Conectate con Saavedra Online

La Ciudad

Desde el lunes el tapaboca dejará de ser obligatorio en las escuelas de la Ciudad

Lo anunció este viernes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Publicado

el

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que desde el próximo lunes el tapaboca dejará de ser obligatorio y comenzará a ser optativo para los alumnos de todos los niveles de las escuelas de la Ciudad.

“Estamos tratando de recuperar la normalidad en las escuelas. Como decimos siempre, para nosotros la educación es prioridad”, afirmó Rodríguez Larreta.

Del mismo modo explicó que “la escuela es un espacio de encuentro, de socialización, de amistad y de contención”, y destacó: “Volvieron las aulas sin burbujas, sacamos protocolos rígidos de aislamiento, eliminamos el ingreso escalonado a las instituciones y modificamos los turnos del comedor. El que damos hoy es un paso más que tiene como objetivo seguir mejorando las dinámicas en las aulas y los vínculos con los docentes y compañeros”.

A su vez, dijo que “hasta ahora los únicos chicos que podían ir sin barbijo eran los de Nivel Inicial y los de Primaria (hasta tercer grado)”, y agregó: “Aquellos alumnos que por elección propia o por decisión de su familia decidan seguir utilizando el barbijo, obviamente que lo van a poder hacer”.

En relación a la ocupación de camas de terapia intensiva, el Jefe de Gobierno porteño informó que “está en el momento más bajo de toda la pandemia (6.5%)”, e indicó sobre la vacunación en la Ciudad: “Actualmente el 95% de los porteños cuenta con al menos una dosis, el 92% se aplicó la segunda y el 65% ya se administró la dosis de refuerzo”. En esta línea añadió que “todos los docentes que se inscribieron ya se vacunaron”, y que el “81.6% ya tiene las tres dosis”.

Publicidad

Por último, Rodríguez Larreta aseguró que “la educación es la herramienta más poderosa para garantizar la igualdad”, y completó: “Queremos que todos tengan un futuro con las mismas oportunidades”.

De la conferencia también participaron el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Salud, Fernán Quirós; la ministra de Educación, Soledad Acuña; y el ministro de Gobierno y Asuntos Interjurisdiccionales, Jorge Macri.

NUEVAS MEDIDAS

Desde el lunes, el tapaboca dejará de ser obligatorio y comenzará a ser optativo para los alumnos de todos los niveles de las escuelas de la Ciudad. El objetivo es mejorar el bienestar socioemocional de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros.

El Ciclo Lectivo 2022 comenzó el 21 de febrero en el marco de una situación epidemiológica que brindó la posibilidad de hacerlo con una flexibilización en los protocolos.

Publicidad

Ahora, gracias al contexto sanitario actual que refleja un descenso del 65% en los nuevos casos diarios respecto a ese momento, se dará un nuevo paso para que los chicos puedan asistir a clases con normalidad.

La decisión fue tomada por especialistas de los ministerios de Salud y Educación porteños en base a dos ejes centrales.

• En primer lugar, luego de transitar la tercera ola, los datos demuestran una baja sostenida de casos que comenzó a finales de enero.

• En segundo lugar, el avance del Plan de Vacunación, que es un factor clave para disminuir los contagios y el riesgo de que una persona desarrolle un cuadro grave o mortal. Actualmente, el 95% de los porteños cuenta con al menos una dosis, el 92% se aplicó la segunda y el 65% ya se administró la dosis de refuerzo.

La evidencia científica demuestra que las clases presenciales no representan un mayor riesgo de contagio que el resto de las actividades. Todos aquellos alumnos que por elección propia elijan mantener el uso de tapaboca en la escuela podrán hacerlo.

Publicidad

Hasta el momento, el uso de tapaboca no era obligatorio para los chicos de Nivel Inicial y de Primer Ciclo del Nivel Primario (1°, 2° y 3° grado inclusive), con el fin de favorecer el aprendizaje en una etapa clave de la comprensión lectora. En cambio, debían usarlo dentro del aula todos los estudiantes de 4° grado en adelante. En el caso de las actividades al aire libre, ya era optativo para todos los niveles.

SITUACIÓN SANITARIA

Descenso sostenido en la curva de contagios: al inicio del Ciclo Lectivo 2022, el 21 de febrero, el promedio de nuevos casos diarios era de 805. Hoy es de 276, lo que refleja una baja del 65% en un mes.

• Ocupación de camas del Sistema Público destinadas a pacientes con coronavirus
• 6.5% de Terapia Intensiva.
• 2.9% para pacientes moderados.

PLAN DE VACUNACIÓN

Publicidad

• Se aplicaron más de 7.6 millones de vacunas:
• 2.901.752 porteños (95%) tienen al menos una dosis;
• 2.812.023 porteños (92%) tienen la segunda dosis
• 1.982.075 (65%) cuenta con la dosis de refuerzo.

– Comunidad educativa:

• Personal docente y no docente: el 100% (100 mil) de los que se inscribieron recibieron al menos una dosis. El 93% de ese total cuenta con la segunda dosis y el 81,6% ya se aplicó la dosis de refuerzo.
• Adolescentes de 12 a 17 años: el 87% (204.805) tiene la primera dosis y el 82% (192.980) ya cuenta con las dos dosis. Además, el 42% (98.137) se aplicó la dosis de refuerzo.
• Chicos de entre 3 y 11 años: el 72% (261.522) recibieron la primera dosis y el 62% (224.946) ya cuenta con las dos dosis.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

La Ciudad

Suba de peajes: el nuevo cuadro tarifario de Acceso Norte

Lo dispuso la Dirección Nacional de Vialidad.

Publicado

el

La Dirección Nacional de Vialidad dispuso que desde este jueves rige un nuevo cuadro tarifario, con subas en torno al 50%, en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Riccheri, los accesos Norte y Oeste a la Ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.

El encarecimiento en el Acceso Norte repercute entre vecinos del barrio de Saavedra y quienes a diario atraviesan la zona. Según fuentes oficiales, la última actualización tarifaria había sido realizada en mayo de 2023.

En base a la  Resolución 3049/2023 publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, en el Acceso Norte las motocicletas (categoría 1) pasaron de pagar $ 100 a $ 150 en hora pico y no pico.

Los autos (categoría 2) pasaron de pagar $ 150 a $ 250 en horas no pico y de $ 200 a $ 300 en horas pico.

En el caso de los camiones de hasta dos ejes (categoría 3), la tarifa pasó de $ 300 a $ 500 (hora no pico) y de $ 400 a $ 600 (hora pico).

Publicidad

Los camiones de hasta cuatro ejes (categoría 5), que abonaban $ 450 en hora no pico pasaron a pagar $ 750. Los que pagaban $ 600 en hora pico abonarán $ 900.

Los camiones de hasta seis ejes (categoría 6) pasarán de $ 600 y $ 800 a $ 1.000 y $ 1.200 respectivamente. Los camiones de más de seis ejes (categoría 7) irán de $ 750 y $ 1.000 a $ 1.250 y $ 1.500.

El horario pico en estos accesos rige de lunes a viernes de 7 a 11 y de 16 a 20 (en ambos sentidos); y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 (en sentido hacia la provincia de Buenos Aires) y de 17 a 21 (en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires).

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Ciudad

Fernán Quirós seguirá al frente del ministerio de Salud porteño y Gabriela Ricardes será ministra de Cultura

Lo confirmó el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, para la gestión a su cargo que inicia el 10 de diciembre.

Publicado

el

El jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, ratificó hoy a Fernán Quirós al frente del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. También informó, mediante sendos comunicados, que Gabriela Ricardes será la Ministra de Cultura porteña.

Quirós es médico especializado en medicina interna y gestión sanitaria y graduado con honores de la Universidad de Buenos Aires. Además, realizó la maestría de gobierno y dirección de sistemas de salud en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).

Fue jefe del Departamento de Informática del Hospital Italiano de Buenos Aires y vicedirector médico de Planeamiento Estratégico del mismo hospital. Actualmente dirige la Maestría de Informática en Salud, además de ser profesor titular de Fisiología Humana, profesor en la Maestría de Investigación Clínica y en el Doctorado en Ciencias de la Salud del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Sobre él, Jorge Macri manifestó: “Fernán es un verdadero apasionado por la transformación y la mejora constante. Ha demostrado, con su compromiso por la gestión, que la salud es un tema primordial en la vida de los porteños y sé que va seguir desafiando e innovando para que nuestra Ciudad siga mejorando sus sistemas de salud”.

Por su parte, la reemplazante en Cultura de Enrique Avogadro, Gabriela Ricardes, tiene una formación en sociología, gestión cultural y artes escénicas en Argentina, Francia y Estados Unidos. Cuenta con una gran trayectoria en el sector público ya que cumplió funciones dentro del área de Contenidos de la Nación y fue Directora General del Centro Cultural San Martín, entre otras actividades.

Publicidad

Ricardes aportó su experiencia en la coordinación del G20 en Buenos Aires y en la candidatura de Buenos Aires a la Exposición Internacional 2023. Actualmente se desempeña como Directora General y Artística del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Al respecto, el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, aseguró: “Gabriela es una gran profesional con una trayectoria que la precede y con más de 30 años de experiencia en la gestión cultural”.

Macri agregó: “No tengo dudas que va a aportar y potenciar las características que hacen que nuestra Ciudad y su gente, sigan siendo reconocidas mundialmente en todos los ámbitos de la cultura”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Ciudad

Jorge Macri designó a Gabino Tapia como ministro de Justicia porteño

actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad, cartera a cargo del propio Macri en la actual gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

Publicado

el

El jefe de Gobierno electo de la de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, confirmó que Gabino Tapia será el Ministro de Justicia

Tapia se desempeñó como Secretario del Grupo Bapro y actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad.

Al respecto, el jefe de gobierno electo Jorge Macri, aseguró: “Conozco de su pasión por la gestión pública como de sus conocimientos y especialización sobre el fuero del trabajo y el derecho electoral. Es la persona indicada para encabezar este ministerio tan importante en la Ciudad”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Apoyanos con tu donación ❤️

Invitanos un café en cafecito.app

Publicidad
Enviá tu carta a [email protected]

Contador de visitas: contador de visitas

Publicidad

Más leídas