Conectate con Saavedra Online

ENTREVISTA

Charla con Math 33, vecino, artista urbano y autor de “Dale Marrón”, canción dedicada a Platense y Saavedra

El músico cantó en los festejos por los 118 años del Calamar. Adelantó a Saavedra Online que este mes lanzará el sencillo Aires Buenos, una historia de amor, desamor y desafíos.

Publicado

el

“Yo tengo una especie de cordón umbilical extraño desde el corazón al suelo de mi barrio”, define Math 33, vecino y joven artista urbano de Saavedra. Se presentó en los festejos por los 118 años del Club Atlético Platense y hace poco estrenó “Dale Marrón”, una canción dedicada a Platense y Saavedra. “La gente la recibió muy bien”, señala el músico y adelanta ante Saavedra Online que este mes lanzará el sencillo “Aires Buenos”, una “historia de amor, desamor y desafíos”.

Math asegura que la música está desde siempre: “Desde que tengo uso de razón”. En su hogar, de la mano de su padre, sonaba Soda Stereo y Gustavo Cerati. “Sigue siendo la principal influencia musical que tengo, es un polo bastante diferente al que yo hago actualmente en mis canciones, pero me refiero a la influencia artística en su totalidad, lo que siento cuando escucho a Gustavo es algo único, no solo cantando sino también cuando es entrevistado o cuando lo veo en algún video en recitales o giras, siendo él”, señala.

También resalta otras insignias de la música nacional como Virus, Los Abuelos de la Nada, Charly García, Fito Páez, Viejas Locas, La Renga.

Cuenta que siempre estuvo latente en él crear sus propias canciones y que a los nueve o 10 años empezó a practicar guitarra. De todos modos, señala un hito en su vida, años más tarde: “Fue cuando fui a un homestudio a grabar mi primera canción titulada “BARRIO”, la cual es un feat con Cortexia, un amigo y rapero, y producida por yunggoat”.

“Cuando escuché mi voz sobre una pista, todo cambio. Dije: “Esto es lo mío”. Yo lo sabía desde siempre pero ese primer paso fue algo impresionante. Obviamente que si escuchás el tema que grabamos ese día, es algo súper humilde, pero para nosotros era una bomba que sonaba espectacular, y pensábamos que ya éramos el Duki. Me enamoré de ese entusiasmo que generaba en mí. Hoy en día cada vez que termino un tema tengo esa misma sensación y es lo que me mantiene en el camino”, define el autor.

Así comenzó su camino en la música con los ritmos urbanos. En 2020 presentó su primer sencillo llamado “Pikete espacial”. El video fue filmado en el Parque Saavedra. Tiempo después lanzó “Palermo”, al cual le sucedió más tarde “Esta es mi vida”.

Parte de la inspiración y la mística con la que se inspira tiene su raíz en el propio barrio. “Mi presente musical lo estoy viviendo con mucha alegría y orgullo, que la gente del barrio donde nací y me crié empiece a conocerme un poco más y que les llegue lo que yo hago es algo soñado. Saavedra es muy fiel, muy suyo, y tener de cierta manera el apoyo de su gente es increíble, uno se siente avalado por decir de alguna forma y también lo invita a uno a mejorar, a dedicarse con más ansias y eso, creo yo, es muy positivo porque lleva al perfeccionamiento, a la creatividad y a la mejoría en general”.

“Tengo una especie de cordón umbilical extraño desde el corazón al suelo de mi barrio. Nací acá con la remera de platense ya puesta antes de respirar, me crie con mis abuelos escuchando al polaco, jugaba a la pelota con mis amigos, iba a los distintos parques y sus ferias, siempre hablaba con todo el mundo y así fue, el tiempo transitado aquí, sumado a sus hermosos paisajes, mi amor inexplicable hacia alguna esquina, la buena gente y una cuota de linaje, ¡me enamoraron para siempre! ¡Soy calamar desde la cuna hasta el cajón! Vengo de una familia muy futbolera, sobre todo mi padre y toda mi vida fui hincha de platense. Esto es como decía el Pity, “y no sé cómo explicarte porque sentirlo es mejor”. Ser de Platense es diferente a todo, hay que tener huevos, y hay que saber defenderlo con orgullo, porque discutís con hinchas de todos los clubes, del ascenso, de primera, de todos. Y algo característico del pueblo Marrón y blanco es eso, como quiere y defiende sus colores, como mencionaba de la gente de Saavedra, ¿cómo yo no le iba a ser fiel a ellos, si siempre estuvieron ahí conmigo?”, agrega.

Por estas ganas de crecer, por el amor al barrio y al Calamar es que su reciente participación en los festejos de los 118 años de CAP ha sido otro hito en su historia artística: “Ser convocado para el aniversario 118 de Platense fue lo máximo en mi carrera, al menos hasta hoy y algo que voy a agradecer siempre. Que el club que amo le dé lugar a mi música y me deje de cierta manera representarlo es como tocar el cielo. Estrene hace muy poco “Dale Marrón”, una canción dedicada a Platense y Saavedra, y la gente la recibió muy bien y me hizo llegar su cariño y apoyo; de mi parte lo pensé, al momento de grabar el tema, como simplemente un regalo para nuestro pueblo, y que haya sido recibido con brazos abiertos por parte de la gente y que la canción me haya abierto el camino para ser parte del cumpleaños calamar resignifico todo y me potencio para seguir por este camino musical”.

De cara al futuro, el artista y vecino cuenta con varios proyectos: “Actualmente vengo en el proceso de grabación de nuevas canciones, con muchas historias nuevas para contar y cantar, a partir de este nuevo comienzo personal y artístico que tuvo su puntapié inicial con la convocación a los 118 de Platense. De todas maneras, he estrenado un sencillo luego de “Dale Marrón” titulado “Like Curry” que ya está disponible en todas las plataformas digitales para quien quiera escuchar y pronto estaré estrenando en el mes de junio “Aires Buenos”, una canción que cuenta una historia de amor, desamor y desafíos ambientada claro, en nuestro hermoso buenos aires, que en lo personal me gusta mucho y espero que a la gente también”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

Más leídas