Conectate con Saavedra Online

El Barrio

En medio del temporal y las inundaciones en Saavedra, el ministro de Infraestructura destacó la acción del reservorio de agua en Parque Sarmiento

“Las lluvias de ayer y hoy son un recordatorio de por qué estas obras son tan importantes”, dijo Pablo Bereciartua.

Publicado

el

El ministro de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bereciartua, destacó la acción del reservorio de agua del Parque Sarmiento para retener excedentes hídricos durante tormentas de gran intensidad. El sábado por la madrugada hubo una intensa tormenta que generó anegamientos e inundaciones en el barrio y alrededores como informó Saavedra Online.

En sus redes sociales el funcionario divulgó fotos del reservorio lleno de agua. Se trata del área de canchas deprimidas que dan hacia General Paz, a pocos metros del cruce con Balbín.

“Las lluvias de ayer y hoy son un recordatorio de por qué estas obras son tan importantes. En el Parque Sarmiento ampliamos el sistema de reservorios que puede almacenar hasta 250.000 m³ de agua (el equivalente a 100 piletas olímpicas) para mitigar inundaciones y proteger a más de 200.000 vecinos de la cuenca del arroyo Medrano. Una Ciudad que se prepara para el futuro también se cuida del agua”, dijo el funcionario porteño.

El reservorio de agua se construyó tras la trágica inundación del 2 de abril de 2013, por la cual murieron varios vecinos y hubo cientos de afectados. La segunda etapa se licitó a fines de 2022, luego estuvo “en suspenso” y la gestión actual retomó los trabajos.

En mayo de este año el ministro y el jefe de Gobierno Jorge Macri visitaron el Parque Sarmiento. “Hoy las máquinas excavadoras están removiendo 120 mil metros cuadrados de suelo para que tenga una capacidad final de más de 100 mil metros cúbicos, lo que equivale a unas 40 piletas olímpicas de natación”, indicó el GCBA. “Cuando esté listo, con una inversión de más de $712 millones, habrá canchas de fútbol en el espacio verde. Y cada vez que la Ciudad sufra temporales este espacio se transformará en un lago de grandes dimensiones”, agregaron fuentes oficiales.

Los trabajos consisten en cavar a mayor profundidad en las canchas inclinadas que dan a la General Paz. El proyecto original estaba pensado para el ex drive de golf, actual complejo de canchas de rugby. En este último lugar los vecinos pedían la obra para tener mayor superficie de retención de excedentes hídricos en caso de fenómenos climáticos excepcionales.

Vecinos e instituciones -como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra- que años atrás habían exigido obras hídricas (como un reservorio de agua amplio en Parque Sarmiento) y que habían rechazado la construcción de una laguna artificial en Parque Saavedra para retener agua expresaron este sábado: “Desde .abril 2013.(gran inundación) las entidades vecinales en forma unitaria hemos insistido en forma persistente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la elaboración de un plan hidráulico consistente para mitigar inundaciones, sobre todo teniendo en cuenta el auge de construcciones observado en los últimos años sin contemplarse la menor absorción de suelos y los mayores riesgos de inundaciones en la cuenca del arroyo Medrano ante lluvias fuertes. Lo que se ha observado no solo que no se realizaron obras en su momento anunciadas con el financiamiento del Banco Mundial, sino que se introdujeron cambios solo comprensibles por la existencia de prebendas privadas. Puede mencionarse la concesión posterior de área reservada a un reservorio de 200.000.m3 en Parque Sarmiento al Belgrano Athletic Club. Las irregularidades llevaron a la suspensión del apoyo del organismo de crédito internacional. Más aún, por gestión vecinal en forma solidaria la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA a través de su categoría de Hidrogeología llevó adelante estudios y propuestas viables y responsables para la prevención de inundaciones. Notablemente, pese a solicitarse formalmente en forma reiteradas entrevistas con autoridades de la Ciudad para presentar resultados éstas llamativamente ni siquiera respondieron”.
Continuar leyendo
Publicidad

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar