El Barrio
Arbolado caído, fuego en las vías y voladuras: Saavedra y la Comuna 12 fueron de las zonas “más afectadas por el temporal”
En el barrio varios puestos de la Feria del Parque Saavedra fueron derribados y hubo un siniestro en las vías del tren Mitre, entre otros episodios.

El barrio de Saavedra y la zona de la Comuna 12 fue de las más afectadas por el temporal que azotó en la madrugada de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Así lo confirmaron fuentes de la Comuna 12 a Saavedra Online.
“En la zona estamos complicados. Somos una de las Comunas más afectadas”, indicaron en la Comuna 12. “En nuestra comuna ya tenemos 4 vehículos de cuadrilla trabajando desde temprano despejando las calles”, sumaron.
“También estamos articulando con emergencia 103 y la subsecretaría para un mayor resultado”, precisaron.
Agregaron: “Hay en toda las Ciudad más de 900 sucesos y obstrucciones en la vía pública y las calles”.
Como informó Saavedra Online en redes sociales, se volcaron varias estructuras de la Feria del Parque Saavedra.
Además, los vecinos reportaron que de madrugada se produjo un cortocircuito y un principio de incendio en las vías del tren Mitre por un árbol caído.
También el Gobierno porteño informó que hubo problemas en el paso bajo nivel de Donado: “En términos de anegamientos de tránsito, se reporta hasta el momento que el paso bajo a nivel de Avenida Donado, que en sí se encuentra operativo, permanece cerrado preventivamente por la caída de una gran cantidad de ramas”.
En tanto, en el vecino barrio de Villa Urquiza sobre el bulvear de la avenida Mendoza cayó un taque de agua que se debe haber volado de una propiedad lindera.
El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri informó: “Esta madrugada sufrimos un fuerte temporal con vientos de hasta 97 km/h registrados en Aeroparque. Al momento se registran más de 360 árboles caídos que dejaron calles y cables cortados. Hay daños en marquesinas y columnas de alumbrado en diversos puntos de la Ciudad. Los equipos de Bomberos de la Ciudad, Policía, Defensa Civil y personal de Espacio Público se encuentran trabajando desde la madrugada para normalizar la situación, que los autos puedan volver a circular por las calles cortadas y que se restablezcan los servicios de luz, internet, cable, etc. Agradezco el esfuerzo y el trabajo de los equipos abocados a las tareas y le pido a todos los vecinos de la Ciudad que sean pacientes mientras se solucionan los problemas que generó la tormenta”.
Equipos de emergencia de la Ciudad, Bomberos, Policía y personal de Espacio Público y Defensa Civil llevan adelante los trabajos tras el temporal. Desde el comienzo de la tormenta y hasta las 9 de la mañana ingresaron al complejo de emergencias 103, 544 llamados a causa del intenso viento.
El Centro Único de Coordinación y Control (CUCC) de la CABA es un centro de coordinación multiagencial de emergencias que reúne en un mismo espacio físico a los organismos con competencia en una crisis en la Ciudad, informan fuentes oficiales.
De este modo posibilita una respuesta rápida e integrada ante una emergencia. En este caso, la Línea de Emergencias 103 continúa recibiendo llamados para el retiro de árboles y ramas en el espacio público. El CUCC cuenta con una moderna plataforma informática y un sistema de comunicaciones para uso exclusivo de las fuerzas de seguridad y de emergencias. En el lugar trabajan en forma coordinada las Direcciones de Defensa Civil, Guardia de Auxilio y Emergencias, Logística, Bomberos, Policía de la Ciudad, Cuerpo de Agentes de Control de Tránsito y Seguridad Vial, Línea de Emergencias 103 y la Línea 108 de Asistencia Social Inmediata.
Desde allí también se contacta en forma directa al SAME como a cualquier otro organismo, institución o empresa de la cual se requiera la intervención ante cualquier emergencia como Edenor, Edesur, Metrogas, empresas de telefonía, Red Pluvial, Espacio Público, etc.
Por otra parte, en la localidad bonaerense de Vicente López, que limita con el barrio de Saavedra, informaron: “Todos los equipos municipales de Defensa Civil, Patrulla VL, Tránsito, Higiene Urbana y de mantenimiento están en la calle trabajando para dar respuesta a las situaciones de emergencia y pedidos de los vecinos lo más rápido posible. Las tareas llevarán entre cuatro y cinco días”.
Mendoza 5100 entre Bauness y Avalos V.Urq Comuna 12 https://t.co/f481PDzNaG
— Fiscal de las Calles (@scalandra) December 17, 2023
Cortocircuito en las vías del Mitre por árbol caído #Tormenta #TORNADO #Saavedra @todonoticias pic.twitter.com/vjXStMY07S
— Lorena (@mariskaben) December 17, 2023
Todos los equipos municipales de Defensa Civil, Patrulla VL, Tránsito, Higiene Urbana y de mantenimiento están en la calle trabajando para dar respuesta a las situaciones de emergencia y pedidos de los vecinos lo más rápido posible. Las tareas llevarán entre cuatro y cinco días.
— Vicente López (@VivamosVL) December 17, 2023
Este tanque se voló de algún edificio 🫣 pic.twitter.com/Gv6bCSEzA0
— Guido Baistrocchi (@GuidoBaistrocch) December 17, 2023
La calesita de Plaza Alberdi del #barriodesaavedra también resultó dañada durante el #temporal.
📍 Crisólogo Larralde y Mariano Acha
📸 gentileza @la.vida.de.dumbi (en Instagram) https://t.co/MWSwe1GWQq pic.twitter.com/82JXJoEm3S— Saavedra Online (@saavedraonline) December 17, 2023

El Barrio
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.
Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.
“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.
“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.
“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.
Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.
“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.
Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.
El Barrio
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
La empresa denunciada por cientos de damnificados construyó un edificio ubicado en Ruiz Ruidobro al 3000.

Cuatro integrantes de la familia L’Abbate -el padre y sus tres hijos- junto a su apoderado, responsables de la empresa inmobiliaria Induplack, se entregaron a Justicia este jueves porque la jueza Paula González, titular del juzgado nacional en lo Criminal y Correccional N°40, ordenó su procesamiento con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se los acusa por los delitos de asociación ilícita y estafa. Se los apunta por presuntas estafas con la venta de departamentos en pozo, los cuales no se entregaban a sus dueños. Hay registros de al menos 14 casos, con más de un centenar de damnificados. Se menciona que la firma construyó un edificio ubicado en Ruiz Ruidobro al 3000, en el barrio de Saavedra.
La empresa Induplack Fiduciaria, administradora de fideicomisos para la comercialización de unidades en edificios en construcción, data de 2008. Los imputados ya habían sido acusados e indagados por pedido de la fiscal Mónica Cuñarro, tras una investigación que tuvo el apoyo de la fiscal María Fernanda Bergalli, de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (Sifrai), y María del Carmen Chena, titular de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes.
A los cinco detenidos se los imputó por “haber organizado y tomado parte en una asociación o estructura criminal signada por el propósito colectivo de desplegar conductas delictivas de manera sistemática y prolongada en el tiempo” que “habría comenzado a operar, cuando menos, en 2012, y seguiría operativa en junio de 2024″, consigna La Nación.
Cuñarro expuso que “se ha logrado el desbaratamiento de una organización criminal, económicamente sofisticada y jerárquicamente organizada, destinada a realizar estafas millonarias a través del sistema inmobiliario mediante la realización de operaciones fraudulentas”.
Según la investigación judicial, a través de Induplack Fiduciaria SA se “ofrecían unidades en venta bajo la modalidad de venta en pozo, para lo cual recibían pagos anticipados y cuotas de los compradores que debían ser destinados a la construcción de inmuebles” una vez firmado el boleto de compraventa. Según la fiscal, “pese a haberse vencido los plazos convenidos, las obras no se terminaban ni se realizaban los trámites necesarios para escriturar las unidades, perjudicando gravemente a los adquirentes”.
“Es así que cuando los damnificados solicitaron explicaciones, se les respondía con evasivas para dilatar los plazos. Tal es así, que enviaban cartas documentos que no eran respondidas, muchas veces asumían su incumplimiento y se les informaba que había sido vendida a otra persona e, incluso, algunos damnificados se constituían en la unidad funcional con un escribano y constataban que ya se encontraba ocupado”, agrega el escrito.
Vito Antonio L’Abbate fue procesado como jefe de una asociación ilícita y por 16 hechos de estafa, a los que se suman a los 14 hechos por los cuales ya había sido procesado en 2023 y 2024, en el marco de otra causa iniciada hace cinco años. Sus hijos y el apoderado de Induplack fueron procesados como miembros de la asociación ilícita y por los 16 hechos de estafa. Dos hijos y el apoderado ya habían sido procesados al igual que el patriarca de la familia, añade el matutino citado, consigna La Nación.
A uno de los hijos le trabaron un embargo por $905 millones y decretaron la inhibición general de bienes de los otros cuatro procesados, que ya habían sido embargados por más de 190 millones de pesos tras los procesamientos de mayo y agosto de 2023.
El Barrio
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
El GCBA envió un mail institucional a los vecinos sobre el plan hídrico. “Estos trabajos, aunque a veces no se ven, son fundamentales, porque hacen una gran diferencia cuando llueve”, se destaca.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió un correo electrónico a los vecinos para destacar las obras hídricas en ejecución, que incluyen trabajos en el barrio de Saavedra.
Con el título “La Ciudad, mejor preparada para la lluvia”, el texto institucional firmado por el jefe de Gobierno Jorge Macri señala: “Hace algunos años, cada tormenta era un problema: calles anegadas, casas con agua y comercios arruinados. Hoy eso cambió”.
“Gracias a una red pluvial de 83 km, logramos proteger al 82% de la Ciudad. Pero no nos detenemos: ahora vamos por 25 km más y en la mitad del tiempo que habíamos planificado inicialmente”, agrega la comunicación del Gobierno porteño.
“Avanzamos con obras fundamentales en las calles Martí, Zuviría, Larralde, Ciudad de la Paz y el Reservorio Parque Sarmiento, en las cuencas de los arroyos Maldonado, Vega y Cildáñez”, agrega el correo electrónico mencionando trabajos en el barrio de Saavedra.
“Estos trabajos, aunque a veces no se ven, son fundamentales, porque hacen una gran diferencia cuando llueve. Traen seguridad, previsión y tranquilidad para vos y tu barrio”, concluye el texto firmado por Jorge Macri.
Como había informado Saavedra Online, hace cuatro meses el GCBA preadjudicó la licitación pública de la obra ramales Ciudad de la Paz – Larralde. En junio del año pasado se habían anunciado en el marco de la presentación del plan hídrico vigente.
Por otra parte, ocho meses atrás el Gobierno porteño preadjudicó los trabajos para la segunda etapa del reservorio en Parque Sarmiento.
El reservorio de agua se construyó tras la trágica inundación del 2 de abril de 2013, por la cual murieron varios vecinos y hubo cientos de afectados. La segunda etapa se licitó a fines de 2022, luego estuvo “en suspenso” y la gestión actual retomó los trabajos.
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
La Comunahace 1 semana
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 5 días
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Ciudadhace 1 semana
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 4 días
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 1 semana
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
La Ciudadhace 2 semanas
Continúan las obras en el Tren Mitre que afectan los horarios en los tres ramales, incluido el que pasa por Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
La Facultad de Filosofía inauguró una réplica del monumento a Osvaldo Bayer del vecino de Saavedra Jerónimo Villalba