Conectate con Saavedra Online

Agenda

Ciudad habilita autocines en Parque Sarmiento y en el Estadio Obras, entre otros lugares

Habrá un “protocolo de seguridad acorde a las normas dictadas por los organismos jurisdiccionales y nacionales”, dicen fuentes del Ministerio de Cultura porteño.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitó el funcionamiento de un autocine dentro del predio del Parque Sarmiento del barrio de Saavedra, en Estadio Obras, en el Estacionamiento norte de Aeroparque, en La Rural y en Punta Carrasco.

La noticia la confirma en un comunicado el ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Habrá un “protocolo de seguridad acorde a las normas dictadas por los organismos jurisdiccionales y nacionales”.

Fuentes oficiales indican: “En la nueva normalidad que tenemos que transitar, los autocines permiten compartir una actividad cultural de esparcimiento, de una manera segura, regidos por el protocolo”.

Comunicó que también habrá autocines en La Rural, Punta Carrasco, el Club Atlético Obras Sanitarias, el Estacionamiento norte de Aeroparque.

El Parque Sarmiento lleva varios meses cerrado por la vigencia del aislamiento social. Solo funciona allí un parador para gente en situación de calle.

Ciudad no divulgó todavía días u horarios para las funciones ni la modalidad a implementar en el parque de Saavedra, pero sí anunció que los autocines comenzarán a funcionar desde este sábado en tres lugares:

Estadio Obras Autocine, que funcionará los sábados, domingos y feriados de 15 a 1 y durante la semana de 18 a 1.

Autocine Atlas La Rural comenzará con funciones desde el 10 de septiembre, los sábados y domingos de 12 a 2 y durante la semana de 18 a 2.

El 15 de septiembre será el turno del Autocine Mandarine Park, en Punta Carrasco, que funcionará los sábados, domingos y feriados de 15 a 3, los viernes de 18 a 3 y el resto de los días de la semana de 18 a 1.

Las entrada para Obras, La Rural ya se pueden adquirir y tienen un valor de 1. 650 y 1.500 pesos respectivamente.

Resolución del Ministerio de Cultura porteño que habilita el Formulario de Declaración Jurada correspondiente al protocolo para hacer eventos con público ubicado en el interior de autos:

[better-wp-embedder width=”100%” height=”400px” download=”all” download-text=”” attachment_id=”171245″ /]

Agenda

La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra presenta la exposición de fotos “Estación Memoria” y planifica dos semanas de actividades alusivas

La inauguración se hará este 6 de junio a las 19. Habrá charlas y proyecciones hasta el 22 de junio.

Publicado

el

Este viernes 6 de junio a las 19 se inaugurará en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735/37) la muestra fotográfica” Estación Memoria”, realizada por una pareja de fotógrafos profesionales que, junto a sus hijos, a lo largo de años realizó visitas a estaciones ferroviarias cerradas y “detenidas en el tiempo pero que resisten el olvido”.

“En paralelo a la exhibición, a lo largo de dos semanas ( hasta el 22 de junio), se llevará adelante un ciclo de actividades especiales (mesas redondas, charlas, visitas explicadas y exhibición de películas ), poniendo eje de atención en el lugar que ocuparon los ferrocarriles en Argentina”, indican en la biblioteca del barrio.

“Su historia, su situación actual y el imprescindible debate que debe desarrollarse en la sociedad sobre su significación y perspectivas futuras”, agregan sobre el evento.

Grilla:

Viernes 6 de junio: 19 hs. Inauguración de la muestra
Actividades previstas:

Sábado 7 de junio: 15 a 19.00 hs. Visita guiada a la muestra fotográfica.

Miércoles 11 de junio : 19.30 hs. Cine -debate, “El último tren”, de Diego Arsuaga.

Viernes 13 de junio : Mesa debate “Pasado, presente y futuro del ferrocarril en Argentina”. Panelistas:
Eduardo Lucita: Economista – autor del libro “La Patria en el Riel”.
Rubén “Pollo” Sobrero : secretario general de la Unión Ferroviaria – Seccional Gran Buenos Aires – Haedo del Ferrocarril Sarmiento.
Alejandro Alvite – Conductor de locomotoras Ferrocarril San Martín – Columnista del programa radial “Empezar de Nuevo”.
Germán Kalseen: Profesor – Dirigente de la huelga ferroviaria en 1991 contra las privatizaciones ferroviarias.

Jueves 19 de junio : Cine-Debate – “La próxima estación”, de Fernando Solanas.

Sábado 21 de junio : Lectura colectiva de memorias, sueños y relatos sobre el ferrocarril a partir de la convocatoria a remitir escritos.

Continuar leyendo

Agenda

La Orquesta de Tango de la UNA se presenta en el Auditorio de la Fundación San Rafael

El concierto se realizará el 24 de mayo a las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del Auditorio, sin cargo. El ingreso es por orden de llegada,

Publicado

el

La Orquesta de Tango de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) se presentará este sábado 24 de mayo a las 19 en el Auditorio de la Fundación San Rafael del barrio de Saavedra (Ramallo 2606).

Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del Auditorio, sin cargo. El ingreso es por orden de llegada, informó la Fundación San Rafael.

“Llega un nuevo concierto del ciclo musical FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael. En su próxima edición, el ciclo dedicado a compartir conciertos de diferentes géneros a cargo de los organismos musicales de la Universidad Nacional de las Artes, invita a la presentación de la Orquesta de Tango de la UNA”, indicaron en la organización.

“Con dirección de Ariel Pirotti, la agrupación interpretará obras clásicas que recorrerán e ilustrarán los diferentes estilos del tango”, agregaron.

“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, finalizaron.

Continuar leyendo

Agenda

Festejan los 96 años del Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza de la mano de sus artistas

El domingo desde las 17 habrá espectáculos gratuitos de Urquiza Coral y los Villuqueros.

Publicado

el

El Gobierno porteño informó que este domingo desde las 17 se celebrarán los 96 años del Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Av. Triunvirato 4444). La entrada es libre y gratuita.

“Festeja sus primeros 96 años este domingo con un recorrido histórico de la mano de sus artistas”, señalan fuentes porteñas.

De este modo, a las 17, habrá encuentros musicales junto a la Agrupación Urquiza Coral. Luego, las 18 se contará con una merienda con los vecinos de Villa Urquiza.

A las 19 se presentará la milonga con la Orquesta del Plata en vivo y a las 20 cerrará la jornada con un reestreno especial de Margarita en el Tornú a cargo de los Villuqueros.

El 25 de Mayo nació en 1929 como teatro y gracias a la lucha contemporánea de vecinos se logró su reapertura en 2008. Hoy forma parte del Complejo Teatral de Buenos Aires.

“El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logró que ese sueño se haga realidad y reabrió las puertas de este emblemático espacio en 2008 como cine, teatro y centro cultural. Su primera inauguración fue en 1929 y por allí pasaron figuras de la talla de Carlos Gardel y Edmundo Rivero. También fue escenario de eventos sociales de la época. Su esplendor le valió la denominación de Petit Colón de Buenos Aires”, señalan en el Gobierno porteño.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar