Agenda
Agenda de fin de semana: evento solidario para el Barrio Mitre, BA Market en Parque Saavedra y música en el museo
Las propuestas inician el viernes en La Barriada y se disfrutan hasta el domingo al atardecer con un concierto de La Atípica Orquesta Sin Rumbo.

Este fin de semana en el barrio de Saavedra se desarrollarán varias actividades que van desde las propuestas solidarias hasta eventos masivos como las ferias gastronómicas.
En diversos espacios culturales porteños se desarrollará la jornada “La cultura se pone la 10”, impulsada por Comunidad Solidaria, para juntar fondos y destinarlos a clubes o escuelas deportivas. A nivel local, el viernes 25 desde las 20 habrá una jornada en Barriada Cultural de Villa Pueyrredón (Artigas y Escobar) y se juntarán fondos para el Centro Comunitario del Barrio Mitre de Saavedra.
“Podés venir en equipo o solo y sumarte a un equipo acá. ¡Te esperamos! Venite a jugar al campo de juego más hermoso de la comuna. Todo lo recaudado será para colaborar con insumos deportivos para las actividades del Centro Comunitario del Barrio Mitre. Actividad con inscripción previa + bono contribución”, indicaron en La Barriada. Se los contacta a través de sus redes sociales.
Por otra parte, la feria de productos saludables y típicos Buenos Aires Market vuelve al Parque Saavedra y sus puestos se ubicarán este sábado y domingo de 10 a 19 en Av. García del Río y Conde.
“La Feria contará con 45 puestos con alimentos preparados para consumir en el momento, bajo la modalidad “take away”, además de productos saludables diversos como aceites, cereales, especias, frutos secos, verduras, bebidas sin alcohol, hongos, infusiones, legumbres, lácteos, panificados, mermeladas, plantas aromáticas y comidas típicas de la Argentina. La entrada es libre y gratuita y se suspende en caso de lluvia”, informó el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.
El Mueso Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) ofrecerá dos actividades durante el fin de semana. La primera se hará el sábado a las 17: “Los invitamos al segundo encuentro del ciclo de charlas en torno a la novelizacion de la historia argentina. En esta jornada nos visita Gabriela Exilart y Gabriela Margall para conversar sobre sus libros “El susurro de las mujeres” que narra la historia de dos hermanas inmigrantes en reclamos y congresos para conseguir la igualdad y el voto femenino, y la “Historia argentina contada por mujeres” obra que surge de restituir a las mujeres su papel protagonico en la historia”.
Además, el domingo a las 17 se celebrará una nueva edición del ciclo El Saavedra le pone música al barrio. Se presentará en vivo La Atípica Orquesta Sin Rumbo.
Esta agrupación nació en La Siberia de Villa Urquiza en 2016. “Ensambla las cuerdas del banjo, mandolina, bajo y violín, con el fuelle del acordeón, el viento de los bronces, la batería y percusión en un viaje en tiempo y espacio, acercándose a los diferentes folks del mundo con canciones y composiciones que atraviesan épocas y estilos”, indican en la organización del evento.
En ambos casos, el acceso a las actividades está incluido en la entrada al museo.

Agenda
La Orquesta de Tango de la UNA se presenta en el Auditorio de la Fundación San Rafael
El concierto se realizará el 24 de mayo a las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del Auditorio, sin cargo. El ingreso es por orden de llegada,

La Orquesta de Tango de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) se presentará este sábado 24 de mayo a las 19 en el Auditorio de la Fundación San Rafael del barrio de Saavedra (Ramallo 2606).
Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del Auditorio, sin cargo. El ingreso es por orden de llegada, informó la Fundación San Rafael.
“Llega un nuevo concierto del ciclo musical FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael. En su próxima edición, el ciclo dedicado a compartir conciertos de diferentes géneros a cargo de los organismos musicales de la Universidad Nacional de las Artes, invita a la presentación de la Orquesta de Tango de la UNA”, indicaron en la organización.
“Con dirección de Ariel Pirotti, la agrupación interpretará obras clásicas que recorrerán e ilustrarán los diferentes estilos del tango”, agregaron.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, finalizaron.
Agenda
Festejan los 96 años del Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza de la mano de sus artistas
El domingo desde las 17 habrá espectáculos gratuitos de Urquiza Coral y los Villuqueros.

El Gobierno porteño informó que este domingo desde las 17 se celebrarán los 96 años del Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Av. Triunvirato 4444). La entrada es libre y gratuita.
“Festeja sus primeros 96 años este domingo con un recorrido histórico de la mano de sus artistas”, señalan fuentes porteñas.
De este modo, a las 17, habrá encuentros musicales junto a la Agrupación Urquiza Coral. Luego, las 18 se contará con una merienda con los vecinos de Villa Urquiza.
A las 19 se presentará la milonga con la Orquesta del Plata en vivo y a las 20 cerrará la jornada con un reestreno especial de Margarita en el Tornú a cargo de los Villuqueros.
El 25 de Mayo nació en 1929 como teatro y gracias a la lucha contemporánea de vecinos se logró su reapertura en 2008. Hoy forma parte del Complejo Teatral de Buenos Aires.
“El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logró que ese sueño se haga realidad y reabrió las puertas de este emblemático espacio en 2008 como cine, teatro y centro cultural. Su primera inauguración fue en 1929 y por allí pasaron figuras de la talla de Carlos Gardel y Edmundo Rivero. También fue escenario de eventos sociales de la época. Su esplendor le valió la denominación de Petit Colón de Buenos Aires”, señalan en el Gobierno porteño.
Agenda
Charla con los encargados de los efectos especiales de El Eternauta
El evento se hará este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López. Es gratuito, con inscripción previa.

La Municipalidad de Vicente López informó que este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López (C. Villate 4480) se realizará una charla con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie El Eternauta, estrenada este 30 de abril en la plataforma Netlix y rodada en el barrio de Saavedra.
Es una actividad gratuita con cupos limitados. La inscripción previa se realiza a través de este enlace.
“El Eternauta en la voz de sus realizadores. Te esperamos este jueves a las 20 hs en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López para conversar con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie”, indicaron en la municipalidad.
Se trata de Ignacio Pol, Mariano Rossi y Federico Ledesma; egresados de la Tecnicatura en Realización de Cine, TV y Video del Instituto Municipal de Educación Superior Vicente López.
-
El Barriohace 1 semana
Un camión se atascó en el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre
-
El Barriohace 2 semanas
Convocan a caminatas guiadas por Saavedra en las locaciones de El Eternauta
-
La Comunahace 1 semana
Choque entre un auto y un colectivo estacionado en Villa Urquiza: un trasladado
-
El Barriohace 2 semanas
Va a juicio oral el caso de la mujer acusada de asesinar de nueve puñaladas a su expareja en Saavedra
-
La Ciudadhace 2 semanas
Las oficinas móviles del Gobierno porteño atenderán en Crámer y Manuela Pedraza
-
El Barriohace 4 días
Colecta solidaria en Loma de Saavedra por los afectados de las inundaciones
-
La Comunahace 1 semana
Villa Pueyrredón: se incendió un edificio y rescataron a dos vecinas y un bebé
-
El Barriohace 6 días
Aurora, vecina de 100 años: “De Saavedra nunca me fui”