Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Con “Argentina, 1985” a la cabeza, entregaron los Premios Cóndor de Plata en el Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza

Las películas premiadas se exhibirán en el ciclo “La semana de los Cóndor de Plata” del 8 al 14 de junio en el complejo cine Gaumont.

Publicado

el

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA) celebró este lunes por la noche la 71 entrega de los Premios Cóndor de Plata en el Centro Cultural 25 de Mayo del barrio de Villa Urquiza (Triunvirato 4444).

La película “Argentina, 1985” recibió 15 premios. Estaba nominada en 20 ternas. Fue el film más premiado de la edición.

Le siguieron “Herbaria”, de Leandro Listorti, “Sublime” de Mariano Biasin y “Un crimen argentino”, con dos premios cada una.

Las películas premiadas se exhibirán en el ciclo “La semana de los Cóndor de Plata” del 8 al 14 de junio en el complejo cine Gaumont de la zona de Congreso.

Este lunes por la noche además entregaron el premio Leonardo Favio al editor Alberto Ponce, el premio Salvador Sammaritano a la investigadora Alejandra Portela y el premio María Luisa Bemberg a la actriz Susu Pecoraro.

Publicidad

Ganadores

Película de Ficción: Argentina, 1985 de Santiago Mitre
Película Documental: El fulgor de Martín Farina y Herbaria de Leandro Listorti
Ópera Prima: Sublime de Mariano Biasin y Un crimen argentino de Lucas Combina
Película en Coproducción con Argentina: Eami de Paz Encina(Paraguay)
Cortometraje de ficción o documental: Después de Catán de Víctor Cruz y Tres cinematecas de Nicolás Suárez
Cortometraje de animación: Pasajero de Juan Pablo Zaramella
Premio del Público BA Audiovisual: Argentina, 1985 de Santiago Mitre
Dirección: Santiago Mitre por Argentina, 1985
Actriz Protagónica: Pilar Gamboa por 30 noches con mi ex
Actor Protagónico: Ricardo Darín por Argentina, 1985
Actriz de Reparto: Laura Paredes por Argentina, 1985
Actor de Reparto: Norman Briski por Argentina, 1985 y Alan Sabbagh por El sistema K.E.OP/S
Revelación Femenina: Renata Lerman por El suplente
Revelación Masculina: Santiago Armas Estevarena por Argentina, 1985
Guion Original: Santiago Mitre y Mariano Llinás por Argentina, 1985 y Maximiliano Schonfeld y Selva Almada por Jesús López
Guion Adaptado: Jorge Bechara, Matías Bertilotti y Sebastián Pivotto por Un crimen argentino, basado en la novela homónima de Reynaldo Sietecase
Dirección de Fotografía: Javier Juliá por Argentina, 1985
Dirección de montaje: Andrés Pepe Estrada por Argentina, 1985 y Leandro Listorti por Herbaria
Dirección de casting: Mariana Mitre por Argentina, 1985
Diseño de sonido: Santiago Fumagalli por Argentina, 1985
Música Original: Emilio Cervini por Sublime
Canción Original: “Un instante irreversible” de Elena Roger y Santiago Walsh para El paraíso
Diseño de Vestuario: Mónica Toschi por Argentina, 1985
Dirección de Arte: Micaela Saiegh por Argentina, 1985
Maquillaje y Peluquería: Dino Balanzino y Angela Garacija por Argentina,1985
Premio Maria Luisa Bemberg: Susu Pecoraro
Premio Leonardo Favio: Alberto Ponce
Premio Salvador Sammaritano: Alejandra Portela

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

La Comuna

Florencia Mattei, presidenta electa de la Junta Comunal 12: “Asumir con todo el compromiso y las ganas” 

Este viernes en la Legislatura porteña se entregaron los diplomas a los futuros comuneros porteños. Ante Saavedra Online, la funcionaria electa agradeció a los vecinos lo vivido durante la campaña.

Publicado

el

“Con los vecinos siempre estuvimos trabajando”, aseguró la presidenta electa de la Junta Comunal 12 Florencia Mattei ante Saavedra Online este viernes por la mañana, previo al acto en la Legislatura porteña en el cual juró como funcionaria. Los comuneros que resultaron electos en los comicios del domingo 22 de octubre recibieron su diploma correspondiente.

La funcionaria, que representa a nivel territorial al jefe de Gobierno electo Jorge Macri, aseguró: “Estoy muy contenta por esta nueva experiencia que se inicia, la vamos a asumir con todo el compromiso y las ganas”.

También agradeció a los vecinos que fueron parte de la campaña que inició poco antes de mitad de año, para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las cuales Mattei se impuso en la interna de Juntos por el Cambio, por lo cual en octubre encabezó la lista en la Comuna 12.

En el corto plazo, contó que habrá encuentros con el presidente saliente Gabriel Borges en la previa de la asunción.

Más allá del diploma entregado este viernes, los comuneros entrarán en funciones el lunes 11 de diciembre, momento en que iniciará su gestión, la cual se extenderá hasta fines de 2027.

Publicidad

En base a los resultados de octubre, la futura Junta Comunal 12 estará presidida por Mattei y será conformada por los comuneros Germán Grosso, Leopoldo Gaitán, Mónica Machín (Juntos por el Cambio), Pablo Ortiz Maldonado, Vanesa Coria (Unión por la Patria), Guadalupe Baulos (La Libertad Avanza).

 

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Comuna

Saavedra: iniciaron los estudios para la puesta en valor del Parque Goyeneche

El objetivo de las autoridades es colocar nuevo mobiliario para promover la actividad física.

Publicado

el

En los últimos días un grupo de operarios se hizo presente en el Parque Lineal Roberto Goyeneche para realizar distintos tipos de estudios a fin de dar inicio a un proceso de puesta en valor de este corredor verde público conformado por una seguidilla de plazoletas entre los barrios de Saavedra y Villa Urquiza.

Vecinos contaron a Saavedra Online que los operarios llevaban consigo teodolitos, herramientas mecánicas de medición para registrar la angulación en el suelo de las plazas.

La presidenta electa de la Junta Comunal 12, Florencia Mattei, confirmó a Saavedra Online que se dio inicio a este proyecto para colocar nuevo mobiliario público para ampliar la oferta de actividad física.

En el presente hay varios conjuntos de barras metálicas, pero son antiguos y no están presentes en todas las plazas.

Los vecinos, según contaron a Saavedra Online, pidieron a los operarios por bancos con respaldo, en particular pensando en los adultos mayores.

Publicidad

Durante el debate oficial entre candidatos a juntistas de la Comuna 12, celebrado el 6 de octubre, poco antes de los comicios generales del día 22, Mattei había adelantado la puesta en valor del Parque Goyeneche.

En ese entonces también habló de instalar un centro recreativo para adultos mayores en el Parque Sarmiento y un centro de trasbordo en Villa Pueyrredón.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Comuna

Villa Urquiza: clausuraron un galpón por subastar armas sin autorización

El inmueble está ubicado en Manuela Pedraza al 5400. Una persona fue imputada por el delito de suministro ilegal de armas de fuego.

Publicado

el

La Policía de la Ciudad allanó un galpón ubicado en Manuela Pedraza al 5400, en Villa Urquiza, porque allí se subastaban armas sin permiso. Una persona fue imputada acusada del delito de suministro ilegal de armas de fuego y también se dispuso la clausura del inmueble.

Según la denuncia, la gente adquiría municiones y armas sin habilitación por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). Al menos desde 2021 se realizan subastas de forma online las cuales se presentaban como venta de juguetes y se concretaban en el depósito de Villa Urquiza.

Se incautó esta cantidad de armas, todas sin la documentación respaldatoria: un revólver calibre 32mm marca Smith & Wesson, un revólver calibre 22mm marca Rubí, un pistolón calibre 16mm, una escopeta calibre 14mm, una carabila calibre 22 marca Diana, una máquina de recarga de municiones, un “peine” de recarga de fusil máuser con tres cartichos de bala calibre 7.65, doce cartuchos calibre 14mm de escopeta marca Orbea, un cartucho calibre 22mm, un recipiente con perdigones de plomo, 19 tacos para el armado de cartuchos y una bolsa con 200 balines de calibre 4.5mm.

También se confirmó que allí vendían matafuegos sin sus etiquetas reglamentarias.

En el caso intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 5, a cargo del doctor Miguel Ángel Kessler, la cual autorizó la inspección y la posterior imputación del responsable del galpón.

Publicidad

En el allanamiento intervinieron efectivos de la División Investigaciones de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos, dependiente del Departamento Contra el Crimen el Organizado de la Policía de la Ciudad, junto a miembros del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Apoyanos con tu donación ❤️

Invitanos un café en cafecito.app

Publicidad
Enviá tu carta a [email protected]

Contador de visitas: contador de visitas

Publicidad

Más leídas