Agenda
Video completo de la segunda jornada de la Audiencia Pública sobre el proyecto “Reservorio Parque Saavedra”
Este martes continúan las ponencias luego de una primera ronda con abrumadora mayoría de voces contra la iniciativa oficial.
Luego de una primera ronda con abrumadora mayoría de voces contra la iniciativa oficial, continúa este martes continúan las ponencias en la Audiencia Pública sobre el proyecto para crear un surco de agua y reservorio del Arroyo Medrano en Parque Saavedra.
Tal como informó Saavedra Online, el debate sobre este proyecto inició ayer, y se extenderá durante cinco jornadas, hasta el viernes 1 de julio.
A diferencia de ayer, en esta ocasión el chat no está disponible, debido a que fue inhabilitado por los administradores del canal oficial de YouTube del Gobierno de la Ciudad.
“Soy vecina desde hace más de diez años del Parque y es fundamental que se siga conservando de la misma manera sin esta zanja que va a ser perjudicial para todos”, aseguró María del Carmen Achábal en el marco de la audiencia que se llevó adelante bajo la modalidad virtual.
Patricia Torres, residente desde hace 28 años en Saavedra, se opuso a que “nos cambien la fisonomía del parque”; en tanto que Ernesto Garabato aseguró que “el parque no se toca sin el consentimiento de los vecinos y para eso, nos tienen que escuchar, algo que nunca han hecho”.
De esta manera, el grupo vecinal renovó las críticas formuladas en la primera jornada de la audiencia al proyecto impulsado por la administración de Horacio Rodríguez Larreta para creación de reservorio, de unos 400 metros, que atraviese el Parque Saavedra, situado en el norte porteño, para “contribuir a la reducción del riesgo de inundaciones en el entorno”.
María Eva Koutsovitis -investigadora, docente y coordinadora de la cátedra de Ingeniería Comunitaria de la UBA -dijo que “es un proyecto inconsulto que nada tiene que ver con la regeneración del arroyo Medrano y menos con la implementación de un solución de drenaje sostenible basado en la naturaleza”.
“Consiste en un zanjón que va a atravesar al parque con una pendiente prácticamente nula y alimentado con agua de la napa, que contienen aceites, fenol, cobre y escherichia coli, entre otras sustancias contaminantes”, advirtió.
Por su parte, el representante de la Junta Comunal 12 por el Frente de Todos Pablo Ortiz Maldonado afirmó que “será un arroyo artificial de cemento que no resuelve el problema de las inundaciones”; en tanto que aseguró que “habrá 5000 metros cuadrados de espacio verde que se van a perder del parque por estar afectados a la obra”. Maldonado también hizo hincapié en la votación contra el proyecto en el seno de la Junta Comunal 12.
A diferencia de la primera jornada de la audiencia pública, también se escucharon voces de vecinos y vecinas que respaldaron la iniciativa oficial.
María Emilia Moreno dijo estar “a favor de un proyecto que va a favorecer la vida de los vecinos” y objetó “el status quo de algunos frente a una obra que va a mitigar las inundaciones”.
Y Germán Smart sumó el apoyo y cuestionó “cierta nostalgia” de algunos participantes de la audiencia “al plantear que las obras no se deben hacer” ya que “no estamos en un mundo de hace 20 o 30 años y cada vez hay más precipitaciones”.

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña