Conectate con Saavedra Online

Agenda

El “Reparamóvil” enseñará a arreglar bicicletas y aparatos electrónicos en Parque Sarmiento

La propuesta se desarrollará el sábado 2 de septiembre de 15 a 18 hs. Organiza el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires.

Publicado

el

A través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, el “Reparamóvil” se presentará este sábado 2 de septiembre de 15 a 18 en el Parque Sarmiento del barrio de Saavedra (Ricardo Balbín 4750) para brindar talleres sobre cómo arreglar bicicletas y aparatos electrónicos.

Esta actividad y el propio “Reparamóvil” se enmarcan en el programa “Todo se repara” de esta dependencia pública porteña.

En cuanto al arreglo de bicicletas, se inscribe en el Ciclo de Mecánica Ligera: “Es un taller básico de reparación de bicicletas para conectarse con una forma de movilidad sustentable”.

“Brinda charlas sobre el impacto de los medios de transporte en el ambiente, el calentamiento global y los gases de efecto invernadero. Se promueven los medios de transporte sustentables (caminar, bicicleta, monopatín, transporte público / compartido). Ejemplos: colocar un parche en la rueda, poner la cadena de la bici que se salió, revisar los frenos, ajustar un pedal, etc.”, se agrega.

Luego, está el taller de Electricidad y obsolescencia programada: “Se habla del impacto negativo que tienen los residuos y aparatos eléctricos y electrónicos en el ambiente”.

“Se enseña a reparar desperfectos eléctricos, y otras reparaciones básicas para alargar la vida de los objetos que utilizamos a diario en nuestros hogares. Ejemplos: una zapatilla en corto, una tecla que no funciona, cómo empalmar cables, etc.”, explican en la organización.

El “Reparamóvil” cuenta además con una propuesta que enseña a reparar muebles: “Un taller práctico para conectarnos con la madera, un material noble y sustentable. Se enseña a hacer masilla casera con aserrín y cola, a restaurar grietas pequeñas para alisar superficies y a realizar acabados finales con barniz. Se plantean las preguntas: “¿De dónde proviene?”, “¿Cuál es el impacto de la tala de árboles?” para reflexionar sobre los recursos naturales, el agotamiento y su preservación. Ejemplos: una silla vieja retapizada, un estante renovado, un marco de cuadro o portarretratos de madera antiguo, etc”.

Cronograma de septiembre
Reparación de aparatos eléctricos + Arreglo de bicicletas

02/09. Parque Sarmiento. Av. Ricardo Balbín 4750
03/09. Parque Centenario, Av. Patricias Argentinas Roentgen
23/09. Parque Las Heras, Av. Gral Las Heras y Jerónimo Salguero
24/09. Plaza Larrazabal, Fonrouge y García de Cossio

Restauración de muebles + Reparación de aparatos eléctricos

09/09. Plaza 25 de Agosto, Giribone y Heredia
10/09. Parque Los Andes, Av. Dorrego, entre Guzmán y Av. Corrientes

Restauración de muebles + Arreglo de bicicletas

16/09. Parque de los Niños, Av. Cantilo y Av. Gral Paz
17/09. Plaza Montecastro. Miranda y Mercedes
30/09. Plaza de la Misericordia, Av. Directorio y Lautaro
01/10. Estación Saludable Rosedal, Av. Iraola y Sarmiento

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

Más leídas