El Barrio
Avanza la Ley para mudar el Tiro Federal y construir nuevos edificios y espacios verdes en Núñez
En la Legislatura porteña se aprobó la construcción de un nuevo Centro Deportivo de Tiro en terrenos linderos al Río de la Plata.

La Ciudad edificará nuevas instalaciones a orillas del Río de la Plata y otorgará su usufructo por 75 años a la asociación civil del Tiro Federal, que mantendrá la tradicional sede social y 3 hectáreas de su predio original. Deberá pasar por Audiencia Pública antes de la aprobación definitiva de la ley.
El Tiro Federal Argentino, que desde el año 1867 funciona en un amplio predio frente al estadio del Club River Plate, será trasladado a terrenos ribereños del mismo barrio de Nuñez, según quedó establecido hoy mediante ley aprobada en primera lectura por iniciativa del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires. Antes de su aprobación definitiva, el proyecto deberá ser debatido en Audiencia Pública.
Las nuevas instalaciones se denominarán Centro Deportivo de Tiro de la Ciudad, serán construidas por el Gobierno de la CABA y cedido su usufructo por 75 años la Asociación Civil Tiro Federal Argentino, que a la vez mantendrá el uso por igual período de su histórica sede social, instalaciones y parque (3 ha. en total), en la esquina de las avenidas Del Libertador y Udaondo en la Comuna 13.
En junio del año pasado, se creó por ley la Agencia de Bienes Sociedad del Estado de la Ciudad, destinada a administrar los inmuebles en desuso, para su venta o construcción de obras. La misma norma determinó que los recursos obtenidos se destinarán a la creación de un Parque de la Innovación y un Centro Metropolitano Audiovisual (CMA) y a la urbanización de las villas 30 y 31.
En ese contexto, se legisló la desafectación del dominio público de los terrenos que usa desde hace 150 años el Tiro Federal Argentino, para ser divididos en tres polígonos: uno de ellos de 3 ha., donde funciona la sede de esa asociación civil deportiva, con parque, pileta y canchas de tenis, y las otras dos parcelas que totalizan 13 has., que serán vendidas para proyectos urbanísticos edilicios.
La ley aprobada hoy ratifica un acuerdo alcanzado entre el Gobierno de la CABA y la Asociación Civil Tiro Federal Argentino.
En un predio de 13 has. contiguo al Círculo de la Policía Federal, en las riberas del Río de la Plata, a la altura de la desembocadura del arroyo Medrano, el Ejecutivo porteño construirá el Centro Deportivo de Tiro de la Ciudad, con iguales dimensiones que las actuales del Tiro Federal.
La norma dispone las afectaciones y desafectaciones de zonificaciones urbanísticas correspondientes para permitir los nuevos usos y destinos de las parcelas. Los terrenos del nuevo Tiro de la Ciudad originalmente estaban destinados, en una parte, a una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, y otra parte, a urbanización parque, incluyendo rellenos sobre las costas del Río de la Plata. En cuanto a zonificación, el viejo Tiro Federal se subdividen en 3 parcelas, 2 de las cuales serán vendidas para emprendimientos inmobiliarios.
El nuevo club que se levantará en la ribera norte de la Ciudad no debe ocupar más del 45 por ciento de la superficie con instalaciones, con una altura máxima de 12 metros y sólo el 15 por ciento de lo levantado podrá llegar hasta 25 metros.
“Los terrenos serán destinados exclusivamente a actividades culturales, recreativas, sociales y deportivas. Se admitirán actividades comerciales complementarias de servicio, en una proporción no mayor al 20% de la superficie construible”, se estipuló en uno de los anexos a la norma.
La ley dice que el Gobierno de la CABA “podrá autorizar a la Asociación a otorgar o conceder el uso o instalación de comercios o negocios” y en los anexos se aclara qué tipo rubros: bares, confiterías o restaurantes sin venta de bebidas alcohólicas, locales de indumentaria deportiva o de artículos recreativos, alquiler de elementos deportivos o recreativos, servicios a los socios, guardería infantil y servicios de salud.
La norma obliga a la asociación civil a facilitar el uso de las nuevas instalaciones a escuelas públicas de gestión estatal, en sus sectores deportivos no dedicados al tiro al blanco; otorgar becas para niños de 6 a 12 años que deseen participar de los programas deportivos infantiles de la institución y bonificar la matrícula de los adultos mayores de 65.
Al menos el 6 % de la parcela se utilizará para estacionamiento de vehículos y el 20 % de toda la superficie deberá ser parquizada para recreación pasiva.
Los recursos que obtenga la asociación Tiro Federal deberán aplicarse al mantenimiento de las instalaciones que la Ciudad le otorgará gratuitamente por 75 años.
El tema fue tratado sobre tablas y requería tanto para su habilitación cuanto para su aprobación, una mayoría especial de dos tercios de los legisladores (40 sobre el total de 60) y la puesta del Cuerpo en Comisión. Previamente hablaron los diputados Agustín Forchieri (PRO), presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano; Adrián Camps (PSA), Gabriel Fuks (CNM), Paula Oliveto (CC), Francisco Quintana (PRO), Fernando Vilardo (AyL) y Javier Andrade.
Forchieri explicó los alcances del proyecto y el jefe de la bancada oficialista, Quintana, hizo hincapié en que se introdujeron modificaciones a la iniciativa del Ejecutivo para permitir el uso de las nuevas instalaciones a los alumnos de las escuelas públicas y también para reducir de 100 a 75 los años de usufructo que se darán a la Asociación Civil.
Camps y Fuks criticaron aspectos de fondo y de forma de la norma y expresaron su deseo de que las objeciones sean tenidas en cuenta tras la Audiencia Pública. Uno de los puntos cuestionados es que lo votado no aclara si la Asociación Civil pagará algún canon y tendrá derechos gratuitamente, otra de las críticas es referida a zonificaciones de costas y de rellenos ribereños. Andrade planteó la oposición del FPV a todo lo referido a la operación del Tiro Federal y Oliveto aclaró que la Coalición Cívica votaba a favor para evitar perjuicios al Estado de la Ciudad, pese a haberse opuesto a la anterior ley sobre venta de terrenos del Tiro Federal.
En primera lectura, el proyecto fue aprobado en general por 42 votos positivos del PRO, interbloque Evolución, Coalición Cívica, Confianza Pública y FR; 10 votos negativos del FPV, PSA y monobloques de izquierda, y 4 abstenciones del CNM y BP.

El Barrio
Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde
No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.
Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.
Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.
Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.
El Barrio
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.
Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.
El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.
“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.
En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.
La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.
A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.
El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.
El Barrio
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.
Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.
El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.
Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.
Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 6 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña