La Comuna
El fiscal aceptó que el taxista Rímolo acceda a la prisión domiciliaria con tobillera electrónica
El protagonista del feroz ataque en Villa Urquiza tiene antecedentes por robo, resistencia a la autoridad y abusos de armas, entre otros delitos. No irá a una cárcel común porque debe cuidar de su esposa, que atraviesa un delicado estado de salud.

Norberto Brotto, titular de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N° 2, determinó este martes que Claudio Daniel Rímolo, el taxista que atacó a otro conductor y chocó su auto en una maniobra temeraria y con un bebé a bordo, quede detenido con el beneficio de prisión domiciliaria y utilizando una tobillera electrónica.
El hecho, cuya investigación quedó en manos de Brotto, ocurrió el viernes en inmediaciones de La Pampa y Triunvirato, en el barrio porteño de Villa Urquiza, y quedó registrado en video por un testigo ocasional.
La decisión del procurador se tomó a raíz del estado de salud de la esposa de Rímolo, quien necesita de su presencia en el hogar. Rimolo, quien tiene antecedentes por robo, resistencia a la autoridad y abusos de armas, entre otros delitos, deberá esperar bajo arresto pero en su casa al juicio oral y público que lo tendrá en el banquillo de los acusados por lesiones y daño.
Martín Castillo, abogado del taxista, aseguró que la esposa de Rimolo sufre “arritmia, problemas cardíacos y un aneurisma”. Además, agregó que presentará la historia clínica para probarlo.
Castillo aseguró que su cliente “está arrepentido” pero reconoció que el hecho de que el taxista tenga antecedentes fue determinante para que le dieran prisión preventiva.
Ahora, la decisión final está en manos del juez de la Causa. Una vez que se emita la orden, cosa que descuentan las fuentes judiciales, la tobillera se colocará en la cárcel de contraventores. De allí será trasladado a su domicilio, de donde no podrá salir.
Por su parte, el abogado del conductor agredido, Fabio Rojas, pidió que la prisión sea efectiva, en vez de domiciliaria. También reclamó que la imputación debe ser por intento de homicidio.
En tanto, el Secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez explicó en declaraciones a TN que “lo primero que hemos hecho fue suspender preventivamente la licencia profesional, que es lo que hacemos cuando detectamos una actitud de violencia que pone en riesgo la vida de los demás”.
