El Barrio
El Club Ciudad de Buenos Aires cumplió 100 años
Hubo un acto oficial con socios que fue acompañado por el Gobierno porteño y la Comuna 13.

Este lunes se desarrolló un acto para celebrar los 100 años del Club Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la avenida del Libertador 7501, en el barrio de Núñez.
Estuvieron presentes socios de la institución, quienes mantuvieron la distancia social durante el breve acto.
Estuvo presente el Secretario de Desarrollo Ciudadano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Gesualdo le entregó una plaqueta conmemorativa al presidente de la institución Oscar Vázquez. Se sumaron Gastón Busso y Sebastián Figueroa, representando a la Subsecretarpia de Deportes de la Ciudad,
También estuvo presente Florencia Scavino, presidenta de la Junta Comunal 13 (Núñez, Belgrano, Colegiales). La funcionaria dijo: “Nos guardamos los abrazos, cubrimos las sonrisas y cuidamos la distancia, pero no podíamos faltar en el centenario del Club Ciudad de Buenos Aires. Si bien no se pudo festejar como se quería, pudimos ser parte de un breve y pequeño acto”.
Sobre la historia del club, sus socios informan: “El 06 de Octubre de 1920 empleados de la Dirección de Alumbrado se reunieron dándole vida a un club que llamaron “Club Atlético Dirección de Alumbrado” y comenzaron a gestionar la cesión de un campo deportivo ante las autoridades del Municipio. Así, el 6 de Abril de 1921 la Intendencia de la Ciudad de Buenos Aires cedía por decreto al club una fracción de terreno de 100 metros sobre las calles Blandengues, hoy Avenida del Libertador, y 200 metros por Republiquetas, hoy Crisólogo Larralde”.
“En Abril de 1930, un grupo de empleados de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires se reunieron en el Palacio de la Intendencia para manifestarse a favor de la constitución de una entidad deportiva que cobijara a todos los municipales. Se resolvió entonces constituir la entidad que se denominó Club Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires En 1932, por disposición del Consejo Deliberante, se le otorgó a dicho Club el uso de la fracción de terreno municipal ubicado en la calle Blandengues, lindando con los clubes Alumbrado, Atlético Policial y Unión Obreros Municipales”.
“En 1937, el Concejo Deliberante sancionó un decreto que reconocía al Club Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, conjuntamente con el Club Atlético Dirección de Alumbrado, como club oficial de la Municipalidad. Fue por eso que el 20 de mayo de 1940, después de numerosos contactos entre los directivos de los Clubes Alumbrado y Municipalidad, se fusionaron en una nueva Institución cuya denominación sería “Club Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires”; Bajo un único nombre quedaron enlazadas las dos instituciones. La década del cuarenta fue para él de briosa expansión, a partir de un potencial conjunto de infraestructuras y asociados. Sin embargo debió esperar hasta 1977 para poder ser dueño de ese predio”.
“En 1978 una Ordenanza Municipal prohibió el uso de los nombres que distinguen a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. En consecuencia, la Comisión Directiva sometió a consideración, en una Asamblea Extraordinaria, el cambio del nombre del club, aprobándose por unanimidad que el mismo sea Club Ciudad de Buenos Aires”.
Nos guardamos los abrazos, cubrimos las sonrisas y cuidamos la distancia, pero no podíamos faltar en el centenario del @clubciudad
Si bien no se pudo festejar como se quería, pudimos ser parte de un breve y pequeño acto.
¡Muchas felicidades! ???????? pic.twitter.com/YUo88Ounkk— Florencia Scavino (@FlorScavino13) October 6, 2020

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
El Barriohace 4 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 1 semana
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Platense campeón: denuncian robos a hinchas durante la vuelta olímpica al Parque Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
Platensehace 1 semana
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
-
El Barriohace 2 semanas
La fiscalía ambiental y vecinos recorrieron el Parque Sarmiento y su reserva ecológica tras la denuncia de efluentes cloacales
-
Platensehace 5 días
Platense confirmó que Favio Orsi y Sergio Gómez dejan de ser técnicos del club, a 10 días de haber ganado el primer campeonato en primera