El Barrio
La Comuna 12 incautó mesas y sillas de Dandy Parque Saavedra por incumplir las restricciones
Fue durante el fin de semana, cuando regía confinamiento estricto. Se trata del único local de la zona al que se le aplicó esta medida, según confirmaron fuentes oficiales a Saavedra Online.

La Comuna 12 retiró las mesas y sillas del local “Dandy” de Parque Saavedra luego de que este incumpliera el Decreto de Necesidad y Urgencia que impedía la atención a clientes durante este fin de semana. En un operativo, se llevaron los elementos para que no puedan seguir recibiendo comensales. La noticia causó un amplio debate en las redes sociales.
Durante la jornada del sábado 5, “Dandy” atendió a clientes en las mesas dispuestas en la vereda de la avenida García del Río, esquina Pinto. De acuerdo a las restricciones fijadas, esto no estaba permitido, dado que durante el fin de semana solo podía atender en retiros “para llevar” o por delivery.
Pasada la tarde, y cuando comenzaban a trascender por las redes sociales fotos de “Dandy” brindando su servicio a pesar del decreto vigente, en un operativo, la patrulla de la Comuna 12 se acercó con un camión y retiró las mesas y las sillas del lugar. Así, se impidió que el puesto gastronómico continuase con esta práctica que infligía las normas fijadas para estas 48 horas de confinamiento estricto.
Desde la Junta Comunal aseguraron que “Dandy” fue el único local de toda la Comuna al que se le aplicó esta medida luego de haberse hallado que estaba en infracción. Si bien el Parque Saavedra estuvo repleto en ambas jornadas, el resto de las tiendas gastronómicas funcionó principalmente con la modalidad “para llevar”, y se vieron filas de clientes para hacer los retiros.
En el grupo de Facebook “Barrio de Saavedra”, las publicaciones al respecto tuvieron más de 300 comentarios, que desataron un debate con dos posturas muy diferentes. Por un lado, usuarios planteaban que con esta decisión se “impide trabajar”, y que le genera perjuicio económico a un local gastronómico, rubro damnificado por las restricciones que alteran su funcionamiento.
Por el contrario, otros destacaban el incumplimiento llevado a cabo por “Dandy” y aseguraban que no era la primera vez que no acataba de manera total o parcial las normas vigentes para los bares, confiterías y restaurantes.
Abierto desde enero de 2020, “Dandy” se vio envuelto en cuestionamientos anteriores. Uno tuvo que ver con su negativa a que se realice el corso de Saavedra en la tradicional esquina de García del Río y Pinto. Otro, más cercano, vinculado a una denuncia por haber despedido trabajadores cuando regía el decreto “antidespidos”. No obstante, debido al éxito del local de Parque Saavedra, la firma abrió días atrás su segunda sede en el barrio. Está situada frente al Parque Carlos Mugica.

El Barrio
Un camión se atascó en el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre
El vehículo que repartía soda y agua sufrió severos daños debido al impacto.

Un camión que repartía agua y soda se atascó este martes por la mañana bajo el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre, en el barrio de Saavedra.
La parte trasera de este vehículo particular, que trasladaba los sifones y botellones, por su altura chocó contra la base metálica del puente.
El conductor del camión no resultó herido y bajó del vehículo por sus propios medios.
En el lugar se hizo presente un efectivo de la Policía de la Ciudad para supervisar la situación.
Durante el operativo de seguridad un carril de Ruiz Huidobro, sentido hacia el Parque Saavedra, estuvo bloqueado por la presencia de este camión.
Este tipo de situaciones son usuales en el barrio de Saavedra, ya que muchos conductores de vehículos pesados no calculan bien la altura del puente de Ruiz Huidobro y terminan atascados, en muchos casos con roturas de magnitud en sus rodados.
El Barrio
La Copita de Saavedra: nuevo mural por los 25 años de Elegidos del Dios Momo y restaurarán el de Gatica en su casa a 100 años de su nacimiento
La intervención se hizo en una pared medianera del parque central del Barrio 1 de Marzo de 1948, a la altura de Galván al 4000.

Fileteadores del Conurbano realizó este fin de semana un mural en una de las medianeras del parque central del Barrio 1 de Marzo de 1948 de Saavedra para celebrar los 25 años de la murga Elegidos del Dios Momo. Intervinieron una pared de la casa en la que vivió el célebre boxeador y vecino José María Gatica, a la altura de Galván 4005. El grupo reconstruirá un mural dedicado al “Mono” en el marco de los 100 años de su natalicio, que se cumplen este 25 de mayo. Originalmente lo habían plasmado en 2015.
Elegidos del Dios Momo del barrio de Saavedra es una de las tradicionales agrupaciones de carnaval del barrio. Se ha encargado de la organización del corso de la avenida Balbín, frente al Parque Sarmiento. Su lugar de ensayo es el parque del barrio Barrio 1 de Marzo, más conocido como La Copita.
El nuevo mural murguero también forma parte de los festejos por los 20 años de Fileteadores del Conurbano. Esta es la quinta obra que realizan en el marco del cumpleaños.
En Elegidos del Dios Momo dijeron a Saavedra Online que el mural se realizó sobre una de las medianeras de la casa de Galván 4005, en la cual vivió el boxeador Gatica en la década de 1950, en pleno apogeo de popularidad.
De hecho, el mural carnavalero se hizo sobre la pared medianera que da hacia el parque. En tanto, hay otra pared medianera que da hacia un camino peatonal que une el parque con la calle Galván.
En esta pared en junio de 2015 Fileteadores había pintado un mural en homenaje a Gatica, a 90 años de su nacimiento. No obstante, con el paso del tiempo se deterioró y algunos grafiteros lo taparon con marcas de aerosol.
“Los chicos de Fileteadores también a volver a hacer el mural de Gatica porque los grafiteros lo habían tapado, muy mal eso”, dijeron en la murga.
También por los 90 años del natalicio de Gatica la Legislatura porteña había colocado una placa conmemorativa, tal como había informado Saavedra Online.
El Barrio
Convocan a caminatas guiadas por Saavedra en las locaciones de El Eternauta
Los investigadores y divulgadores a cargo de las cuentas BA Inesperada y Paisajeante dirigirán sendos recorridos el sábado 17 de mayo por la tarde.

El sábado 17 de mayo por la tarde se desarrollarán visitas guiadas en el barrio de Saavedra para visitar varias de las locaciones en las que se rodó la serie El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín y basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Como había informado Saavedra Online, había expectativa por el desarrollo de estas propuestas turísticas que implican la llegada de gran cantidad de gente al barrio para recorrer los espacios que aparecen en la célebre serie de Netflix, uno de los trabajos audiovisuales más vistos a nivel mundial de los últimos días.
En esta línea, el paisajista e investigador Fabio Márquez, a cargo de la cuenta en redes sociales Paisajeante, realizará este sábado 17 de mayo a las 16 una caminata guiada por varias de las locaciones que aparecen en la serie.
“Nos encontraremos en la plaza de ingreso a la estación Aristóbulo del Valle, en la avenida Maipú, Vicente López”, informó Paisajeante. “Sin inscripción previa, a la gorra, no se suspende por lluvia ni nevada”, bromeó Márquez.
Como suele hacer con varios de sus recorridos, el Paisajeante aclara que será una vista única y sin repetición, lo que hace valioso al encuentro del sábado.
Del mismo modo, desde la cuenta en redes sociales BA Inesperada informaron que “el próximo sábado 17 de mayo, desde las 15 hs. realizaré un recorrido especial por varios de los escenarios de “El Eternauta” Durante el trayecto veremos lugares donde se filmó la serie en la localidad de Vicente López y los barrios de Núñez y Saavedra”.
“Si te gustó la serie, si leiste la historieta o simplemente porque te da curiosidad, anotate enviando un mensaje de WhatsApp al 11 4057-8020 o un mail a bainesperada@gmail.com”, agregó.
-
La Comunahace 7 días
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
-
Núñezhace 2 semanas
Incendio y evacuación en un edificio en Núñez: no reportaron heridos
-
Platensehace 7 días
El Eternauta: Juan Salvo era hincha de Platense y alentaba en Pedraza y Cramer, en la versión de Oesterheld y Alberto Breccia de 1969 para Revista Gente
-
El Barriohace 2 semanas
Estrenó la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra y basada en la obra de Oesterheld
-
El Barriohace 2 semanas
Parque Saavedra: vecinos piden a la Legislatura porteña cambios en la nueva concesión del Club San Jorge
-
El Barriohace 7 días
El Eternauta es la serie más vista en Netflix a nivel mundial: expectativa por el interés para recorrer locaciones de Saavedra como San Isidro Labrador, El Cajón y el Combate de la General Paz
-
La Ciudadhace 1 semana
El tren Mitre restablece su servicio hasta Retiro, el ramal Tigre seguirá limitado hasta junio
-
El Barriohace 5 días
Repararon luminarias en San Isidro Labrador y Deheza, la esquina de la célebre pelea contra los cascarudos en El Eternauta