La Comuna
Allanaron una vivienda de Coghlan para desbaratar una red que distribuía material de explotación sexual infantil
En la investigación se detuvo a tres personas y se contó con apoyo de autoridades de Estados Unidos.

En el marco de un operativo con 11 allanamientos y tres detenciones para desbaratar una red de distribución de material de explotación sexual infantil, se requisó un domicilio ubicado en la calle Superí al 2400, en el límite entre los barrios de Coghlan y Belgrano, informó el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño.
También se allanaron domicilios en Herrera al 500, Tacuarí al 100, Gascón al 1200, Carlos López al 3500. Allí se identificaron direcciones IP asociadas al presunto material de abuso sexual infantil.
En total, se detuvo a tres personas imputadas por distribuir material de explotación sexual infantil y otras dos fueron notificadas.
Se las identificó al utilizar el sistema de investigación Internet CrimesAgainst Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil.
Para su uso, el Ministerio Público Fiscal (MPF) y el National Criminal Justice Trainig Center of Vox Valley Technical College de Estados Unidos establecieron un convenio para investigar este tipo de crímenes.
El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI), a cargo de la doctora Daniela Dupuy. Además, los allanamientos fueron autorizados por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Número 12, a cargo de la doctora Patricia Larocca.
Se solicitó la colaboración del personal de la División Conductas Informáticas Ilícitas, Sección Delitos Contra la Infancia, Niñez y Adolescencia de la Policía de la Ciudad; el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ); la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA); agentes especiales del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos.
En los allanamientos además se incautaron 19 gabinetes de computadoras, 13 teléfonos celulares, 11 notebooks, dos tablets, cuatro pendrives, 19 discos rígidos, un módem, cuatro discos externos, una memoria micro SD, dos cámaras de fotos, dos filmadoras, 114 DVD, cinco tarjetas de memoria SD, tres estuches con discos compactos y 16 videos.

-
El Barriohace 4 días
Llegan a Saavedra las cámaras para registrar el uso del cinturón y celular al volante
-
El Barriohace 4 días
El 152, que bordea Saavedra por Cabildo, elegido en redes como el “colectivo emblema de Buenos Aires”
-
El Barriohace 3 días
Vecinos se reunieron con investigadores de hidrogeología por la etapa 2 del Reservorio en el Parque Sarmiento
-
El Barriohace 3 días
Carnaval 2023: qué murgas se presentarán el primer fin de semana de corsos en Saavedra
-
Agendahace 6 horas
BA Market vuelve a Parque Saavedra con un patio de comidas y mercado de productores
-
El Barriohace 6 días
Se incendió un departamento en Crisólogo Larralde al 2600: no hubo heridos
-
El Barriohace 5 días
El cumpleaños de un vecino de Saavedra fue viral en redes por la temática Messi y un curioso cartel con disculpas anticipadas
-
El Barriohace 3 días
Cuádruple choque en General Paz y Balbín: al menos tres heridos