La Comuna
Nuevo robo de computadoras portátiles en la escuela Acevedo de Coghlan
“Se robaron 136 tablets y quedaron 86 listas para llevárselas más tarde”, informó la comunidad educativa a Saavedra Online. Se iba a radicar la denuncia correspondiente, agregaron.

La Escuela Nº 15 DE 15 Manuel Antonio Acevedo del barrio de Coghlan (Tronador 2861) sufrió el robo de unas 136 computadoras portátiles, informó la comunidad educativa a Saavedra Online.
“Entraron de nuevo, se robaron 136 tablets y quedaron 86 listas para llevárselas más tarde”, explicaron en la comunidad educativa.
“Ya está la directora haciendo la denuncia y un consigna en la puerta”, informaron este sábado por la noche.
Como había informado Saavedra Online, en junio del año pasado se produjo el robo de unas 100 computadoras portátiles, situación que motivó un abrazo simbólico de la comunidad educativa para exigir más seguridad en el establecimiento educativo público de gestión estatal.
Del mismo modo, la legisladora porteña Victoria Montenegro había presentado un pedido de informes en la Legislatura porteña para que el Poder Ejecutivo local informara sobre este ilícito.
La defensa del proyecto resume lo ocurrido en este establecimiento educativo: “A través de imágenes y videos difundidos en las redes sociales tomamos conocimiento del robo sufrido por la Escuela Primaria Común N° 15, del D.E. 15, “Manuel Antonio Acevedo”, ubicada en la calle Tronador 2861, en el barrio de Coghlan. Según informaron las autoridades de la escuela, en la madrugada del viernes 23 de junio del corriente año, varias personas entraron por la zona del comedor, tras romper una reja y una puerta. Una vez adentro del establecimiento, forzaron todas las cerraduras y recorrieron los cuatro pisos de la escuela. Se estima que se llevaron al menos cien equipos entre tablets y computadoras pertenecientes al “Plan Sarmiento”. Desde la comunidad educativa señalaron que desde hace tiempo piden a las autoridades la presencia de un casero”.
Del mismo modo, en la defensa del pedido de informes se cita la nueva instalación del GCBA ante esta problemática: “En marzo de 2023, por los reiterados robos a escuelas, el Ministerio de Educación decidió implementar los denominados “Espacios Seguros” dentro de las escuelas como una forma de resguardar los dispositivos tecnológicos con los que cuentan los establecimientos. Dicha implementación motivo el repudio de la comunidad educativa y los sindicatos docentes ya que incorporaba a las escuelas un sistema de seguridad electrónico con cámaras, sensores de movimiento y alarmas, monitoreados por el Ministerio de Justicia y Seguridad”.
El pedido de informes concluye con una cita de Saavedra Online sobre información publicada por de la Agencia Télam, cuando “en diciembre de 2022, el ministerio de Justicia y Seguridad admitió que `un total de 2425 netbooks, 422 tablets y 78 computadoras´ habían sido robadas de establecimientos educativos de la Ciudad en los últimos dos años, producto de más de 160 denuncias. No es la primera vez que un hecho de estas características ocurre en una escuela de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La situación actual deja en evidencia el deterioro y el desfinanciamiento progresivo de la educación púbica y la ausencia de políticas específicas para abordar las distintas problemáticas. Entendemos que es esencial poder, no solo, esclarecer lo ocurrido sino pensar estrategias integrales para garantizar la seguridad de comunidad en general y la de las comunidades educativas mencionadas en particular”, concluye el pedido de informes.

La Comuna
Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso
En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.
En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.
“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.
Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.
La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.
El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.
“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.
“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.
La Comuna
La Plazoleta La Amistad de Coghlan sumó una estación de calistenia, postas deportivas y murales
Este espacio público se ubica en Franklin D. Roosevelt 4076.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires reformó la Plazoleta La Amistad del vecino barrio de Coghlan (Franklin D. Roosevelt 4076).
“Ha sido completamente transformada para convertirse en un punto de encuentro para los vecinos y un lugar ideal para la práctica deportiva. Antes desaprovechado, este espacio ha sido revitalizado con mejoras significativas, aprovechando su cercanía al tren Mitre y ofreciendo nuevas opciones para el disfrute al aire libre”, indicaron fuentes comunales.
En la Comuna 12 dieron cuenta de los trabajos: Nueva estación de calistenia, con piso de caucho antigolpes para mayor seguridad. Dos postas deportivas, ideales para ejercitarse en un entorno natural. Diseño paisajístico renovado, que embellece el espacio y lo hace más acogedor. Nuevo mural artístico de Santiago Fallon “Oveja MPC”, que otorga identidad y color al lugar.
“La puesta en valor de la plazoleta no solo mejora su funcionalidad, sino que la convierte en un espacio más armonioso y accesible para toda la comunidad. Un lugar para compartir, entrenar y disfrutar del aire libre en el corazón de Coghlan”, concluyeron fuentes comunales.
La Comuna
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
El siniestro se produjo en Washington al 3400.

Una vivienda ubicada en Washington al 3400, entre Manuela Pedraza y Núñez en el límite entre Saavedra y Coghlan, sufrió este miércoles por la mañana un incendio. Una mujer fue hospitalizada por inhalación de humo.
Se desarrolló un operativo de seguridad por el cual se cortó la calle. Estuvieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad, Bomberos de la Ciudad y el SAME.
Fuentes del Ministerio de Seguridad porteño informaron: “Incendio en una vivienda. Fuego generalizado en un dormitorio del 1° piso, controlado por Bomberos de la Ciudad”.
“Una mujer, trasladada por inhalación de humo”, agregaron fuentes oficiales.
-
El Barriohace 3 días
“Si tu apellido es Blanco te espero en Vedia y Melián”: los misteriosos carteles que aluden al barrio de Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
-
El Barriohace 2 semanas
Instituciones de Saavedra colectan alimentos y ropa para los damnificados por el temporal de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Instituciones de Saavedra se suman a la marcha de jubilados frente al Congreso
-
La Ciudadhace 2 semanas
La Línea B también extiende su horario de servicio los sábados
-
Agendahace 2 semanas
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
-
La Ciudadhace 2 semanas
El GCBA convoca a una nueva reunión por seguridad en Saavedra y alrededores
-
Agendahace 1 semana
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal