Conectate con Saavedra Online

Agenda

Teatro: el Museo Viajero presenta sus comedias históricas en los jardines del Museo Saavedra

En diálogo con Saavedra Online, Fabián Uccello, director y productor de la compañía, celebró iniciar el año con cinco funciones, luego de varios meses sin actividad: “Tenemos el privilegio hacer un trabajo que nos encanta”, cuenta y destaca que “estamos alegres por hacer obras con público presente; es una experiencia muy segura”.

Publicado

el

Desde este sábado 9 de enero, El Museo Viajero dará cinco funciones en los jardines del Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309), lugar en el que ensayan y hacen presentaciones desde su fundación, hace 25 años.

“Estamos como locos por empezar, siempre teniendo en cuenta los cuidados sanitarios”, dijo Fabián Uccello, cofundador, director y productor de la compañía, historiador y actor, en diálogo con Saavedra Online.

Desde El Museo Viajero, fundado en 1995, señalan que “la idea gestora es la de combinar investigación histórica, teatro y humor”: “Con esta intención inauguramos un género propio e inédito: la comedia histórica”. La fundaron Uccello junto a Héctor López Girondo (Titiritero del Teatro General San Martín, actor y director de teatro) y Raquel Prestigiacomo (licenciada y profesora en Letras, docente de la UBA, semióloga y escritora). Han estrenado 26 obras de reposición constante, con reconocimiento del Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro. Colaboraron prestigiosos profesionales como el escenógrafo y artista plástico Miguel Nigro, la coreógrafa Leticia Marin y Cecilia Esteves y el músico Jorge Rabito.

Ucello dijo ante este portal sobre la sensación de iniciar el año con funciones de manera presencial: “Hay muchos sentimientos. Alegría, porque nosotros tenemos el privilegio hacer un trabajo que nos encanta. Estamos como locos por empezar. También, con mucho miedo. Mirás alrededor y los casos aumentan. Vamos a estar con gente, esperamos que mucha gente. Desde octubre del año pasado que El Museo Viajero no trabaja. Somos más de 20 personas, un elenco profesional, que en estos meses estuvieron trabajando en otros rubros”.

Tal como establecen los protocolos sanitarios vigentes, cada función tendrá un cupo limitado. Las entradas se adquieren a través de Mercado Pago.

Sobre el diálogo con las autoridades del Museo Saavedra para hacer las funciones, Uccello cuenta: “Nosotros tenemos una sala de teatro dentro del Museo Saavedra. Habíamos pedido una autorización al Gobierno porteño para hacer funciones en los jardines. Primero no se pudo, ahora el Gobierno porteño lleva adelante una serie de eventos en los jardines de varios museos municipales. Gracias a la gestión de la directora del Museo Saavedra logró que nosotros, que somos parte del Museo Saavedra, podamos ser parte de este evento”.

“El Museo Viajero tiene casi 27 obras. La elección fue ver quién podía en cada fecha. Muchos actores están trabajando de otras cosas. Uno hace reparto, otra catering, uno da clases. El Museo Viajero dejó de ser el trabajo principal en pandemia, donde no existe la posibilidad de hacer teatro. Esto de hacer funciones es extraño, es muy difícil hacer teatro hoy. Se convocó al grupo y consultamos quién podía. Cada uno puso su fecha, y ahí se eligieron las obras. Se eligieron obras donde todos pueden trabajar. La idea es que todo lo que se recaude se reparta entre los actores”.

“Tenemos poca expectativa con la presencia del público. Terminamos de confirmar el miércoles a la tarde. Este sábado creemos que vamos a tener poca gente. Todo depende de factores que uno no puede manejar. Soy el director y productor y tengo la idea de solucionar problemas. Ahora tengo las manos atadas porque hay problemas que me exceden, no sabés dónde cómo va a resultar. Capás que es un éxito porque somos uno de los pocos lugares donde la gente puede ver teatro presencial. Va a ser muy seguro y extraño, hay que ver si la gente se quiere embarcar en esta experiencia”.

“La compañía está integrada por actores profesionales. Se dedica a hacer comedias históricas para escuelas. Nuestro trabajo es durante la semana ir a las escuelas o que las escuelas vengan al Museo Saavedra a ver las obras, que tratan sobre la Revolución de Mayo, Belgrano y San Martín. Es una ayuda por medio del teatro para conocer la historia argentina. Las expectativas se relacionan a las dos cosas más difíciles: hacer teatro presencial y que haya escuelas. No tengo las mejores expectativas para este año. De hecho, si las escuelas inician, va a pasar un tiempo hasta que se decidan a llevar a los chicos fuera de las escuelas a ver teatro o que nos llamen para ir a hacer las obras. Las condiciones son duras”, concluye Uccello.

Este es el cronograma de funciones:

  • Sábado 9 de enero a las 19 hs: “Un general sin Remedios”, comedia histórica de Raquel Prestigiacomo, Fabián Uccello y H. López Girondo, con Melina Saavedra, Norberto Benavídez y Roberto Echaide. Dirección: Hugo Grosso, escenografía: Miguel Nigro.
  • Lunes 18 de enero a las 19 hs: “La pulpería de Jacinto”, comedia histórica musical de Raquel Prestigiacomo, con Melina Saavedra, Daniel Mercado y Álvaro Ruiz. Dirección Fabián Uccello, escenografía: Miguel Nigro, coreografía: Melina Saavedra y música: Martín dell´Aquila.
  • Lunes 25 de enero a las 19 hs: “El arbolito frente al cabildo”, comedia histórica musical de Raquel Prestigiacomo, con Malena Faletti, Norberto Benavídez y Juan Ignacio Sandoval. Dirección Fabián Uccello, escenografía: Miguel Nigro, coreografía: Melina Saavedra y música: Martín del´Aquila.
  • Lunes 1 de febrero a las 19 hs.: “Empandas para José”, comedia histórica musical de Raquel Prestigiacomo, con Melina Saavedra, Hugo Grosso y Norberto Benavídez. Dirección: Fabián Uccello, escenografía: Miguel Nigro, coreografía: Melina Saavedra, música en vivo y arreglos: Hugo Grosso.
  • Lunes 8 de febrero a las 19 hs.: “Mondongo para Manuel”, comedia histórica musical de Raquel Prestigiacomo y Fabián Uccello, con Melina Saavedra, Daniel Mercado y Julián Felcman. Dirección: Hugo Grosso, escenografía: Miguel Nigro, coreografía: Cecilia Estévez, música original: Sergio Alem.

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Agenda

Borges en la Vecinal de Saavedra

Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.

Publicado

el

Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.

Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.

¡Serán bienvenidos! Los esperamos.

Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com

Continuar leyendo

Agenda

Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza

Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).

Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).

Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.

Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.

Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.

“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar