Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Docente del joven baleado frente al BBVA: “La policía no está preparada para tratar con personas con problemas mentales”

Se hizo público que el joven dejó una nota donde anunciaba su intento de suicidio. La docente dijo que él solía tener fantasías sobre hacerse daño o matarse, como parte de su cuadro de salud mental.

Publicado

el

“Estamos muy indignados, Matías era un chico con discapacidad mental pero no era malo ni peligroso. La policía le tiró a matar”, dijo a este portal una de las docentes que trabajaba con este joven en la Escuela Especial N° 21 de Villa Pueyrredón.

La muerte de este muchacho de 28 años, vecino de Villa Urquiza, ocurrió el viernes. El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires divulgó un comunicado donde habló de un asaltante armado que intentó robar el banco BBVA de Triunvirato y Le Bretón. Este martes el gremio Unión de Trabajadores de la Educación publicó otro comunicado donde dijo que no se trataba de un asaltante, sino de un joven que era estudiante y tenía una discapacidad mental.

Este martes, el matutino Página 12 publicó una versión de la familia sobre la existencia de una carta donde el joven anunciaba que deseaba quitarse la vida: “La familia reveló que el fallecido dejó una carta en la que adelantaba su intención de quitarse la vida de esa manera. El título ya deja todo claro: “Nota de despedida. Sepan que hoy tomé la decisión cobarde de quitarme la vida. Ya no quiero vivir, así que voy a optar por un policía que me mate”. La carta es mucho más extensa y señala hasta pedidos sobre la inhumación de su cuerpo y formula un pedido de disculpas”.

La docente dijo a este medio que es posible que haya escrito una carta con semejante contenido, pero lo atribuyó a delirios o fantasías, supeditadas a sus condiciones mentales. Dijo que “era un chico alegre, simpático, también chinchudo. Tenía rasgos psicóticos, hacía cosas como cualquier chico especial que se brota. Decía que se iba a matar, y vos veías que se apretaba la nariz, hacía solo eso para que pienses que se estaba asfixiando, para que vos sufrieras. Era un chico con problemas de atención. Los chicos especiales necesitan que vos corras atrás de ellos”.

Sobre el hecho, la docente dijo: “Al parecer, Matías se enojó porque se le rompió un videojuego y no podía comprarlo. Nos enteramos porque de la escuela luego mandaron un mail. Empezamos a leer las noticias, había versiones contradictorias. Hablaban de un robo al banco. Era un chico grande, corpulento, pero con mentalidad de nene. Sabíamos que Matías era un nene grande con riñonera infantil. La madre nos dijo que tenía una pistola de juguete”.

Sobre la actuación de la policía: “En lugar de tirar a la pierna, tiraron a matar. Era un chico discapacitado. Como docentes de escuelas especiales, todos los días tenemos que tratar de bajar los decibeles a personas con discapacidades mentales. Esta policía no está preparada para tratar con una persona así, por eso tiraron a matar”.

Esta docente dijo que la madre de Matías “está muy mal”. Contó que gremios docentes se pusieron en contacto con ella para poder facilitarle el asesoramiento de un abogado.

“Era un chico grande, corpulento, pero con mentalidad de nene. Iba todos los días con su mochilita pequeña. Se colgaba esa mochilita pequeña que contrastaba con su cuerpo enorme. Cuando le decías “Uh, Mati, viniste” corría de un lado al otro del patio y venía a abrazarte”.

“Era un pibe que venía a esta escuela hace muchos años. Tenía sus brotes. Un día en una fiesta no le vendieron la pizza que él quería y fue a la comisaría a denunciar a la directora. Esas cosas hacía. No era un tipo malo. Tenía una novia, la llamaba a cada rato. Era mucho físico, obsesivo, pero un tipo bueno”.

La Comuna

En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón

El líder del PRO y la primera candidata a legisladora porteña charlaron y se sacaron fotos con vecinos.

Publicado

el

En campaña por la elección legislativa local del 18 de mayo, el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, y la diputada nacional y primera candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, recorrieron este martes los barrios de Coghlan y Villa Pueyrredón.

“Estuvimos por dos barrios que son parte de mi vida y que vivieron el progreso que Mauricio y el PRO comenzaron en la Ciudad”, dijo Lospennato.

“Mirá si no voy a estar orgullosa de representar a este equipo y conversar con mis vecinos acompañada de él”, agregó.

La semana pasada la candidata a legisladora también había estado por el vecino barrio de Villa Urquiza: “Hoy recorrí Villa Urquiza, mi barrio, junto a María Eugenia Vida. Un barrio hermoso, lleno de historia, de familias que lo eligen para crecer, y de vecinos que quieren seguir construyendo una Ciudad mejor. Charlamos con muchos de ellos sobre lo que nos une: el valor de mérito, la importancia de la familia, el orgullo por lo que tenemos y las ganas de seguir progresando sin perder lo esencial”.

“Creemos en una Ciudad que mira al futuro sin dejar atrás sus valores. Una Ciudad que crece con orden, con oportunidades y con sentido de comunidad. Y ese futuro se construye así: caminando, escuchando y estando presentes”, sumó la candidata del PRO.

Continuar leyendo

La Comuna

Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón

“Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, expuso el Gobierno porteño.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el inicio de las obras para construir un cruce peatonal en la avenida del Fomenitista y las vías del tren Mitre, en Villa Pueyrredón.

Como informó Saavedra Online, el año pasado la Legislatura porteña aprobó una Ley para que el GCBA pueda financiarse y ejecutar varias obras viales, entre ellas la de Villa Pueyrredón. La empresa estatal Autopistas Urbanas SA se encargó del proyecto y la empresa adjudicada fue Construmex SA por $ 1.419.776.872,04.

“El proyecto consiste en ampliar el paso bajo nivel ya existente en la Av. del Fomentista por debajo de las vías del FFCC Mitre – J. L. Suárez, para mejorar la seguridad vial y la conectividad del barrio. Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, indicaron fuentes oficiales.

“Las tareas, además, contemplan la construcción de un espacio verde en los alrededores, con nuevo mobiliario urbano y vegetación nativa. pbn fomentista Esta obra mejorará la conectividad de la Comuna 12 de la Ciudad, además de permitir una circulación más ordenada y segura tanto de peatones como de vehículos”, añaden en el Gobierno porteño.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón

Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

Publicado

el

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.

En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).

Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.

Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).

“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.

“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.

El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.

“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar