La Comuna
Ante vecinos, candidatos libertarios, peronistas y de izquierda unieron críticas al GCBA sobre la descentralización
El encuentro se realizó en el Bar El Faro y fue convocado por el Consejo Consultivo Comunal 12.

De cara a las elecciones generales del domingo 22 de octubre, vecinos del Consejo Consultivo Comunal 12 realizaron este martes al atardecer en el Bar El Faro (avenida de los Constituyentes 4099) un debate con candidatos para las Comunas 12 (Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón) y 13 (Núñez, Colegiales y Belgrano) y candidatos a legisladores porteños.
Estuvieron presentes representantes de Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad. No asistieron miembros del oficialismo Juntos por el Cambio, tal como ocurrió en el debate de candidatos a comuneros que organizó la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. En el Consultivo aclararon que todas las fuerzas fueron convocadas.
En líneas generales, más allá de las diferencias por aspectos macro y nacionales, en la charla de este martes hubo sintonía entre representantes. Señalaron que existe una deuda pendiente por parte de las autoridades porteñas y que no está garantizada la descentralización y participación ciudadana plena, tal como establece la normativa vigente, entre ellas la Ley N° 1.777 Orgánica de Comunas de 2005.
Esta norma contempla la existencia de las Juntas Comunales. Los vecinos el 22 de octubre votarán para renovar los siete escaños de cada una de las 15 Juntas porteñas. Además, detalla el funcionamiento de los Consejos Consultivos, asambleas integradas por vecinos y representantes de fuerzas vivas que deliberan sobre problemáticas territoriales.
Los candidatos de la Comuna 12 presentes fueron: Pablo Ortiz Maldonado, Federico Chapparrone, Vanesa Coria (UxP), Guadalupe Baulos (LLA), Roberto Javelier (FIT-U). Por la 13: Diego Achile, Alejandra Rodríguez Eboli (UxP), Enrique Thwaites (LLA).
Desde lo legislativo, estuvo el segundo candidato a legislador porteño del FIT-U, Alejandro Lipcovich.
Al inicio de la exposición, cada candidato hizo uso de la palabra. Así, Thwaites contó que es vecino de Núñez y tiene 56 años, dedicado a la actividad privada ligada a los laboratorios. Dijo que empezó a militar en LLA con la idea de “cambiarlo todo” en CABA.
A nivel local, expuso que a la “Ley de Comunas el Gobierno porteño le dio poca trascendencia”. “Queremos una ciudad con espacio verde, sin atropellos del Poder Ejecutivo que no cumple la Ley de Comunas”, sumó y manifestó que “hay formalidad, pero no pasa nada con el presupuesto participativo”.
Dijo que en el GCBA “son fenómenos en gastar la nuestra”, pero que no es transparente en la rendición de cuentas. Por eso, dijo que en caso de que LLA integre la Junta Comunal 13, trabajará en los ejes de “participación y cercanía”, también en lo presupuestario para “saber en qué se gasta la plata”.
Luego habló Achile, quien contó que también es de Núñez, cuarta generación en el barrio. Es docente de primaria, dirigente en Defensores de Belgrano y militante del PJ Capital. En el presente es integrante de la Junta Comunal 13.
“A nivel comunal, no hay grieta”, sentenció y sumó: “Uno ve que queremos una ciudad con espacio verde, sin atropellos del Poder Ejecutivo que no cumple la Ley de Comunas”.
Sostuvo que las decisiones políticas y financieras vienen “masticadas del Ejecutivo”. Aseguró que es “difícil presentar debate” en la Junta Comunal, más siendo el único representante de UxP cuando los otros seis son de JxC.
También describió que Núñez está convirtiéndose en un “barrio expulsivo”, producto del boom inmobiliario y la construcción de edificios “que no están al alcance del vecino”.
Después habló Guadalupe Baulos. Contó que tiene 33 años y tres hijos. Es abogada independiente y se especializa en asociaciones civiles y fundaciones. Empezó a militar en política a fines de 2020 con una agrupación independiente llamada Ciudadanos y que luego se sumó a LLA por compartir las ideas globales.
Sostuvo que su propósito, en caso de integrar la futura Junta Comunal 12, será contribuir desde su conocimiento en abogacía y la vida de las asociaciones civiles. Desde la participación ciudadana, resaltó la voluntad de los vecinos de involucrarse “por el bien común”. Al igual que los otros participantes, sostuvo que desde el GCBA “falta la escucha directa al ciudadano”.
En tanto, Pablo Ortiz Maldonado dijo que “gracias a vecinos que participan las Comunas siguen vivas”, por lo cual se sumó al reclamo común por una descentralización efectiva. Bregó porque haya “más participación política en los Consejos Consultivos, de los clubes, centros jubilados, iglesias”, que se incorpore más gente todavía.
Señaló que las Comunas no tienen “jurisdicción presupuestaria” y que los presupuestos de cada Comuna los define el Poder Ejecutivo, que nunca se consulta a los vecinos ni a los Consejos Consultivos en los cuales participan.
Recordó que como actual integrante de la Junta Comunal 12 presentó varios proyectos en la Junta y en la Legislatura porteña con el fin de contribuir a la descentralización. Desde la coparticipación del ABL hasta la propuesta de que la Comuna 12 se llame Roberto Goyeneche.
A su turno, Javelier rememoró que la Ley Orgánica de Comunas N° 1.777 fue consecuencia del “discurso de los ciudadanos tras el 2001” y que hoy cuenta con muchos problemas como la falta de financiamiento y decisión política del GCBA.
Por otra parte, manifestó su preocupación por el “avance en los espacios verdes, sobre todo en el Parque Sarmiento”, donde recordó que se talaron árboles para construir la nueva pista de ciclismo y que se concesionó el ex golf a un club de rugby cuando al principio en ese lugar se iba a construir un reservorio de agua para mitigar inundaciones en Saavedra.
En tanto, Federico Chapparrone mencionó que tiene 34 años y que trabaja como asesor de la legisladora Victoria Montenegro (UxP). Aseguró que en el “PRO son expertos en paralizar mecanismos de participación ciudadana”.
Destacó que la Ley de Comunas “es buena, pero quedó vieja” porque “no contempla la complejidades de la política en CABA”, a lo que hay que sumar la forma de gestión del partido de Gobierno. Es por eso que sugirió que a futuro se debe modificar para actualizarla.
Alejandro Lipcovich, candidato a legislador por el FIT-U en la lista encabezada por Celeste Fierro, resaltó que la CABA “se distingue por sus movimientos barriales amplios” y que la Ley de Comunas buscaba “dar cauce a todo ese amplio abanico”.
Aseguró que hay una “contradicción” entre la cantidad de vecinos deseosos de participar y “ser artífices” de la vida pública y la realidad porque hoy las “Comunas están imposibilitadas de mejorar la vida a los ciudadanos” ante las decisiones políticas del Poder Ejecutivo.
En el segmento de preguntas de los vecinos, integrantes del Consejo Consultivo 12 pidieron a los comuneros por un semáforo en Roque Pérez y Monroe, frente al Hospital Pirovano. Señalaron que hubo gran cantidad de accidentes y que es una zona clave debido a la presencia del principal efector público de salud de la zona.
La Comuna
Saavedra: iniciaron los estudios para la puesta en valor del Parque Goyeneche
El objetivo de las autoridades es colocar nuevo mobiliario para promover la actividad física.

En los últimos días un grupo de operarios se hizo presente en el Parque Lineal Roberto Goyeneche para realizar distintos tipos de estudios a fin de dar inicio a un proceso de puesta en valor de este corredor verde público conformado por una seguidilla de plazoletas entre los barrios de Saavedra y Villa Urquiza.
Vecinos contaron a Saavedra Online que los operarios llevaban consigo teodolitos, herramientas mecánicas de medición para registrar la angulación en el suelo de las plazas.
La presidenta electa de la Junta Comunal 12, Florencia Mattei, confirmó a Saavedra Online que se dio inicio a este proyecto para colocar nuevo mobiliario público para ampliar la oferta de actividad física.
En el presente hay varios conjuntos de barras metálicas, pero son antiguos y no están presentes en todas las plazas.
Los vecinos, según contaron a Saavedra Online, pidieron a los operarios por bancos con respaldo, en particular pensando en los adultos mayores.
Durante el debate oficial entre candidatos a juntistas de la Comuna 12, celebrado el 6 de octubre, poco antes de los comicios generales del día 22, Mattei había adelantado la puesta en valor del Parque Goyeneche.
En ese entonces también habló de instalar un centro recreativo para adultos mayores en el Parque Sarmiento y un centro de trasbordo en Villa Pueyrredón.
La Comuna
Villa Urquiza: clausuraron un galpón por subastar armas sin autorización
El inmueble está ubicado en Manuela Pedraza al 5400. Una persona fue imputada por el delito de suministro ilegal de armas de fuego.

La Policía de la Ciudad allanó un galpón ubicado en Manuela Pedraza al 5400, en Villa Urquiza, porque allí se subastaban armas sin permiso. Una persona fue imputada acusada del delito de suministro ilegal de armas de fuego y también se dispuso la clausura del inmueble.
Según la denuncia, la gente adquiría municiones y armas sin habilitación por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). Al menos desde 2021 se realizan subastas de forma online las cuales se presentaban como venta de juguetes y se concretaban en el depósito de Villa Urquiza.
Se incautó esta cantidad de armas, todas sin la documentación respaldatoria: un revólver calibre 32mm marca Smith & Wesson, un revólver calibre 22mm marca Rubí, un pistolón calibre 16mm, una escopeta calibre 14mm, una carabila calibre 22 marca Diana, una máquina de recarga de municiones, un “peine” de recarga de fusil máuser con tres cartichos de bala calibre 7.65, doce cartuchos calibre 14mm de escopeta marca Orbea, un cartucho calibre 22mm, un recipiente con perdigones de plomo, 19 tacos para el armado de cartuchos y una bolsa con 200 balines de calibre 4.5mm.
También se confirmó que allí vendían matafuegos sin sus etiquetas reglamentarias.
En el caso intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 5, a cargo del doctor Miguel Ángel Kessler, la cual autorizó la inspección y la posterior imputación del responsable del galpón.
En el allanamiento intervinieron efectivos de la División Investigaciones de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos, dependiente del Departamento Contra el Crimen el Organizado de la Policía de la Ciudad, junto a miembros del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
La Comuna
Una ciclista falleció tras un incidente vial en Villa Urquiza
Según fuentes policiales consultadas por Saavedra Online, la víctima fatal habría impactado contra la parte trasera de un camión.

Una mujer falleció este jueves a la tarde en un siniestro vial que involucra a un camión de gran porte en la avenida Triunvirato al 5.600, barrio de Villa Urquiza, a pocas cuadras del límite con Saavedra.
Fuentes policiales dijeron a Saavedra Online que la mujer circulaba por el carril derecho de la arteria cuando ocurrió el incidente.
Hay una investigación en curso pero, según los primeros testimonios, la ciclista habría impactado contra la parte trasera del camión.
En el lugar se hicieron presentes varios patrulleros de la Policía de la Ciudad, el Cuerpo de Agentes de Tránsito y la unidad criminalística de la fuerza porteña.
En lugar quedó la bici y a unos cien metros quedó estacionado el camión Iveco, el cual fue peritado para avanzar en la causa.
Por su parte, el conductor fue trasladado a una dependencia policial para prestar declaración.
-
El Barriohace 1 semana,
Parque Sarmiento: abrazo contra la destrucción de la pista de atletismo por el Primavera Sound
-
El Barriohace 6 días,
Con entradas agotadas y gran movimiento en Saavedra, inició la primera fecha del Primavera Sound en Parque Sarmiento
-
Platensehace 4 días,
La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego
-
El Barriohace 1 semana,
Postergan el estudio de impacto ambiental para construir en Saavedra el segundo tramo del túnel aliviador del Arroyo Medrano
-
El Barriohace 4 días,
Caos de tránsito en Saavedra tras el corte de Av. Balbín por un problema de seguridad en el túnel
-
Platensehace 1 semana,
Por impulso de entidades de Saavedra y Platense, los excombatientes de Malvinas ingresarán a la cancha sin cargo
-
El Barriohace 4 días,
Un vecino murió tras sufrir un accidente mientras podaba un árbol y el policía que lo asistía quedó grave al caer de la ambulancia
-
Agendahace 3 días,
Tango: con una milonga de Floreal, Saavedra es el barrio invitado en la nueva edición del festival Urchasdonía