El Barrio
Con música y emotivas palabras, en la Legislatura porteña distinguieron a vecinos e instituciones del barrio de Saavedra
Organizado por el legislador Juan Pablo O’Dezaille, entregaron diplomas a Omar Giammarco, Daniel Fanego y a Los Elegidos del Dios Momo.

“Se trata de rendirle honor a un barrio tan rico y tan bonito como Saavedra”, dijo este viernes por la tarde en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña (Perú 160) el legislador del Frente de Todos Juan Pablo O’Dezaille, quien organizó un acto oficial para entregar distinciones, votadas y aprobadas por el cuerpo parlamentario, a vecinos e instituciones locales, en el marco de los 150 años de Saavedra y Núñez, que se conmemoró este 27 de abril.
Se entregaron los diplomas que reconocen como Personalidad Destacada al músico y vecino Omar Giammarco y de Interés Cultural al Centro Murga Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra.
También se otorgó el diploma correspondiente al vecino y actor Daniel Fanego, flamante Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura. Si bien no pudo estar presente, envió un sentido mensaje donde agradeció “el interés por la cultura, que es necesaria par un pueblo, una ciudad, una comunidad; es un elemento que hace a la autoestima del ser humano”.
También estuvo presente el vecino, militante y escritor Augusto “Tito” Ypas, autor del libro “Barrio: sentimiento y razón” (Ediciones Ciccus, 2022). Este jueves la publicación fue declarada de Interés Cultural en la última sesión de la Legislatura. Su diploma estará impreso en breve, pero se lo quiso homenajear en esta jornada.
Se sumó Pascual Spinelli, vecino de Saavedra y referente de la Mesa por Memoria y Derechos Humanos Comuna 12. El proyecto para declararlo Personalidad Destacada de los DDHH está en Comisión y en poco tiempo llegará al recinto de sesiones.
Como informó Saavedra Online, el legislador y varios de sus compañeros de bloque presentaron diversos proyectos de Declaración. La mayoría ya se aprobó.
Así, también queda por sancionar el proyecto para declarar Personalidad Destacada de la Cultura al vecino, escritor y referente de Saavedra Se Lee, Ernesto Garabato.
“Saavedra tiene una identidad muy fuerte, el barrio se construye en base a la calidad de los seres humanos que lo habitan”, dijo el legislador O’Dezaille, quien destacó que este evento se logró ante el impulso del vecino, militante territorial y colaborador Antonio “Tony” Di Girolamo.
Claudio Ferreño, presidente del bloque FdT y vecino, envió una adhesión, ya que está en Salta como veedor electoral. Recordó su infancia en el barrio, entre la Escuela República Dominicana y las Siete Canchas: “Muchos recuerdos vienen a mí memoria”.
????️Los legisladores de la Ciudad declararon como Personalidades Destacadas en el ámbito de la Cultura al compositor Omar Giammarco ???? y al actor Daniel Fanego ????, además de reconocer de Interés Cultural a la murga Los Elegidos del Rey Momo???? pic.twitter.com/1kweJeHsNv
— Legislatura CABA (@LegisCABA) May 12, 2023
El primero en hablar fue Spinelli, quien recordó su militancia partidaria en los años 70. “Los militantes tenemos conciencia de que las cosas hay que hacerlas”.
Luego reivindicó el legado de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. Él integra la Línea Fundadora de Madres, aparte de su pertenencia a la Mesa por DDHH de la Comuna 12, por la cual se han instalado homenajes a vecinos detenidos-desaparecidos del barrio y la Comuna.
Destacó la lucha vecinal en el territorio. Puso de ejemplo la creación de la Plaza Madres del Pañuelo Blanco en Balbín y Goyeneche, lograda por los vecinos en tierras donde se proyectó la ex Au 3.
Recordó que junto a su familia se mudó a Saavedra a comienzos de los años 90, frente al Barrio 1 de Marzo de 1948. Resaltó el verde y el clima comunitario que allí se respira.
De modo similar, Omar dijo que nació en Villa Urquiza y que con su familia eligió a Saavedra como su actual hogar.
Aparte, leyó un texto suyo donde evoca al carnaval, a Edmundo Rivero, a Goyeneche y escritores que hablaron del barrio como Jorge Luis Borges y Leopoldo Marechal.
También nombró instituciones como el Club El Tábano, lugar de referencia de su familia. Agradeció este reconocimiento y nombró a su abuela, a su madre, sus hijos y su compañera de vida.
A su turno, Verónica Mariño, una de las directoras de Elegidos del Dios Momo, agradeció este reconocimiento.
A su vez, recordó que el Gobierno porteño suspendió los corsos en Saavedra en febrero. Denunció “censura” por parte de las autoridades: “Somos nacidos y criados en Saavedra, la murga genera el lazo social y el pensamiento crítico”.
Sostuvo que el 21 de mayo habrá un festival en el Parque Saavedra con todas las murgas del barrio, en el marco de los festejos mancomunados por vecinos e instituciones por los 150 años de Saavedra y Núñez.
También planean junto a artistas callejeros de distintas ramas hacer a fin de año una protesta masiva contra acciones del GCBA que suspendan la cultura y el arte callejero: “Los artistas populares estamos siendo corridos del espacio público”.
A su turno, “Tito” le regaló un banderín de Platense a O’Dezaille, quien dijo ser hincha de Independiente.
También hizo uso de la palabra y se emocionó al recordar a sus padres, familia de Saavedra de toda la vida. Lo mismo con sus amigos que lo apoyaron mientras él estudiaba medicina. Señaló a otras instituciones claves en su vida: el Club All Boys de Saavedra, Platense, la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, la Escuela Dorrego.
Aseguró que si bien no se reconoce como un escritor, tiene un deseo con esta publicación: “Este libro no es solo nostalgia. Tiene la utopía de soñar con que aquella Saavedra de mi niñez y juventud, con varios aspectos como el sentido comunitario, también es posible de recuperar en el presente; a eso apunta mi libro”.
La jornada culminó con música en vivo de Omar, quien en varios temas cantó junto a Claudia Andrea García, una de las vocalistas de Elegidos del Dios Momo.
A la vez, los artistas Leonardo Álvarez y la “China” del Valle, integrantes de la murga (fueron parte de la realización del “Murgal” gigante en una de las medianeras de la Copita que resume la historia de esta agrupación de carnaval), pintaron en vivo un cuadro que al terminar el evento se entregó al legislador responsable este evento homenaje a 150 años de la fundación de Saavedra.

El Barrio
Familias de la escuela del Parque Saavedra advierten que las obras avanzan, pero continúan los problemas como las goteras y que se arruinaron varias aulas
En la comunidad educativa piden que los trabajos se realicen de forma correcta para que no haya problemas a futuro.

La comunidad educativa de la Escuela Primaria Común Nº 21 “Coronel Cornelio Saavedra” y el jardín de Infantes Nucleado E (EPCJC 21/10º) SEDE D.E 10 Comuna 12, situados en Pinto 3910 y Ramon Freire 4060 dentro del Parque Saavedra, alertan que a más de siete meses de iniciadas las obras de mejora edilicia se registran problemas de gravedad, como filtraciones en techos, lo que ha generado desprendimientos de mampostería y el posterior impedimento para utilizar tres salas. También se ha dañado material pedagógico y mobiliario en medio de las reformas.
Como había informado Saavedra Online, en septiembre del año pasado, luego de un proceso de licitación pública, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires preadjudicó a la empresa AVR Construcciones SRL por un monto de $880.718.653 los trabajos de “impermeabilización y mejoras edilicias”. Las labores iniciaron al poco tiempo y todavía continúan. En principio, el contrato hablaba de 240 días corridos desde el inicio -pensado para mayo o junio de este año-, pero se estima que se demorará más tiempo. No descartan que se culmine en primavera.
La comunidad educativa desde hace añares reclamaba por mejoras edilicias de distinto tipo, desde la impermeabilización hasta arreglos en la cocina del comedor. Es por ello que los actuales integrantes de la cooperadora habían impulsado en 2023 un amparo, el cual tuvo el visto bueno de la Justicia en el verano del 2024. Tiempo después, se hizo la licitación pública. En el medio hubo algunos hechos de vandalismo y robos, por los cuales la comunidad educativa realizó una serie de manifestaciones públicas.
En el presente, la obra está en marcha en el horario escolar: estudiantes, docentes, familias y operarios conviven a diario. Las clases se dictan con los ruidos de amoladoras y demás herramientas de fondo, con sectores inhabilitados por cintas de peligro o pilas de materiales en los patios exteriores. Las familias de la cooperadora de primaria reclaman que las obras se realicen en forma eficiente lo más pronto posible para poner fin a esta dinámica.
“En el informe técnico de la licitación el problema más grave era la impermeabilización en toda la escuela, primaria y jardín. Goteaba y el agua salía también de los desagües obstruidos. Las obras iniciaron, hicieron un techo en la puerta de entrada, tanto en primaria como en el jardín. Es algo para destacar porque los chicos ahora no se mojan. También hay que mencionar la plaza blanda y los juegos para nenes, pero cuando empezó la impermeabilización notamos que se seguía lloviendo, cada vez más”, dijeron en la cooperadora a Saavedra Online.
“En la biblioteca, un lugar que logramos mediante sucesivos reclamos y con donaciones de la cooperadora, se llovió el techo y se vino parte del material abajo después de que habían empezado a impermeabilizar y trabajar en los techos. Nunca había pasado en este sector. Por el agua, perdimos mobiliario, libros, un montón de material”, lamentaron.
“Al lado, tenemos una sala de arte que se hizo hace años gracias a la cooperadora. Hoy es un desastre. Es el área más comprometida, con techos, paredes, pluvial, todo afectado. El tercer espacio afectado es otra aula de primaria”, agregan.
“Los chicos hoy tienen menos espacio físico, lo que perjudica el desempeño diario”, resaltan.
“Una vez te puede pasar que cuando cambiás una membrana te sigue lloviendo el techo, ahora varias veces es un montón. No queremos soluciones a medias. Cada vez que llueve pasa algo en la escuela. La idea es que, si bien la gente de mantenimiento está presente, las cosas se hagan bien”, indicaron.
Esta semana funcionarios del área de Infraestructura del ministerio de Educación se hicieron presentes en el establecimiento escolar y mostraron su compromiso para que esta problemática tenga una solución definitiva.
En la cooperadora señalaron que todos estos problemas son reportados a la Justicia, en el marco del amparo antes mencionado.
El Barrio
Por segundo viernes, candidatos a legisladores porteños charlarán con vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Se anunció la presencia de representantes de Es Ahora Buenos Aires, Justa, Libre y Soberana, Izquierda en la Ciudad y Principios y Valores.

Candidatos a legisladores porteños charlarán con vecinos este viernes a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
El viernes pasado se hizo el primer encuentro, en el cual estuvieron presentes María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que para este viernes está anunciada la presencia de Francisco Caporiccio, candidato de Es Ahora Buenos Aires. Es el noveno candidato de la lista encabezada por Leandro Santoro. Además, es vecino de Saavedra.
Se suman Nydia Lirola de Principios y Valores. Es la tercera en la lista que encabeza Alejandro Kim, cuyo referente nacional es Guillermo Moreno.
Se suma Maria D’ambrosio Romero de Izquierda de la Ciudad, partido encabezado por Federico Winokur. Es una fuerza política libada al Nuevo MAS.
Además, se anunció la presencia de Camila Godoy, candidata a legisladora en secto lugar de la lista Justa, Libre y Soberana, que lleva en primer lugar a Juan Manuel Abal Medina, ligada al Movimiento Evita.
“El viernes próximo a las 19 hs. en nuestra Biblioteca, Avda. García del Río 2735, se dará continuidad al ciclo de encuentros y diálogos de presentación al barrio de candidatos de las listas que se presentan en la elección de legisladores de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 18 de mayo. La iniciativa forma parte de una larga tradición de la Biblioteca, la más antigua institución social de Nuñez-Saavedra. de convocar a la participación democrática”, indicaron en la biblioteca.
En las elecciones porteñas del 18 de mayo de 2025 participan 17 alianzas o partidos políticos. En el debate porteño organizado por la biblioteca de Saavedra asistieron candidatos de cinco de ellas.
No asistieron representantes de las fuerzas: PRO, La Libertad Avanza, Unión de Centro Democrático (UCeDe), Remedios en la Ciudad (Movimiento Plural), Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Frente Patriota Federal, El Movimiento, Coalición Cívica, Volvamos Buenos Aires, Evolución, Unión Porteña Libertaria.
El Barrio
Repararon luminarias en San Isidro Labrador y Deheza, la esquina de la célebre pelea contra los cascarudos en El Eternauta
Una cuadrilla desarrolló las labores técnicas, escoltada por el Cuerpo de Agentes de Tránsito de la Ciudad. No se cortó la circulación vehicular.

Una cuadrilla enviada por el Gobierno porteño reparó este jueves por la mañana una serie de luminararias del alumbrado público en la esquina de San Isidro Labrador y Deheza, en el barrio de Saavedra.
En el lugar estacionó una grúa y desde lo más alto un operario trabajó para hacer los arreglos correspondientes. En paralelo, había presente personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de la Ciudad para supervisar el operativo.
El tránsito no se cortó, solo se colocaron algunos conos alrededor del vehículo con la grúa para advertir a los automovilistas.
Este cruce es emblemático para la vecindad por la presencia del la Parroquia San Isidro Labrador y su colegio homónimo.
No obstante, se ha vuelto famoso a nivel mundial porque es uno de los escenarios de la serie El Eternauta, la más vista a nivel mundial en la plataforma Netflix desde su estreno producido el 30 de abril.
Basada en la historieta de 1957 de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López que también incluye escenas de acción en Saavedra, la serie protagonizada por Ricardo Darín también se desarrolla en el bulevar San Isidro Labrador e incluso incluye una pelea con los cascarudos -parte de la invasión extraterrestre- dentro del templo del barrio.
-
El Barriohace 2 semanas
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
Núñezhace 1 semana
Incendio y evacuación en un edificio en Núñez: no reportaron heridos
-
El Barriohace 2 semanas
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
-
La Comunahace 2 días
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
-
El Barriohace 1 semana
Estrenó la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra y basada en la obra de Oesterheld
-
El Barriohace 1 semana
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones
-
La Ciudadhace 1 semana
Un vecino desarrolló un simulador de distribución de bancas sobre las elecciones porteñas
-
Platensehace 2 días
El Eternauta: Juan Salvo era hincha de Platense y alentaba en Pedraza y Cramer, en la versión de Oesterheld y Alberto Breccia de 1969 para Revista Gente