La Comuna
La Comuna 12 mudó y reacondicionó el canil de la Plaza Echeverría
Las obras en la emblemática plaza de Villa Urquiza finalizaron este jueves.

La Junta Comunal 12 hizo modificaciones en el canil de Plaza Echeverría, situada en el centro de Villa Urquiza. Por un lado, varió la localización del mismo, que ahora se encuentra más cerca de la entrada de Pedro Ignacio Rivera. Asimismo, reacondicionó los elementos que el espacio tenía y renovó el suelo de goma. Las obras se extendieron durante varias semanas y se finalizaron este jueves 8 de julio.
Hasta ahora, el canil estaba situado en el extremo lindante con Nahuel Huapí de la plaza. Sin embargo, presentaba un estado de abandono, con fallas en su cerco y mal estado en general de su interior, lo que presentaba riesgo para los animales que ingresaran y sus dueños. Por ello, en redes sociales habían comenzado a visibilizarse reclamos y muchos optaron por llevar a sus mascotas a otro canil.
Según precisó la Comuna 12, a cargo de las obras, el nuevo lugar “cuenta con un acceso desde el exterior de la plaza, aumentando su superficie y generando un espacio agradable y renovado para las mascotas”. Dentro de las tareas, “se proyectó un espacio con solado drenante óptimo para estos tipos de usos, equipamiento renovado, bebedero y banco perimetral para comodidad de las personas que allí acudan”, agregaron.
La relocalización trajo consigo un reacondicionamiento general del canil. Por un lado se recolocó el piso de goma y se reemplazaron las estructuras de hierro que sirven para que los perros realicen juegos o movimientos mientras están en esa área exclusiva. También se montó un bebedero para los animales y un espacio para tomar bolsas para utilizarse al recoger el excremento de los canes.
La remodelación del canil de Plaza Echeverría estaba en mente de la gestión de Gabriel Borges desde el comienzo del mandato, como el propio dirigente había revelado en una entrevista con este periódico. En el Parque Saavedra, en tanto, existe un proyecto ganador del BA Elige para instalarse, pero no hubo mayores novedades. Un proyecto de ley impulsado por el Frente de Todos en 2020 había propuesto que todos los espacios verdes de más de 10000 metros cuadrados debían tenerlo obligatoriamente, lo que incluía al parque saavedrense.
Meses atrás, la Junta Comunal había efectuado obras en el monumento que tiene la Plaza Echeverría, donde volvió a funcionar la fuente. A su vez, se colocó luminaria y se reemplazaron elementos que estaban venido a menos.

-
La Ciudadhace 4 días
Saavedra y barrios aledaños presentan la expectativa de vida más alta de CABA
-
Núñezhace 6 días
Parque de la Innovación: avanza la instalación de la obra de arte “Arbórea Magna” de Silvana Costantino
-
El Barriohace 1 día
Parque Sarmiento: restaurarán la pista de atletismo con piso sintético
-
Núñezhace 5 días
Un hincha murió tras caer desde la bandeja superior del estadio de River
-
Zona Nortehace 17 horas
Puente Saavedra: amenaza de bomba en la estación Aristóbulo del Valle
-
Agendahace 4 días
Nueva edición de Museo abierto: recorridos, charlas y teatro en el Centro Ana Frank
-
La Ciudadhace 6 días
El lunes aumenta el subte: el boleto costará 74 pesos
-
La Comunahace 7 días
El GCBA promulgó la Ley para sumar el nombre Mártires Palotinos a la estación Echeverría de la Línea B