El Barrio
Feria: así se planifica la vuelta del Paseo de Compras del Parque Saavedra
El Gobierno porteño confirmó, luego de que lo antipara Saavedra Online, que reabrirá el sábado 7 de noviembre. Hay más de 180 permisionarios con puestos de variedades, pero se cree que no volverán todos.

El sábado 7 de noviembre los feriantes del Parque Saavedra volverán a trabajar, luego de siete meses de inactividad por el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia del coronavirus. En la misma hay más de 180 permisionarios con puestos de variedades.
Saavedra Online accedió al mapa elaborado por el Gobierno porteño, que determina el despliegue de los puestos, desde Roque Pérez y Paroissien, hasta avenida García del Río y Superí.
“No creemos que al comienzo vuelvan los 180 permisionarios. Hay muchos adultos mayores y personas con alguna enfermedad crónica que seguramente no vayan”, contaron feriantes a este medio.
La feria del Parque Saavedra firmó un acuerdo con la Dirección General de Conservación del Paisaje Urbano de la CABA, que entre sus considerandos expone: “A fin de regresar a la actividad, (la feria) ha solicitado el dictado de protocolos para reorganizar su emplazamiento y para hacer posible las medidas sanitarias de distanciamiento exigidas por las autoridades competentes; ante esta situación se han realizado una serie de reuniones entre representantes de esta Dirección General de Conservación del Paisaje Urbano y Delegados de la Feria xx, a fin de trabajar un consenso para la implementación de las medidas sanitarias correspondientes; en el marco de esos espacios, se han planteado temas relacionados con el nuevo funcionamiento de la feria. Algunas cuestiones se encauzan a través de la presente, no obstante, las partes se comprometen a continuar el diálogo para resolver aquellas cuestiones que surjan de su implementación”.
“El nuevo contexto exige un nuevo protocolo de apertura de las ferias, garantizando el distanciamiento físico y evitando grandes aglomeraciones. Es por esto que se reorganizan para con el fin de generar mayor espacio en las áreas de circulación, que permita cumplir con las normas de distanciamiento físico y el uso responsable del espacio público”, agregan fuentes oficiales.
Saavedra Online accedió también al documento que muestra el protocolo vigente para la reapertura de las ferias que, entre otros puntos, señala:
“Todas las personas que permanezcan en las ferias deben guardar entre sí una distancia mínima de 1,50 metros. Los puestos que integran las ferias serán únicamente puntos de venta de permisionarios, quedando suspendido el armado de puestos para invitados hasta el momento que la Autoridad de Aplicación lo disponga. Se ofrecerá atención prioritaria a adultos mayores y personas embarazadas, en caso que se generen filas de espera. Se recomienda, de ser posible, la anticipación de pedidos por vías electrónicas, telefónicas u otras con el objetivo de programar las compras y minimizar la recorrida de personas en la feria. Se reservará un espacio especial para estacionamiento de ambulancia y se garantizará el espacio para su libre circulación por toda la feria. Los permisionarios, suplentes y público en general no deberán saludarse con un beso, abrazo, ni con la mano. Estornudar y toser en el pliego del codo y evitar el contacto de las manos con el rostro, no generar reuniones grupales y evitar compartir utensilios personales tales como vasos, tazas, botellas, mate, dispositivos electrónicos, cargadores y demás objetos personales, etc.”.
Desde el 7 de noviembre estarán habilitadas todas aquellas ferias contempladas en la Ley N° 4121/Ordenanza N° 46.075/Ley 1.551 de la Ciudad de Buenos Aires, cuya autoridad de aplicación es el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
Platensehace 2 semanas
La caravana de Platense campeón dará la vuelta olímpica al Parque Saavedra: llaman a concentrar en Cabildo y General Paz a las 19
-
El Barriohace 4 días
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
Cierra al tránsito Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, por tareas de repavimentación
-
Platensehace 1 semana
Platense campeón: denuncian robos a hinchas durante la vuelta olímpica al Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Piden declarar Personalidad Destacada de la Cultura al streamer e hincha de Platense “Momo” Benavides
-
Núñezhace 2 semanas
Núñez: encontraron una granada en las vías del Belgrano Norte
-
Platensehace 2 semanas
Platense venció a Huracán y es el campeón del Torneo Apertura 2025, primer título en primera del calamar