Agenda
Expo Maratón Buenos Aires en Parque Sarmiento: retiro de kits y charla del legendario corredor Frank Shorter
Entre este viernes y sábado miles de deportistas se harán presentes en el pulmón verde del barrio de Saavedra.

Este domingo por la mañana se realizará la Maratón de Buenos Aires (42 kilómetros), uno de los eventos en su tipo más importantes del mundo. Este viernes de 10 a 20 hs y el sábado de 10 a 18 hs se realiza la tradicional Expo Running en el Parque Sarmiento del barrio de Saavedra. Los miles de atletas anotados allí retirán sus kits y además podrán recorrer varios puestos de empresas dedicadas a la actividad deportiva. Además, el sábado el legendario corredor Frank Shorter estará presente para compartir su experiencia con los Running Teams y entrenadores argentinos.
Shorter nació en Munich (Alemania) el 31 de octubre de 1947. Fue campeón olímpico de maratón en Munich 1972 y subcampeón en Montreal 1976. Shorter fue homenajeado el año pasado por World Athletics en oportunidad del Campeonato Mundial en Oregon y es fundador y organizador de una de las carreras más populares de su país, la Boulder-Boulder, en Colorado.
“Invitado especial por Ñandú, Shorter nos acompañará en esta edición del Maratón de Buenos Aires. Visitará la Expo en Parque Sarmiento el próximo sábado, también brindará su experiencia a los Running Teams y entrenadores argentinos, y acompañará el domingo junto a todos quienes protagonizarán la gran fiesta del maratón”, indicaron en la Fundación Ñandú, organizadora del evento.
“El viernes 22 y el sábado 23 de septiembre (de 10 a 18 horas) los corredores que se hayan inscripto, cuyo único requisito es tener 18 años cumplidos el día de la competencia, podrán retirar el kit —compuesto por la remera oficial del evento y el número de identificación del corredor—, para lo cual deberán presentar DNI, apto médico, y voucher de inscripción. La Expo Maratón de este año se llevará a cabo en Parque Sarmiento (el ingreso será por Av. Triunvirato frente al Cemic)”, informan fuentes del Gobierno porteño, uno de los auspiciantes de la Maratón.
Los atletas ingresan en fila a las instalaciones, se acreditan y luego reciben su kit. Además, varias empresas ligadas a la actividad deportiva montaron puestos de exhibición y difusión. Van desde indumentaria a alimentación y accesorios como relojes y anteojos.
Según la Asociación Ñandú, organizadora del evento, cada runner se llevará el dorsal con el número asignado a cada competidor, y la remera oficial de la prueba.
Los titulares deben presentar un código QR junto a su documento (DNI, Pasaporte, Otro). Si lo hace un tercero, este debe presentar fotocopia documento del titular, fotocopia documento del que retira Código y el QR.
La Maratón de Buenos Aires se realizará el próximo domingo 24 de septiembre con punto de largada en la avenida Figueroa Alcorta entre av. Dorrego y Julio A. Noble, desde las 7 h.
Cortes de tránsito:
Corte parcial (lado norte) en av. Pres. Figueroa Alcorta entre av. Dorrego y Julio Argentino Noble, sin afectar bocacalles.
Horario: jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de septiembre de 12 h a 20 h y el domingo 24 de septiembre de 14 h a 20 h.
Corte total en av. Pres. Figueroa Alcorta (sentido norte) entre av. Dorrego y Julio A. Noble, sin afectar bocacalles.
Horario: sábado 23 de septiembre de 20 h a 15 h del día siguiente.
Cortes totales, momentáneos y sucesivos desde av. Pres. Figueroa Alcorta entre av. Dorrego y Julio A. Noble, por av. Pres. Figueroa Alcorta, av. Guillermo Udaondo, av. Del Libertador (sentido norte), Vedia, La Cachila, Colectora av. Cantilo, Puente Labruna, av. Guillermo Udaondo, av. Figueroa Alcorta, av. Sarmiento, av. Del Libertador (afectando tres carriles hasta av. Alvear y luego total sentido sur), Carlos Pellegrini, av. Corrientes, av. Leandro N. Alem (sentido sur, sin afectar metrobus), av. Rivadavia, av. Pres. Roque Saenz Peña, hasta Suipacha, retomando av. Pres. Roque Sanez Peña, Bolívar, av. de Mayo, Bernardo de Irigoyen, av. Belgrano, Av. Pres. Julio A. Roca, Av. Hipolito Yrigoyen, av. Paseo Colon (sentido sur, sin afectar Metrobus), av. Almte. Brown (sentido sur, sin afectar Metrobus), Arzobispo Espinosa, Palos, Wenceslao Villafañe, Dr. del Valle Iberluca, Aristóbulo del Valle, av. Don Pedro de Mendoza, av. Elvira Rawson de Dellepiane (sentido este), av España, av. Dr. Tristán Achával Rodriguez, Padre M.L. Migone, Calabria, Azucena Villafrlor, Av. Int. Hernán M. Giralt, Mariquita Sánchez de Thompson, av. De Los Italianos, Macacha Güemes, av. Alicia Moreau de Justo, av. Antártida Argentina, ingreso al Paseo del Bajo, av. Ramon Castillo, Au. Pres. Arturo Umberto Illia (sentido norte), bajando en av. Sarmiento, av. Pres. Figueroa Alcorta, hasta el punto de partida.
Horario: domingo 24 de septiembre de 7 h a 13 h.
Se cerrarán los siguientes ingresos de av Lugones:
– av. Guillermo Udaondo
– Pampa
– av. De los Ombúes
– av. Dorrego
– av. Sarmiento.
En Au Illia estarán cerrados los ingresos de: Arroyo y av. Del Libertador.
En Paseo del Bajo -sentido al norte- estará cerrado el distribuidor Retiro y todo el tránsito se desviará hacia calle 14.
Horario: domingo 24 de septiembre de 4 h a 12 h.

Agenda
Agenda: ferias en Villa Cerini y La Vecinal, recorrida por la cuenca del Medrano y actividad en el Arboretum de Parque Sarmiento
Las propuestas están a cargo de vecinos e instituciones del barrio.

Este fin de semana habrá diversas actividades en el barrio de Saavedra y alrededores a cargo de vecinos e instituciones.
La Vecinal de Saavedra celebrará este sábado desde las 11 una Feria de Emprendedores: “¡Te invitamos a descubrir y apoyar a los emprendedores locales! Encontrarás productos únicos, artesanías, cosmética natural, bienestar y mucho más”.
En tanto, Esteban Bellotto Kuzminsky, responsable del proyecto Memorias del Humedal, informó que hará una recorrida por la cuenca del Arroyo Medrano en Saavedra: “Ya hay fechas para nuestros próximos encuentros. El domingo 6/7 de 15 a 18hs recorremos las cuencas de los arroyos Medrano y Vega en los barrios de Saavedra y Coghlan. Nos encontramos en Av. García del Río y Pinto, frente al Parque Saavedra y terminamos en Av. Congreso y Washington”.
En tanto, el Club de Observadores de Mariposas y Vecinos por la Ecología de Saavedra visitarán el Arboretum “Árboles de Buenos Aires” del Parque Sarmiento este domingo a las 11.
Habrá una carla de mariposas y polillas, intercambio de semillas y plantines nativos. “Trae una planta nativa para intercambiarla por otra, con otra persona”, invitan para la actividad. También habrá cajas entomológicas y láminas para observar. Actividad libre y gratuita
La Asociación de Fomento Deporte y Cultura Villa Cerini (Arias 4745) realizará el domingo 13 de julio de 11 a 19 una feria artesanal y americana llamada Paseo de los Duendes.
Además, durante el evento estarán presentes integrantes de El Campito Felino. “Con sus productos recaudan fondos para los gatitos abandonados”, indicaron en el club de Saavedra.
Agenda
Vecinos Activos de Coghlan organizan una charla con Jorge Taiana a beneficio del Comedor Lugones, de Saavedra
El encuentor se hará el viernes 4 de julio a las 18.30 en Iberá 3201.

El exministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana charlará este viernes 4 de julio a las 18.30 con el grupo Vecinos Activos de Coghlan en la pizzeria Atilano de Iberá 3201.
La entrada al encuentro es un alimento no perecedero para donar al Comedor Lugones del barrio de Saavedra, una iniciativa solidaria de la vecina Ana María Farías.
Según adelantaron los organizadores del encuentro, se debatirá sobre el panorama nacional e internacional, en medio de conflictos como el de Medio Oriente.
También se tratará la condena y prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue hallada culpable del delito de administración fraudulenta en la llamada Causa Vialidad, por lo cual el mes pasado inició el arresto domiciliario en su casa de Constitución. Según el TOC N° 2, debe cumplir una pena de seis años y está inhabilitada en forma perpetua a ejercer cargos públicos.
Desde el peronismo y otras fuerzas afines se habla de “proscripción” y de un acuerdo del “Partido Judicial” para evitar que la máxima líder del justicialismo se presente a elecciones.
Agenda
Música en vivo y proyecciones en el CC 25 de Mayo de Villa Urquiza por la semana gardeliana
Desde el lunes 23 hasta el domingo 29 de junio habrá distintas propuestas a 90 años de la muerte de Carlos Gardel.

El Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Triunvirato 4444) realizará conciertos en vivo y proyectará películas durante la semana gardeliana, evento a 90 años de la muerte de Carlos Gardel (24 de junio de 1935). Reservas en este enlace.
“Este 24 de junio se cumplirán 90 años del fallecimiento de un ícono indiscutido del tango y figura fundamental de la cultura popular argentina, Carlos Gardel, quien supo retratar la cultura porteña con su voz y hacerla sonar en todo el mundo. Para homenajearlo, la Ciudad realizará la Semana Gardeliana con actividades para todos los gustos como conciertos, películas, visitas guiadas y otras actividades culturales”, indicaron fuentes oficiales.
“Cada 24 de junio, la fecha de su trágica muerte en Medellín en 1935, se convierte en una oportunidad para rendir homenaje a su obra, recordar su influencia y celebrar el Día del Cantor Nacional, instaurado en su honor. Desde su inconfundible sonrisa hasta sus interpretaciones que aún hoy emocionan, Gardel sigue siendo una figura central en la historia cultural del país”, agregaron.
Grilla en el CC 25 de Mayo:
Lunes 23/6 a las 20 h
Proyección de Cuesta abajo de Louis J. Gasnier
Martes 24/6 a las 20 h.
90 años no es nada: Homenaje a Carlos Gardel
En el mismo escenario donde cantó Carlos Gardel y en el 90 aniversario de su muerte, Oscar Lajad y la Orquesta de Aeropuertos Argentina le rinden homenaje al Zorzal Criollo recordándonos que… 90 años no es nada.
Miércoles 25/6 a las 20 h.
Proyección de El sonido de antes de Yael Szmulewicz
Viernes 27/6 a las 20 h.
Orquesta del Tango de Buenos Aires
La Orquesta del Tango de Buenos Aires se presenta junto al cantor invitado Guillermo Ferrnández. Dirigen los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.
Domingo 29/6 a las 16 h.
Agrupación Urquiza Coral
La Agrupación Urquiza Coral dirigida por el Maestro Jorge Aragona recibe a coros invitados.
Domingo 29/6 a las 19 h.
Milonga del 25 con la Orquesta del Plata
Coordinada por Julio Duplaa. Con la Orquesta del Plata en vivo.