El Barrio
Barrio Mitre: realizarán un acto en homenaje al 10º aniversario del asesinato de Alan Tapia
El vecino, de entonces 19 años, fue acribillado en una requisa en febrero de 2012.

Organizaciones vecinales y políticas realizarán un acto en homenaje al 10º aniversario del crimen de Alan Tapia. Este vecino del Barrio Mitre fue acribillado en una requisa policial en febrero de 2012, y es considerado un caso de violencia institucional. Ante la efeméride, habrá presentaciones artísticas y se erigirá una señalética para recordar el hecho.
La actividad está convocada para este martes 15 de febrero, desde las 18 horas en la plaza del Barrio Mitre (Correa y Rómulo Naón). Está prevista la asistencia del Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, junto a la legisladora Claudia Neira. A su vez, confirmaron su presencia los comuneros del Frente de Todos, Karina Murúa y Pablo Ortíz Maldonado, y familiares de Alan.
La convocatoria indica que en primer lugar, se montará una señalética para precisar al hecho como un caso de violencia institucional. A su vez, habrá una presentación de baile folklórico, a cargo del profesor Esteban Maidana, se cantará el tema “Gatillo Fácil” por parte de vecinos del Barrio Mitre y habrá una pieza de tango, de la mano del profesor Jonathan Villanueva.
Como informó Saavedra Online, en el 5to aniversario se había pintado un mural que recordaba su rostro. Alan Stéfano Tapia fue asesinado el 15 de febrero de 2012, en un operativo encabezado por el GEOF, grupo especial de la Policía Federal, hizo un allanamiento en el Barrio Mitre. Unos 30 efectivos lideraron la requisa, que irrumpió en la casa de la familia Tapia, y mató al adolescente mientras dormía.
Los vecinos denunciaron en ese entonces que en lugar de asistirlo, los policías lo retuvieron desangrado durante 40 minutos, por lo que no se le pudo dar ayuda médica. La orden de allanamiento del fiscal de Saavedra José María Campagnoli tenía instrucciones de buscar en la casa Nº 282, del Barrio Mitre a Vittorio Tapia, hermano de Alan Tapia, por una causa de tentativa de homicidio.
Alan “Monito” Tapia cursaba el secundario y daba clases de tango en el programa de vacaciones en la UBA. Sus compañeros y allegados lo recuerdan como “estudiante de ingeniería, amante y profesor del tango”, además de miembro del Colectivo Militante. El oficial Rodrigo Alejandro Valente, a cargo del disparo con su Sig Sauer calibre 5.56, fue sometido a juicio. El 5 de septiembre de 2013 un tribunal, en fallo dividido, lo absolvió al considerar que las circunstancias (adujo ver una amenaza en movimientos de Alan Tapia) lo llevaron a cometer un “error insalvable”, que, no obstante, no bastaba para poner en duda que había actuado en “legítima defensa”.
El caso fue derivado a la Cámara de Casación, donde consideraron en 2018 que “en las circunstancias fácticas expuestas no podía exigirse jurídicamente al encartado que verifique si el objeto que vio esgrimir a Tapia era o no un arma y, en su caso, cuáles eran sus condiciones de funcionamiento” y que el policía “no tenía otra alternativa más que neutralizar la agresión”.

-
La Comunahace 7 días
Un ciclista murió tras ser atropellado por un camión en Balbín y Monroe
-
La Comunahace 1 día
El examen para sacar el registro de conducir en la Comuna 12 será en la calle y con tránsito real
-
La Ciudadhace 5 días
Qué dice de Saavedra la “Guía Definitiva de CABA” que se volvió viral en redes
-
Platensehace 6 días
El equipo de patín artístico de Platense fue campeón nacional y clasificó a los World Skate Games 2022
-
La Comunahace 5 días
Colocarán una Bicicleta Blanca en Balbín y Monroe en memoria del ciclista atropellado
-
La Ciudadhace 2 días
¿Muerto, preso o al acecho? A nueve años, aún buscan al “Violador de Villa Urquiza” identificado por ADN
-
La Ciudadhace 6 días
Paro nocturno de colectivos: qué líneas se verán afectadas
-
El Barriohace 7 días
Estudiantes del Esnaola buscan costear su viaje al Encuentro de Mujeres en San Luis