La Ciudad
Ciudad lanza un programa de empleo para mayores de 55 años
Fuentes oficiales señalan que buscan promover la inserción laboral de los “+55”.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó hoy, junto a la cadena de carnicerías Res, el programa “Potencial +55”, en un nuevo local ubicado en el barrio porteño de Recoleta, con el objetivo de fomentar la inserción y desarrollo laboral de las personas mayores de 55 años.
Participaron de este lanzamiento, que se formalizó a través de la firma de una carta de compromiso, María Migliore, Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat; José Luis Giusti, Ministro de Desarrollo Económico y Producción; Sergio Costantino, Secretario de Intregración Social para Personas Mayores; Ezequiel Jarvis, Subsecretario de Trabajo, Comercio e Industria; y Omar Onsari, Fundador y CEO de la empresa que tiene más de 60 sucursales en toda la Ciudad.
De esta forma, Res se suma al eje inserción laboral del programa a través de la iniciativa “Compromiso en Grande”, que tiene como objetivo reinsertar y reconvertir la situación laboral de las personas mayores, incluyéndose de esa manera en la sociedad con el objetivo de generar un impacto positivo en 3 niveles: segmento, comunidad y empresa.
Para participar del programa, enviar antecedentes laborales, experiencia o CV a: [email protected]
“Para nosotros la mejor política social es el trabajo. Este programa acompaña de manera transversal a este segmento etario tan valioso para nuestra Ciudad con políticas públicas que den oportunidades de desarrollo, junto al sector privado que también es motor de transformación”, afirmó María Migliore, Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteña.
“Con esta iniciativa, en conjunto con la Subsecretaria de Trabajo, queremos revalorizar el rol y protagonismo que tiene la persona mayor de 55 años en el mercado laboral, tomando en cuenta el papel de la experiencia y ser transmisor de aprendizaje. Queremos agradecer a RES por el compromiso y esperamos que pronto se sumen más empresas a esta iniciativa para las personas mayores”, dijo Sergio Constantino.
Por su parte, Ezequiel Jarvis, afirmó: “Desde la Ciudad venimos trabajando fuertemente para mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas mayores y promover su acceso al empleo formal. En esa línea, contar con la participación y el compromiso del sector empresario es clave. El acuerdo de hoy es un gran paso en ese sentido y demuestra la importancia de la articulación público – privada para generar igualdad de oportunidades en el mercado laboral.”
El programa se articuló entre la Secretaría de Inclusión de Personas Mayores y la Subsecretaría de Trabajo, Comercio e Industria y se difunde entre empresas de distintos rubros, tamaños y sectores, con el objetivo de incrementar la sinergia de estas políticas y que redunden en respuestas concretas a los desafíos que presenta el mercado laboral actual.
Para participar del programa: enviar antecedentes laborales, experiencia o currículum vitae a [email protected]
La Ciudad
Suba de peajes: el nuevo cuadro tarifario de Acceso Norte
Lo dispuso la Dirección Nacional de Vialidad.

La Dirección Nacional de Vialidad dispuso que desde este jueves rige un nuevo cuadro tarifario, con subas en torno al 50%, en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Riccheri, los accesos Norte y Oeste a la Ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.
El encarecimiento en el Acceso Norte repercute entre vecinos del barrio de Saavedra y quienes a diario atraviesan la zona. Según fuentes oficiales, la última actualización tarifaria había sido realizada en mayo de 2023.
En base a la Resolución 3049/2023 publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, en el Acceso Norte las motocicletas (categoría 1) pasaron de pagar $ 100 a $ 150 en hora pico y no pico.
Los autos (categoría 2) pasaron de pagar $ 150 a $ 250 en horas no pico y de $ 200 a $ 300 en horas pico.
En el caso de los camiones de hasta dos ejes (categoría 3), la tarifa pasó de $ 300 a $ 500 (hora no pico) y de $ 400 a $ 600 (hora pico).
Los camiones de hasta cuatro ejes (categoría 5), que abonaban $ 450 en hora no pico pasaron a pagar $ 750. Los que pagaban $ 600 en hora pico abonarán $ 900.
Los camiones de hasta seis ejes (categoría 6) pasarán de $ 600 y $ 800 a $ 1.000 y $ 1.200 respectivamente. Los camiones de más de seis ejes (categoría 7) irán de $ 750 y $ 1.000 a $ 1.250 y $ 1.500.
El horario pico en estos accesos rige de lunes a viernes de 7 a 11 y de 16 a 20 (en ambos sentidos); y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 (en sentido hacia la provincia de Buenos Aires) y de 17 a 21 (en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires).
La Ciudad
Fernán Quirós seguirá al frente del ministerio de Salud porteño y Gabriela Ricardes será ministra de Cultura
Lo confirmó el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, para la gestión a su cargo que inicia el 10 de diciembre.

El jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, ratificó hoy a Fernán Quirós al frente del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. También informó, mediante sendos comunicados, que Gabriela Ricardes será la Ministra de Cultura porteña.
Quirós es médico especializado en medicina interna y gestión sanitaria y graduado con honores de la Universidad de Buenos Aires. Además, realizó la maestría de gobierno y dirección de sistemas de salud en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
Fue jefe del Departamento de Informática del Hospital Italiano de Buenos Aires y vicedirector médico de Planeamiento Estratégico del mismo hospital. Actualmente dirige la Maestría de Informática en Salud, además de ser profesor titular de Fisiología Humana, profesor en la Maestría de Investigación Clínica y en el Doctorado en Ciencias de la Salud del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Sobre él, Jorge Macri manifestó: “Fernán es un verdadero apasionado por la transformación y la mejora constante. Ha demostrado, con su compromiso por la gestión, que la salud es un tema primordial en la vida de los porteños y sé que va seguir desafiando e innovando para que nuestra Ciudad siga mejorando sus sistemas de salud”.
Por su parte, la reemplazante en Cultura de Enrique Avogadro, Gabriela Ricardes, tiene una formación en sociología, gestión cultural y artes escénicas en Argentina, Francia y Estados Unidos. Cuenta con una gran trayectoria en el sector público ya que cumplió funciones dentro del área de Contenidos de la Nación y fue Directora General del Centro Cultural San Martín, entre otras actividades.
Ricardes aportó su experiencia en la coordinación del G20 en Buenos Aires y en la candidatura de Buenos Aires a la Exposición Internacional 2023. Actualmente se desempeña como Directora General y Artística del Complejo Teatral de Buenos Aires.
Al respecto, el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, aseguró: “Gabriela es una gran profesional con una trayectoria que la precede y con más de 30 años de experiencia en la gestión cultural”.
Macri agregó: “No tengo dudas que va a aportar y potenciar las características que hacen que nuestra Ciudad y su gente, sigan siendo reconocidas mundialmente en todos los ámbitos de la cultura”.
La Ciudad
Jorge Macri designó a Gabino Tapia como ministro de Justicia porteño
actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad, cartera a cargo del propio Macri en la actual gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe de Gobierno electo de la de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, confirmó que Gabino Tapia será el Ministro de Justicia
Tapia se desempeñó como Secretario del Grupo Bapro y actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad.
Al respecto, el jefe de gobierno electo Jorge Macri, aseguró: “Conozco de su pasión por la gestión pública como de sus conocimientos y especialización sobre el fuero del trabajo y el derecho electoral. Es la persona indicada para encabezar este ministerio tan importante en la Ciudad”.
-
El Barriohace 1 semana,
Parque Sarmiento: abrazo contra la destrucción de la pista de atletismo por el Primavera Sound
-
El Barriohace 6 días,
Con entradas agotadas y gran movimiento en Saavedra, inició la primera fecha del Primavera Sound en Parque Sarmiento
-
Platensehace 4 días,
La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego
-
El Barriohace 1 semana,
Postergan el estudio de impacto ambiental para construir en Saavedra el segundo tramo del túnel aliviador del Arroyo Medrano
-
El Barriohace 4 días,
Caos de tránsito en Saavedra tras el corte de Av. Balbín por un problema de seguridad en el túnel
-
Platensehace 1 semana,
Por impulso de entidades de Saavedra y Platense, los excombatientes de Malvinas ingresarán a la cancha sin cargo
-
El Barriohace 4 días,
Un vecino murió tras sufrir un accidente mientras podaba un árbol y el policía que lo asistía quedó grave al caer de la ambulancia
-
Agendahace 3 días,
Tango: con una milonga de Floreal, Saavedra es el barrio invitado en la nueva edición del festival Urchasdonía