Conectate con Saavedra Online

La Ciudad

Ciudad entregó el Sello Verde a Solbayres, empresa de higiene urbana en Saavedra y alrededores

Esta distinción se enmarca en la iniciativa de la Red de Economía Circular y busca “premiar las prácticas exitosas en la gestión de residuos secos en oficinas y entornos de trabajo”.

Publicado

el

Solbayres recibió las placas certificatorias de Sello Verde por su gestión de residuos de parte de Pablo Lera, Subsecretario de Desarrollo Económico, Francisco Sánchez Moreno, Director General de Reciclado y Economía Circular y Luz Ledesma Clavell, Jefe de Departamento. D.G. RECICLADO Y ECONOMÍA CIRCULAR, en la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta distinción se realizó por parte del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad en un acto en el que se reconocieron a 14 instituciones entre empresas, organismos públicos y edificios privados por sus buenas prácticas en la gestión de sus residuos. Esta distinción se enmarca en la iniciativa de la Red de Economía Circular y busca premiar las prácticas exitosas en la gestión de residuos secos en oficinas y entornos de trabajo.

Foto: GCBA

La Red de Economía Circular es una iniciativa para establecer un espacio de trabajo articulado entre los distintos actores que forman parte de la sociedad. La participación de entidades de diferentes sectores –empresas, ONGs y Universidades- es de suma importancia, para que cada actor social sea consciente de la gestión de los recursos y residuos, e incorpore los principios de la economía circular.

“Como miembros de la Red de Economía Circular, Solbayres asume el compromiso de acompañar iniciativas vinculadas a la gestión de residuos tanto así como fomentar la transición hacia una economía circular en todos los ámbitos donde se desenvuelve”, explicaron desde la empresa encargada de la higiene urbana en las Comunas 11, 12 y 15.

Área de servicios Solbayres

Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, señaló al respecto: “Es una enorme alegría que tantas organizaciones estén certificando su Sello Verde y destaco especialmente que sean perfiles tan variados: representantes del sector público y del sector privado, empresas, hoteles, edificios. Esto demuestra que cualquier estructura puede incorporar prácticas sustentables y reducir su impacto ambiental”.

Por su parte, Pedro Comín Villanueva, subsecretario de Higiene Urbana, sumó: “Cada vez son más los organismos que se interesan en conocer cómo formar parte de la Red de Economía Circular y avanzar hacia la obtención del Sello Verde”.

Las otras entidades públicas y privadas que recibieron el Sello Verde son: AUSA, AG Farma, AG Servicios Farmacéuticos SA, Burger King, Laia, Comuna 6, Cliba, Edificio los patos, EVASA, Raizen, RIVA, Recoleta Grand Hotel y Vors SRL.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más leídas