Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Aún quedan 9 calles cortadas en la Comuna 12, según reporte del GCBA

Las autoridades porteñas estiman liberar todas estos cortes este miércoles, para luego atender las situaciones de interrupción parcial del tránsito, junto a las tareas de limpieza general.

Publicado

el

📸 Saavedra Online

El Gobierno porteño estima que sus equipos podrán concluir mañana el operativo para despejar los cortes de calle que persisten en la Ciudad, producto del temporal del domingo último, el cual registró vientos de más de 100 kilómetros por hora, a lo que se sumó la crecida de anoche del Río de la Plata, la más grande desde 2010, se informó oficialmente.

Según el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, quedan 22 cortes de calles por árboles caídos tras el fuerte temporal que se abatió el domingo sobre la ciudad, y que, estima, podrán solucionar mañana.

Quedan nueve cortes totales en la Comuna 11, cuatro en la Comuna 15, y nueve en la Comuna 12.

Una vez finalizados estos trabajos, los equipos del gobierno porteño seguirán e intensificarán la limpieza general y remoción de ramas que provocan cortes parciales en las calles, agregó un comunicado oficial.

La Ciudad desplegó un operativo con más de 2.500 operarios para remover árboles y ramas caídas, limpiar y liberar las calles. Mientras, se pide especial precaución al circular..

“¡El nivel de desastre que generó el temporal en nuestra Ciudad es impresionante! Cada punto que recorro son ramas, árboles, cables, postes y luminarias que necesitan intervención. Tenemos cuadrillas en todos los barrios trabajando 24/7”, dijo el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.

“Agradezco el enorme compromiso y esfuerzo de todos los equipos de trabajo: Espacio Público, Bomberos y Policía de la Ciudad, Agentes de Tránsito y Defensa Civil, todos enfocados y trabajando desde el minuto uno para que los vecinos puedan volver a sus labores cotidianas”, agregó.

“Queda mucho por hacer, estamos frente a cada situación garantizando la seguridad y trabajando sin descanso para dejar a punto nuestra ciudad”, concluyó.

En 48 horas, la Ciudad de Buenos Aires registró un temporal con vientos superiores a los 100 kilómetros por hora, el domingo, y, anoche, con 3,62 metros, la mayor crecida del Río de la Plata desde 2010, cuando, en septiembre de aquel año, llegó a los 3,58 metros de altura.

Una vez que el agua descendió, continuó la tarea de limpieza de la red pluvial (que había comenzado inmediatamente después del temporal) y continuaba hoy en conjunto con personal de higiene urbana, precisó el gobierno de CABA.

Hasta hoy a las 20, el Centro Único de Coordinación y Control había recibido más de 7.756 llamados relacionados con el temporal a través de la Línea de Emergencias 103 y las derivaciones de la Línea 911. Fueron por árboles caídos o por caer, cables caídos, cortados o colgando, ramas caídas o por caer, marquesinas o carteles rotos, entre otras situaciones.

La red de semáforos está funcionando casi en su totalidad, al 99%. Y anoche, a última hora, se liberó la traza de avenida Figueroa Alcorta para la circulación vehicular, luego de trabajar durante todo el día para remover decenas de árboles de gran porte, agregó el comunicado oficial.

Los Agentes de Tránsito, en tanto, siguen colaborando en las intersecciones más complejas desviando la circulación donde todavía existe corte total por caída de árbol o poste.

Los principales cortes por árboles y ramas caídas que quedan en CABA se localizan en Virrey del Pino y 3 de Febrero; Zamudio y Avenida Francisco Beiró; Santos Dumont entre Charlone y Roseti;

3 De Febrero entre Zabala y Virrey Loreto; Zabala y Avenida Chorroarin; Condarco y Margariños Cervantes; Av. Costanera y J. Salguero y Avenida Warnes eentre Av. Chorroarín y Raulies.

Además, Avenida Los Incas y Gamarra; Amenábar entre Juana Azurduy y Manuela Pedraza;

Av. Federico Lacroze y Villanueva; Bahía Blanca y Tinogasta; Argerich y Solano López; Jorge Newbery y Guevara y Av. Olazábal entre Av. Triunvirato y Pacheco

A su vez, persisten los cortes en Av. Triunvirato y Quesada; Santos Dumont y Charlone; Charlone y Cocepción Arenal; Helguera entre Solano López y Pedro Morán; Melián y Vedia; Gavilán y Asunción; Forest y Carbajal, y Capitán Gral. Ramon Freire y Quesada.

Continuar leyendo

La Comuna

Iniciaron reformas en los caminos del Parque Goyeneche

En el presente los trabajos se desarrollan a la altura de Goyeneche y Congreso.

Publicado

el

El Gobierno porteño y la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires dieron inicio al recambio en la superficie de los caminos internos del Parque Lineal Roberto Goyeneche.

En el presente hay obras para levantar el piso de cemento y colocar uno nuevo a la altura de Goyeneche y Congreso, al sur del parque lineal que une Saavedra y Villa Urquiza.

Es por esto que hay cercos de protección y se limita el acceso a determinados espacios del pulmón verde.

Como informó Saavedra Online, en abril de este año el Gobierno porteño anunció una reforma integral del Parque Goyeneche. Los vecinos hace tiempo reclamaban obras, como la incorporación de más mobiliario urbano, en particular asientos.

En tanto, la Comuna 12 informó que recientemente mejoró el Paseo Holmberg, entre la salida del paso bajo nivel y Rivera. Allí se repintaron los asientos metálicos y se realizó un mural sobre el síndrome de Prader-Willi.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra

Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Publicado

el

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.

En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.

Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.

El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.

La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).

Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.

Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.

Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.

En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento

El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

Publicado

el

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.

El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.

Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.

El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.

Continuar leyendo

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar