La Ciudad
Coronavirus: aislaron en el Zubizarreta a un supuesto empleado de la embajada china, ubicada en Saavedra
Se activó el protocolo aunque no está confirmado que la persona esté afectada por esta enfermedad que ya se ha cobrado la vida de casi 500 personas en el mundo.

Un empleado de la embajada china en Buenos Aires, cuya sede está ubicada en el barrio de Saavedra, permanece aislado en el Hospital Zubizarreta de Villa Devoto con síntomas compatibles con el coronavirus, confirmaron a Clarín desde el establecimiento de salud pública.
“Está aislado, están haciendo los estudios”, precisaron desde el hospital, y advirtieron que en la guardia solo se atienden casos de urgencia extrema.
Por su parte, desde el ministerio de Salud porteño agregaron que el paciente llegó a la guardia con síntomas de gripe y por trabajar con personas de origen chino se activó el protocolo.
En las últimas horas ocurrió una situación similar en Posadas, Misiones, con una mujer que llegó al hospital de Fátima por una gripe y un cuadro febril y se activó el protocolo de emergencia porque había llegado desde Estados Unidos, consigna el citado medio.
La embajada de la Republica Popular China está ubicada en la esquina de las avenida Crisólogo Larralde y Triunvirato, en la Comuna 12.
Coronavirus, sintomas y tratamiento
Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido, que debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo. Se trata de un tipo de virus presente tanto en humanos como en animales.
Sus diferentes tipos provocan diferentes enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave. Gran parte de los coronavirus no son peligrosos y se pueden tratar de forma eficaz.
A finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de un nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan, en China, donde en las últimas semanas se han confirmado cientos de muertes por esta causa.
Los coronavirus se transmiten de forma limitada entre humanos, pero hasta la fecha se desconoce el origen de estos virus. En todo caso, se sabe que ciertos animales, como los murciélagos, actúan como reservorios.
En general, los síntomas principales de las infecciones por coronavirus suelen ser secreción y goteo nasal; tos; fatiga; dolor de garganta y de cabeza; fiebre; escalofríos y malestar general.
Hasta la fecha no se dispone de vacuna alguna ni de tratamiento específico para prevenir la infección.
Se sugiere mantener una higiene básica -como lavarse las manos con frecuencia- como la forma más eficaz de evitar contraer este virus en los lugares en los que existe un mayor riesgo de transmisión, fundamentalmente las zonas del planeta en las que se han registrado casos.
En casos de coronavirus SRAS, MERS CoV y 2019nCoV, suele ser conveniente el ingreso hospitalario. Se administran antivirales, dosis altas de esteroides para reducir la inflamación pulmonar y un soporte respiratorio con oxígeno; en ocasiones puede precisar antibióticos. También, bajo indicación médica, se pueden tomar analgésicos como ibuprofeno o paracetamol para aliviar dolores de garganta o fiebre.

-
El Barriohace 2 semanas,
El Banco Ciudad remata una casa sin heredero en Saavedra
-
El Barriohace 7 días,
Saavedra: un hombre murió tras caer del segundo piso del Dot Baires Shopping
-
El Barriohace 2 semanas,
Celebrarán el festival “Primavera sin torres” con música y murga en Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas,
Operativo de ANSES en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas,
Reinauguraron La Copita, meca del básquet en Saavedra
-
Agendahace 7 días,
La Noche de los Museos: qué espacios de Saavedra y alrededores participarán con actividades especiales
-
Agendahace 4 días,
Coghlan: Octava Celebración Arborescente con música y actividades ambientales
-
Agendahace 2 semanas,
El Grupo Scout Santa Margarita participará con actividades en La Noche de los Museos