El Barrio
150 años de Saavedra: en la Legislatura promueven homenajes a vecinos y artistas destacados
El bloque Frente de Todos presentó sendos proyectos para reconocer a Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, Daniel Fanego, Ernesto Garabato y a Omar Giammarco.

En el marco de los 150 años del barrio de Saavedra que se cumplirán este 27 de abril, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se presentaron diversos proyectos para condecorar a vecinos y artistas locales destacados: la murga Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, Daniel Fanego, Ernesto Garabato, Omar Giammarco, el libro “Barrio: sentimiento y razón” de Augusto Rafael Ypas, Pascual Spinelli.
En este contexto, el viernes los legisladores porteños Juan Pablo O´Dezaille, Claudio Ferreno, Javier Andrade y Juan Pablo Modarelli (Frente de Todos) presentaron una serie de proyectos de Declaración.
Fuentes parlamentarias dijeron a Saavedra Online que el objetivo es votar las propuestas en el recinto de sesiones y luego entregar los diplomas durante un acto por los 150 años de Saavedra.
Uno de los proyectos presentados el viernes busca declarar Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al actor y director Daniel Fanego, nacido en Saavedra, por “su destacada trayectoria en el área de la cultura”.
“Su nombre es sinónimo de cine Argentino, para ser justos hay que reconocer que la carrera del reconocido actor es tan basta en la pantalla grande, como en el teatro y la televisión sin olvidar su incursión como director y docente. De esta forma, tiene una participación extensísima en el campo de la cultura con una extensa trayectoria”, destacan los autores del reconocimiento.
Otro de los proyectos busca declarar Personalidad Destacada al músico, compositor y cantante Omar Giammarco, también habitante del barrio. “Su trayectoria y su aporte a la cultura lo hacen merecedor de la distinción que se propone mediante el presente proyecto de Declaración. A su vez, el 150° aniversario del barrio de Saavedra brinda el marco para propiciar el reconocimiento a las personalidades identificadas con el barrio”, fundamenta el proyecto.
Asimismo, quieren declarar Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura al escritor, comunicador y letrista Ernesto Garabato. “Jugó al fútbol en cada rincón del barrio y en las inferiores de Platense. Dirigió pibes a los que les pedía que nunca dejen de intentar la belleza, en el Club All Boys de Saavedra y en los intercolegiales. Se hizo escritor, poeta y letrista. militó en lo cultural, fue cofundador del colectivo de artistas “Saavedra se lee”, generando desde allí cantidad de festivales, eventos y presentaciones en el barrio. A su vez, siempre colaboró con el desarrollo de actividades culturales en el barrio de Saavedra Mientras tanto, estuvo en todas las luchas y las resistencias en defensa del barrio y de lo público”, se destaca al respecto.
También se presentó una declaración para declarar de Interés Cultural a Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, murga con más de dos décadas de trayectoria y organizadores de los corsos frente al Parque Sarmiento. “La historia de Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra se teje al calor y ebullición de finales del 2001. Venían de distintas experiencias: otras murgas, sindicatos, DDHH, ollas populares, los clubes y la cooperadora de escuela”, se destaca sobre esta agrupación.
“El carnaval es una fiesta popular que en cada lugar va tomando su forma, sus colores, su ritmo y su importancia. Valoriza y preserva el patrimonio del pueblo. Es por esa razón que la trayectoria descripta merece el reconocimiento por parte de las instituciones de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, el 150° aniversario del barrio de Saavedra, brinda el marco perfecto para impulsar las distinciones a los distintos actores del barrio que con su trabajo han constituido la identidad colectiva”, indica la defensa parlamentaria.
También se busca declarar Personalidad Destacada en el ámbito de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Pascual Guido Spinelli, vecino de Saavedra y referente de la Mesa por Memoria y Derechos Humanos Comuna 12. También forma parte del Grupo de Apoyo a Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora junto a A. Antokolets, Estela Maroni, Mercedes Mignone, Gonzalo Conte y otros. Es autor de los libros Misterios y Leyendas Africanas en la Patria Grande (1995), Camino Culebrero – Hacia una epistemología de la periferia (2012) y Huellas de la Memoria en los Barrios de la Comuna 12 (2022).
Otro texto pide declarar de interés para la Comunicación Social y la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al libro “Barrio: sentimiento y razón” del escritor y vecino Augusto Rafael Ypas, editado por Ciccus.
Ypas nació en 1943. Es medico egresado de la Facultad de Medicina de la UBA, fue concejal porteño y vicepresidente del Club Atlético Platense entre 1990 y 1993. “Potenciales destinatarios de estos relatos son sus pares generacionales que puedan sentirse identificados y aquellos que, más jóvenes, puedan verse estimulados, especialmente en aquella porteña ciudad y en su querido barrio de Saavedra”, fundamenta el proyecto de Declaración.

-
El Barriohace 2 días
Balacera y denuncia de robo a metros de Parque Saavedra
-
Agendahace 7 días
La Orquesta Académica de Saavedra brindará un concierto en la Vecinal por los 150 años del barrio
-
La Comunahace 21 horas
Coghlan: vecinos se organizan y buscan elaborar una Ley para cambiar el Código Urbanístico
-
Platensehace 7 días
Platense celebrará su 118° Aniversario con exhibiciones deportivas, gastronomía y música para socios
-
La Comunahace 7 días
Con “Argentina, 1985” a la cabeza, entregaron los Premios Cóndor de Plata en el Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza
-
Platensehace 7 días
Detuvieron a un jugador de Platense acusado de golpear a su novia: el comunicado del Club
-
El Barriohace 6 días
Un camión volcó en Panamericana y General Paz
-
El Barriohace 6 días
Un árbol cayó durante el temporal y bloqueó un sector de Puente Saavedra