La Ciudad
Días, horarios, precios y ubicaciones de las ferias barriales de la Ciudad
Fuentes oficiales informaron que ya funcionan 156 de las 164 que volverán a estar activas cuando finalice su reapertura gradual, en el marco de las restricciones por la pandemia del coronavirus.

156 de las 164 ferias de abastecimiento barrial proyectadas para cuando culmine la reapertura de estos comercios itinerantes promovidos por el Gobierno porteño, ya funcionan de lunes a domingo en diversos puntos de la Ciudad..
En esta nota listamos las ubicaciones, días, horarios, descuentos, precios concertados, formas de pago y protocolo de higiene para feriantes y clientes.
Ubicaciones, días y horarios
• Lunes de 8 a 14 hs en: Villa Real (José P. Varela 5800), Parque Chacabuco (Doblas 1800), Mataderos (Basualdo 800), Villa Riachuelo (Av. Piedra Buena 4900), Villa Lugano (Combate de San Carlos y Av. Soldado de la Frontera 5300), Barracas (Isabel La Católica 500), Boedo (Sánchez de Loria 1000), Flores (Camacuá 400), Palermo (Martín Coronado 3300 al 3500), Villa Devoto (Gutenberg 3700), Villa Urquiza (Echeverría 4200), Flores (Crisóstomo Álvarez 2900) y Balvanera (Ayacucho 700); y de 15 a 20 hs en: Villa Pueyrredón (Juan D´Arienzo e/ Obispo San Alberto y Artigas) y Caballito (Av. Rivadavia 4910 al 4950).
• Martes de 8 a 14 hs en: Devoto (Pareja 3900), Almagro (Lavalle 3800), Monte Castro (Mercedes 1800), Villa del Parque (Nazarre al 2500), Liniers (El Rastreador 500), La Boca (Av. Alte. Brown e/ Gualeguay y 20 de Septiembre), Flores (Páez e/ Av. Nazca y Terrada), San Cristobal (Sarandí 1400), Villa Real (Moliere 2700), Saavedra (Yrurtia e/ Athos Palma y Carlos Pellegrini), Nuñez (Cuba 4400), Almagro (Hipólito Yrigoyen 4300), Villa Crespo (Rojas 1201), Chacarita (Loyola 1300), Recoleta (Cantilo, e/ Pacheco de Melo y Av. Las Heras), Villa Gral. Mitre (Gavilán 1200), Villa del Parque (Emilio Lamarca 2100), Caballito (Av. Patricias Argentinas 400) y Belgrano (O’ Higgins 2600); y de 15 a 21 hs en: Palermo (Bullrich e/ Santa Fe y Cerviño).
• Miércoles de 8 a 14 hs en: Colegiales (Conde 200), Caballito (Seguí e/ Neuquén y Av. Gaona), Saavedra (Plaza 4200), Puerto Madero (Emma de la barra 400 e/ Av. de los italianos y Juana Manso -también Sabe La Tierra), Palermo (República Dominicana e/ Salguero y Vidt), Retiro (Marcelo T. de Alvear e/ Cerrito y Libertad), Parque Patricios (Corrales Viejos e/ Av. Caseros y Patagones), Parque Chas (Londres 4300), Balvanera (México 2600), Balvanera (La Rioja 100), Belgrano (Mendoza 700), Almagro (Yatay 800), Almagro (Gallo 600), Nuñez (Manzanares 2300), Constitución (Pres. Luis Sáenz Peña 1500), Barracas (California 2900), Versalles (Calden 881 al 900), Monte Castro (Miranda 5200), Mataderos (José I. de La Rosa 5700) y Villa Gral. Mitre (Remedios de Escalada 2000); y de 15 a 20 hs. en: Villa Lugano (Somellera e/ Murguiondo y Cafayate).
• Jueves de 8 a 14 hs en: Caballito (Giordano Bruno 700), San Cristobal (Barcala 3000), Constitución (Cochabamba 900), Palermo (Kennedy 2800), Saavedra (García del Río 3200 – también Sabe La Tierra), Palermo / Cañitas (Av. Dorrego 2800), Villa Luro (Corvalán 1 al 100), Parque Chas (Montenegro e/ Heredia y Sendero Estomba), San Telmo (Bolívar e/ Av. San Juan y Humberto 1°), Nueva Pompeya (Corrales 800), Villa Urquiza (Nahuel Huapi e/ Capdevilla y Bauness), Almagro (Sarmiento 3800), Villa Real (Moliere 2700), Floresta (Camarones 4000), Parque Chacabuco (Av. Riestra 1800), Barracas (Amancio Alcorta 1400 al 1500), Boedo (Av. Independencia 4200 al 4300),Villa Pueyrredón (Habana 3000), Villa Real (Nogoyá 5400) y Villa del Parque (Ricardo Gutierrez 2400); de 8 a 16 hs en: Recoleta (Montevideo y Av. Las Heras); y de 15 a 21 hs en: Palermo (Bullrich e/ Santa Fe y Cerviño).
• Viernes de 8 a 14 hs en: Parque Chacabuco (Emilio Mitre e/ Av.Asamblea y Salas), Palermo (Julián Alvarez e/ Juncal y French), Parque Chas (Hamburgo 3300), Almagro (Gallo 600), Versalles (Av. Arregui 6100), Palermo (Castex 3600), Barracas (Benito Quinquela Martín 1900/1940), Mataderos (Guaminí 1500), Flores (Calcena 300), Villa Urquiza (Miller e/ Monroe y Franklin D. Roosvelt), Chacarita (Concepción Arenal e/ Guzmán y Av. Corrientes), Villa Ortúzar (Giribone 1400), Belgrano (11 de Septiembre 2200), Villa Devoto (LLavallol 5200), Boedo (José Mármol 1800), Vélez Sársfield (Dip. Nac. Osvaldo E. Benedetti de 1 al 100), Villa Lugano (Zelarrayán 5600), Villa Luro (Homero100), Villa Pueyrredón (Larsen 2400), Saavedra (Machaín 3500), Parque Patricios (Monasterio 1 al 200), Parque Patricios (Av. Pichincha 1700), Caballito (José Bonifacio 1000, Santa Rita (Terrada 1500); de 15 a 20 hs. en: Villa del Parque (Ricardo Gutiérrez entre Helguera y Pedro Lozano; y de 10 a 17 hs en: Almagro (Hipólito Yrigoyen entre Av. La Plata y Muñiz – exclusiva Sabe la tierra).
• Sábado de 8 a 14 hs en: Villa Urquiza (Nahuel Huapi e/ Capdevila y Bauness), Núñez (Cuba 4400 y Arias 2100 – también Sabe La Tierra), Almagro (Sarmiento 3800 – también Sabe La Tierra), Recoleta (Ricardo Levene 900), Recoleta (Anchorena 900 y Cabrera 2800 – también Sabe La Tierra), Colegiales (Virrey Arredondo 3500), La Boca (Arzobispo Espinosa 100), Palermo (Ravignani 2000), Parque Avellaneda (El Profeta de la Pampa 4600), Monserrat (Balcarce 600), Saavedra (Yrurtia e/ Athos Palma y Carlos Pellegrini), Caballito (Bacacay 600 y 700), Floresta (Bahía Blanca 300), Colegiales (Crámer 400), Palermo (Nicaragua 4500), Balvanera (Hipólito Yrigoyen 2200), Villa Crespo (Gurruchaga e/ Padilla y Murillo) y Balvanera (Boulogne Sur Mer 200), Saavedra (Arias 2800), Balvanera (México 2600), Balvanera (La Rioja 100), Recoleta (Cantilo e/ Pacheco de Melo y Av Las Heras – también Sabe La Tierra), Flores (Yerbal e/ Fray Cayetano Rodríguez y Artigas) y Villa Crespo (Castillo 700); de 10 a 18 en Colegiales (Conde 200 – BA Market); y de 12 a 19 hs en Barracas (Isabel La Católica 500 – Sabe La Tierra).
• Domingo de 8 a 14 hs en: Belgrano (Mendoza al 700); Almagro (Hipólito Yrigoyen 4300), Almagro (Yatay 800), Retiro (Cerrito e/ Paraguay y Marcelo T. De Alvear), Caballito (Seguí e/ Neuquén y Av. Gaona – también Sabe La Tierra), Villa Ortuzar (Giribone 1400), Nuñez (Manzanares 2300), Nueva Pompeya (Cóndor 1600), Palermo (Julián Alvarez e/ Juncal y French), Parque Chacabuco (Av. Asamblea 1100), Palermo / Cañitas (Av. Dorrego 2800), Parque Avellaneda (Remedios 4300), Villa Devoto (Gualeguaychú 3200), Puerto Madero (Rosario Vera Peñaloza 600 – también Sabe La Tierra), Monserrat (Av. de Mayo entre Luis Sáenz Peña y Rivadavia), Floresta (Bahía Blanca 300), Constitución (Cochabamba 900), Colegiales (Conde 200), Caballito (Giordano Bruno 700), Saavedra (García del Río 3200), La Boca (Av. Alte. Brown e/ Gualeguay y 20 de Septiembre), Constitución (San Juan e/ Solís y Virrey Ceballos), Coghlan (Estomba 2800) y Palermo (Medrano 1400); de 10 a 18 en Flores (Caldena 300 – BA Market); de 15 a 20 hs en: Villa del Parque (Ricardo Gutierrez e/ Helguera y Pedro Lozano); y de 15 a 20 hs en Caballlito (Av. Rivadavia 4950 – Parque Rivadavia).
Precios concertados
Se trata de 61 productos con descuentos de hasta un 20% en comparación con el precio de mercado, que se acuerdan cada 15 días.
Listado vigente de precios acordados: ver
Descuentos
• 20% de descuento (con tope de hasta $500) los días martes y jueves con las tarjetas (tanto débito como crédito) de Banco Ciudad.
• “Bolsones de productos” de los rubros frutihortícola, granja y pescadería, armados especialmente y cuyo valor se actualiza cada 15 días.
Formas de pago
En todos los puestos podés pagar con tarjeta de débito y crédito, tarjetas de compra de los programas Ciudadanía Porteña y Ticket Social, o a través del código QR de Mercado Pago, y así evitás la manipulación de billetes.
Protocolo
Feriantes:
- Cada feria contará con un único punto de acceso y egreso. Una vez alcanzada la capacidad máxima de personas que pueden estar dentro de la feria, los vecinos deberán esperar en el acceso respetando el distanciamiento social. A medida que se retiren vecinos, ingresarán nuevos.
- Hay una nueva distancia mínima de, aproximadamente, 5 metros entre los puestos de feriantes. Las Ferias se caracterizan por ser flexibles en cuanto a su armado, con lo cual habrá estrictos controles para cumplirlo.
- Todas sus ubicaciones son en calle para evitar ocupar lugar en las veredas. Estas últimas se reservan exclusivamente para que los peatones puedan mantener la distancia. La instalación y funcionamiento de cada feria se realizará mediante cortes de tránsito y desvíos en caso de ser necesario.
- Los feriantes deberán cumplir con un estricto protocolo de higiene en sus puestos de trabajo.
- La desinfección deberá realizarse con una mezcla de hipoclorito de sodio de uso doméstico (lavandina) con concentración mínima de 55 gramos por litro de agua.
- Además, deben contar con un rociador para vitrinas de vidrio y superficies de acero con una solución de 70% alcohol y 30% de agua cada 30 minutos.
- Los puestos también deben tener un dispenser de alcohol en gel para los vecinos, y otro para los feriantes.
- Todas las personas que trabajan en el punto de venta deben estar vestidas con la indumentaria reglamentaria sin excepción, y utilizar barbijos.
- Los vecinos no pueden estar en contacto con la mercadería del puesto y deben mantener una distancia mínima de 1.5 metros entre ellos. Para eso hay señalización en el piso y cada feriante organiza las filas con números. Se ofrece atención prioritaria a adultos mayores y embarazadas.
- Además, los feriantes pueden brindar un servicio de entrega a domicilio o encargo previo para ser retirado y así permanecer la menor cantidad de tiempo en el espacio público. • Todos los feriantes deben contar con los permisos de circulación pertinentes.
- Para garantizar todas estas medidas, los inspectores del Gobierno de la Ciudad controlarán el cumplimiento del protocolo establecido y reportarán tanto el incumplimiento del mismo, como así también los casos de personas que no se encuentren en buen estado de salud.
- Además del protocolo de salud e higiene, se realizan operativos de limpieza intensiva tanto la noche anterior como al finalizar las ferias. La limpieza consiste en lavado con hipoclorito a través de camión y/o hidrolavadora, vaciado de cestos papeleros y contenedores- con reposición de ser necesario- y barrido de calles.
Vecinos:
- Mantené una distancia mínima de 1,5 metros con otros vecinos en la feria.
- Usá siempre el tapabocas y no te lo saques para comprar.
- No te lleves las manos a la cara mientras estás haciendo las compras.
- Al volver a tu casa, lavate las manos con agua y jabón.
- Lavá las frutas y verduras con agua y unas gotas de lavandina apta para alimentos.
- Rociá los envoltorios de los demás productos con una mezcla de alcohol al 70% y agua al 30%.
- Recordá: Los lugares al aire libre son seguros para trasladarse. Pero es necesario mantener el distanciamiento social para prevenir y evitar contagios.
La Ciudad
Suba de peajes: el nuevo cuadro tarifario de Acceso Norte
Lo dispuso la Dirección Nacional de Vialidad.

La Dirección Nacional de Vialidad dispuso que desde este jueves rige un nuevo cuadro tarifario, con subas en torno al 50%, en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Riccheri, los accesos Norte y Oeste a la Ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.
El encarecimiento en el Acceso Norte repercute entre vecinos del barrio de Saavedra y quienes a diario atraviesan la zona. Según fuentes oficiales, la última actualización tarifaria había sido realizada en mayo de 2023.
En base a la Resolución 3049/2023 publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, en el Acceso Norte las motocicletas (categoría 1) pasaron de pagar $ 100 a $ 150 en hora pico y no pico.
Los autos (categoría 2) pasaron de pagar $ 150 a $ 250 en horas no pico y de $ 200 a $ 300 en horas pico.
En el caso de los camiones de hasta dos ejes (categoría 3), la tarifa pasó de $ 300 a $ 500 (hora no pico) y de $ 400 a $ 600 (hora pico).
Los camiones de hasta cuatro ejes (categoría 5), que abonaban $ 450 en hora no pico pasaron a pagar $ 750. Los que pagaban $ 600 en hora pico abonarán $ 900.
Los camiones de hasta seis ejes (categoría 6) pasarán de $ 600 y $ 800 a $ 1.000 y $ 1.200 respectivamente. Los camiones de más de seis ejes (categoría 7) irán de $ 750 y $ 1.000 a $ 1.250 y $ 1.500.
El horario pico en estos accesos rige de lunes a viernes de 7 a 11 y de 16 a 20 (en ambos sentidos); y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 (en sentido hacia la provincia de Buenos Aires) y de 17 a 21 (en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires).
La Ciudad
Fernán Quirós seguirá al frente del ministerio de Salud porteño y Gabriela Ricardes será ministra de Cultura
Lo confirmó el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, para la gestión a su cargo que inicia el 10 de diciembre.

El jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, ratificó hoy a Fernán Quirós al frente del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. También informó, mediante sendos comunicados, que Gabriela Ricardes será la Ministra de Cultura porteña.
Quirós es médico especializado en medicina interna y gestión sanitaria y graduado con honores de la Universidad de Buenos Aires. Además, realizó la maestría de gobierno y dirección de sistemas de salud en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
Fue jefe del Departamento de Informática del Hospital Italiano de Buenos Aires y vicedirector médico de Planeamiento Estratégico del mismo hospital. Actualmente dirige la Maestría de Informática en Salud, además de ser profesor titular de Fisiología Humana, profesor en la Maestría de Investigación Clínica y en el Doctorado en Ciencias de la Salud del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Sobre él, Jorge Macri manifestó: “Fernán es un verdadero apasionado por la transformación y la mejora constante. Ha demostrado, con su compromiso por la gestión, que la salud es un tema primordial en la vida de los porteños y sé que va seguir desafiando e innovando para que nuestra Ciudad siga mejorando sus sistemas de salud”.
Por su parte, la reemplazante en Cultura de Enrique Avogadro, Gabriela Ricardes, tiene una formación en sociología, gestión cultural y artes escénicas en Argentina, Francia y Estados Unidos. Cuenta con una gran trayectoria en el sector público ya que cumplió funciones dentro del área de Contenidos de la Nación y fue Directora General del Centro Cultural San Martín, entre otras actividades.
Ricardes aportó su experiencia en la coordinación del G20 en Buenos Aires y en la candidatura de Buenos Aires a la Exposición Internacional 2023. Actualmente se desempeña como Directora General y Artística del Complejo Teatral de Buenos Aires.
Al respecto, el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, aseguró: “Gabriela es una gran profesional con una trayectoria que la precede y con más de 30 años de experiencia en la gestión cultural”.
Macri agregó: “No tengo dudas que va a aportar y potenciar las características que hacen que nuestra Ciudad y su gente, sigan siendo reconocidas mundialmente en todos los ámbitos de la cultura”.
La Ciudad
Jorge Macri designó a Gabino Tapia como ministro de Justicia porteño
actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad, cartera a cargo del propio Macri en la actual gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe de Gobierno electo de la de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, confirmó que Gabino Tapia será el Ministro de Justicia
Tapia se desempeñó como Secretario del Grupo Bapro y actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad.
Al respecto, el jefe de gobierno electo Jorge Macri, aseguró: “Conozco de su pasión por la gestión pública como de sus conocimientos y especialización sobre el fuero del trabajo y el derecho electoral. Es la persona indicada para encabezar este ministerio tan importante en la Ciudad”.
-
El Barriohace 1 semana,
Parque Sarmiento: abrazo contra la destrucción de la pista de atletismo por el Primavera Sound
-
El Barriohace 6 días,
Con entradas agotadas y gran movimiento en Saavedra, inició la primera fecha del Primavera Sound en Parque Sarmiento
-
Platensehace 4 días,
La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego
-
El Barriohace 1 semana,
Postergan el estudio de impacto ambiental para construir en Saavedra el segundo tramo del túnel aliviador del Arroyo Medrano
-
El Barriohace 4 días,
Caos de tránsito en Saavedra tras el corte de Av. Balbín por un problema de seguridad en el túnel
-
Platensehace 1 semana,
Por impulso de entidades de Saavedra y Platense, los excombatientes de Malvinas ingresarán a la cancha sin cargo
-
El Barriohace 4 días,
Un vecino murió tras sufrir un accidente mientras podaba un árbol y el policía que lo asistía quedó grave al caer de la ambulancia
-
Agendahace 3 días,
Tango: con una milonga de Floreal, Saavedra es el barrio invitado en la nueva edición del festival Urchasdonía