto este barrio como Núñez conmemoraron este 27 de abril 150 años de existencia.
El brindis sirvió para reunir de forma presencial a los ciudadanos que desde hace semanas están unidos para organizar actividades por el aniversario, las cuales se desarrollarán durante todo 2023.
La semana pasada hubo una visita al arboretum del Parque Sarmiento y una bicicleteada. Este jueves se presentó un libro en el Museo Saavedra y el fin de semana habrá otras tantas propuestas culturales y de homenaje. Grilla completa de abril y mayo.
Durante el encuentro de este jueves, realizado en el salón principal de planta baja, prevaleció el clima festivo y también en distintos discursos se resaltó lo importante de la unión de vecinos e instituciones para luchar por objetivos comunes para el bienestar local.
El encuentro inició con la lectura de un poema del escritor y vecino Ernesto Garabato, una reivindicación de la mística, resistencia y magia del barrio, al cual describió cómo un sitio lleno de amor, comunidad e identidad.
Más tarde, hicieron uso de la palabra los representantes de fuerzas vivas.
Por caso Juan del Club de Amigos del Parque Saavedra recordó la resistencia vecinal cuando el Gobierno porteño quiso construir una laguna en el pulmón verde local.
“Fue un mal momento por lo del arroyo, pero pudimos crear un paraguas con la comunidad. También para frenar cualquier otra locura a futuro. A no bajar los brazos”, dijo.
“Se trata de cuidar el barrio, seguir viviendo acá, que lo hagan nuestros hijos, nietos, que disfruten lo que disfrutamos nosotros”, sumó.
Después hablo Jorge Marchini, de la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. Retomó ideas del poema de Garabato y dijo: “Tenemos que estar unidos, como esta forma de ser solidarios, cómo nos pasó hoy con estos festejos. Así hay esperanza de un barrio y mundo mejor”.
También destacó que la rica vida institucional en Saavedra es fruto del trabajo de generaciones de ciudadanos que estuvieron antes, lo mismo auguro para las venideras.
Del mismo modo habló Tomas del centro cultural Cepas: “Es un orgullo haber creado esta instancia de participación con vecinos e instituciones”.
Hubo representantes de la Vecinal, centro cultural Cepas, bachillerato popular Andrés Carrasco, Huerta de Saavedra, centro Madres en Lucha del Barrio Mitre, Club Defensores de Belgrano, unión de comerciantes de Saavedra, asociación de afiliados del Banco Credicoop, Libros en el Barrio, Consejo Consultivo Comunal 12, Asamblea de Inundados, Barrios de Pie, Vecinos por la Ecología, Junta de Estudios Históricos de Saavedra y Núñez, Museo Histórico Cornelio de Saavedra, Amigos de la Estación Coghlan.
También estuvo presente Joaquín Pedro da Rocha, bisnieto de uno de los cinco integrantes de la Sociedad “Nuñez y Cía”, la cual dio lugar a la fundación al barrio de Saavedra. Tres años atrás publicó en Saavedra Online un texto junto a Mariano Etchegaray, bisnieto de otro integrante de la compañía, llamado “Sobre la creación del barrio de Saavedra: los otros protagonistas”.
Agradeció en nombre suyo y de su familia el espacio para contar la historia de todos aquellos que trabajaron por la fundación del pueblo de Saavedra y sostuvo que fueron comienzos “duros” que dieron lugar a un barrio lleno de prosperidad.
El encuentro culminó con un brindis en ronda en el centro del salón. Se festejó la unión de la comunidad, de sus objetivos comunes y las actividades en conjunto que están por venir.

-
Agendahace 3 días
Realizarán una visita guiada entre Saavedra y Barrio River para descubrir locaciones de películas y programas de TV
-
El Barriohace 5 días
Balacera y denuncia de robo a metros de Parque Saavedra
-
La Comunahace 4 días
Coghlan: vecinos se organizan y buscan elaborar una Ley para cambiar el Código Urbanístico
-
Agendahace 2 días
BA Market regresa a Plaza Echeverría este fin de semana
-
El Barriohace 4 días
Ofelia Fernández y Pedro Rosemblat charlarán con estudiantes de la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra
-
Platensehace 5 días
Platense venció a Belgrano y se arrima a puestos de permanencia
-
La Comunahace 2 días
Detuvieron a un ladrón que desvalijó un departamento de Villa Urquiza luego de hurtar un juego de llaves
-
Platensehace 5 días
Agredieron a un jugador de Platense en el Estadio Ciudad de Caseros: debe ser operado por la fractura en el tabique nasal