Conectate con Saavedra Online

El Barrio

El Parque Sarmiento sigue activo como Centro de Inclusión Social para varones sin techo

Las instalaciones fueron convertidas en 150 plazas para hombres en situación de calle. En otros polideportivos porteños también se da alojamiento a mujeres y familias.

Publicado

el

Continúa en funcionamiento en el gimnasio cubierto del Parque Sarmiento del barrio de Saavedra uno de los denominados Centros de Inclusión Social de Emergencia, un conjunto de instalaciones para que 150 varones en situación de calle puedan dormir, alimentarse y bañarse.

Al respecto, fuentes oficiales explican: “En estos meses la mayoría de los Polideportivos porteños se transformaron, y en lugar de ofrecer múltiples actividades deportivas, pasaron a ocupar un importante rol social. Desde el anuncio del aislamiento social preventivo y obligatorio por parte del Gobierno nacional, se habilitaron 9 nuevos Centros de Inclusión Social en los Polideportivos, que permitieron sumar de manera inmediata 888 plazas disponibles, que se agregaron a las 2.099 preexistentes. Desde el inicio de la pandemia se tomó la decisión de que todos los Centros de Inclusión de la Ciudad estén abiertos las 24 horas de los 7 días de la semana, para garantizar que toda persona pueda cumplir con la cuarentena en un lugar seguro”.

La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad, María Migliore, explicó que “al inicio de la cuarentena generamos más de 1.000 plazas adicionales en 10 nuevos Centros de Inclusión. Dentro de los cuales están los Polideportivos que son muy importantes para el trabajo integral que hacemos con las personas en situación de calle. Allí vemos cómo, a través del Estado, podemos articular y trabajar con los clubes y las organizaciones sociales en un objetivo en común: acercar las herramientas del Estado a todos aquellos que están en situación de calle”.

Migliore detalló cómo es el protocolo que allí se lleva a cabo: “Establecimos un protocolo de ingreso a los Centros de Inclusión para preservar la salud de todos y todas las personas que ya estaban dentro de ellos y también de todas las trabajadoras y los trabajadores de la Ciudad. Este protocolo incluye la toma de temperatura y una entrevista de salud. Además, se trabajó con los Centros de Inclusión para que todos tengan un lugar de aislamiento en caso de que alguna persona tenga síntomas. En caso de detectarse síntomas, inmediatamente se derivaba al 107. Cuando comenzó el operativo frío, con el inicio de las bajas temperaturas, incorporamos un centro adicional en el Parque Roca, que oficia de antesala al ingreso al sistema. Allí las personas permanecen algunos días, realizando el aislamiento correspondiente, y cuando se corrobora que no hay síntomas, es derivado a otro Centro de Inclusión.

Fuentes oficiales suman: “El objetivo principal cuando una persona ingresa a un Centro es trabajar en un proyecto de rearmado de vida que sea sostenible en el tiempo. Para ello, cuentan con la asistencia de equipos interdisciplinarios compuestos por trabajadores sociales, psicólogos y profesionales pertenecientes a diferentes áreas del Ministerio. En estos espacios hay mucho más que una ducha caliente y las cuatro comidas: hay un equipo comprometido a acompañar y contener. Por la cuarentena se iniciaron diversas actividades impulsadas por la Fundación Espartanos, la Iglesia Evangélica, la Fundación Multipolar y diversas áreas del GCBA (Deportes, el Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y la Dirección General de la Mujer) que ofrecen talleres y otras actividades para lograr una amplia grilla que logre abarcar todas las edades y géneros, entre ellos: apoyo escolar, talleres, espacios de reflexión, trabajo en huerta, deportes, música, juegos de mesa y artesanías”.

Politdeportivos porteños habilitados como Centro de Inclusión

  • Parque Chacabuco (F*) I, 70 plazas. Comuna 7
  • Parque Chacabuco (F) II, 100 plazas. Comuna 7
  • Parque Sarmiento (H), 150 plazas. Comuna 12
  • Parque Avellaneda (F), 130 plazas. Comuna 9
  • Polideportivo Martín Fierro (H) , 100 plazas. Comuna 3
  • Polideportivo Pereyra (H), 40 plazas. Comuna 4
  • Parque Roca I (H) 148 plazas. Comuna 8
  • Parque Roca II (F), 150 plazas. Comuna 8
Continuar leyendo
Publicidad

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar