Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Desbaratan un serpentario ilegal en Villa Urquiza y hallan especies venenosas

Los ejemplares fueron derivados al Serpentario Educativo de Tigre.

Publicado

el

La Policía Federal Argentina allanó y desmanteló un serpentario ilegal que funcionaba en una vivienda particular del barrio de Villa Urquiza.

“El valor en el mercado negro internacional de todos estos ejemplares, ascendería a la suma aproximada de 81.300 dólares”, indicó un parte oficial al que accedió Saavedra Online.

Según fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, entre los ejemplares hallados había una pitón bola, la cual atenta contra la salud pública debido a que sus mordeduras son letales.

La causa está cargo de la jueza federal Alicia Vence y el fiscal de Morón Sebastián Basso representa al Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Todo comenzó cuando la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) realizó un control en cercanías de Villa Puerta de Hierro, en La Matanza. Pararon a un motociclista que se puso nervioso y se le cayó una caja que contenía varias serpientes.

Los gendarmes dieron aviso a las autoridades judiciales, quienes llamaron al Departamento de Delitos Ambientales de la PFA.

Este hombre de 40 años “fue detenido, notificado e imputado en el marco de la causa por infracción a la Ley de Protección de Fauna Silvestre (22.421) y la Ley de Maltrato Animal (14.345)”.

En su domicilio de Villa Urquiza se hallaron boas, serpientes, víboras, culebras, tarántulas, lagartos, un escorpión, gusanos y cucarachas.

“existía un criadero de cientos de roedores hacinados en envases plásticos dispuestos desde el piso hasta el techo de la vivienda, destinados a ser alimento de las serpientes, como también se incautó una cantidad incalculable de insectos exóticos de considerable tamaño”, describió la PFA.

Por orden de Vence, los ejemplares fueron derivados al Serpentario Educativo de Tigre para estudiarlos y planificar su futura reinserción en hábitats naturales.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

Más leídas