Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Palacio Roccatagliata: difaman con nombre y domicilio a los amparistas que frenaron la obra

Un cartel acusa a Gustavo Vera, vecinos y entidades de ser “responsables del estado actual de abandono de la zona. Somos 270 compradores de departamentos, muchos de nosotros vecinos del barrio, perjudicados por la acción de unos pocos opositores a todo”.

Publicado

el

Foto: Saavedra Online

La desarrolladora inmobiliaria que hacía un edificio alrededor de la Villa Roccatagliata (Roosevelt y Av. Balbín, Coghlan, Comuna 12) fijó un cartel con los nombres de los vecinos que impulsaron un amparo y frenaron la construcción de pisos por encima del límite permitido en la normativa porteña.

El cartel pone el nombre y apellido de los vecinos e incluye la leyenda: “Estos son los vecinos que se oponen a la terminación de esta obra (…) Son los responsables del estado actual de abandono de la zona. Somos 270 compradores de departamentos, muchos de nosotros vecinos del barrio, perjudicados por la acción de unos pocos opositores a todo, con el apoyo del inefable ex legislador Gustavo Vera. Perjuicio para todos; propietarios, vecinos y CABA. Reaccionemos ya o será muy tarde. Compradores autoconvocados hartos de demoras”, agrega el cartel.

Foto: Saavedra Online

“Los jueces de la CABA Oteguy, Seijas, Centanaro y Zuleta no le conceden al Gobierno el recurso extraordinario. Tienen cajoneado el expediente desde octubre de 2017 pues están en guerra con el Jefe de Gobierno Rodríguez Larreta. El procurador de la CABA tiene que presentar el recurso de queja ante el Superior Tribunal de Justicia de la CABA ya mismo. Basta de demoras. Basta de justicia politizada. Rechacen ya la cautelar y el fallo que impide la continuación de la obra”, agregan.

Fuentes de La Alameda, ONG contra la trata cuyo referente es Vera, contaron que viven con incomodidad la postura que tomó la desarrolladora inmobiliaria al “exponer a los vecinos y estigmatizarlos”.

Además, el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODH), cuyo referente, Jonatan Baldiviezo, asesoró a los vecinos amparistas, opinó en Emergentes: “Con afirmaciones cínicas y mentirosas se ha avanzado con el escrache individualizado y difamación de ciudadanos que luchan por su Derecho a la Ciudad y un mejor ambiente urbano. Este escrache público constituye sin lugar a dudas una intimidación y un hostigamiento amenazante por parte del poder inmobiliario hacia vecinos que tuvieron el coraje de enfrentarse a un proyecto que simboliza el paradigma de la especulación inmobiliaria con connivencia estatal. Los autores de este escrache quieren generar miedo, intimidan, para lograr que su gran negocio inmobiliario continúe. ¿Qué otra razón, que no fuera la de generar temor y miedo, tendría exponer a ciudadanos con sus domicilios personales como opositores irracionales que causan perjuicio a toda la sociedad?”.

Foto: Saavedra Online

“Esta intimidación la firman “Compradores autoconvocados hartos de la demora”. Pero no cabe dudas que detrás de esta firma difusa se encuentra Palacio Roccatagliata S.A., propietaria del predio y desarrolladora del proyecto, que cómo mínimo ha autorizado la instalación de estos carteles en el inmueble de su propiedad. La ética del dinero, la obtención de alta rentabilidad por especulación, ha llevado a esta desarrolladora inmobiliaria a sobrepasar los límites legales y los morales de convivencia democrática. Por otra parte, existen “otros compradores autoconvocados” que decidieron demandar judicialmente al GCBA y a la desarrolladora inmobiliaria por su mala defensa judicial y por vender Unidades Funcionales fundadas en un proyecto que viola el Código de Planeamiento de la Ciudad. También otros compradores se acercaron a dialogar con los abogados de la parte actora manifestando su convencimiento de que el permiso de obra claramente no respeta la planificación de la ciudad y la gravedad de la connivencia del GCBA”, añaden.

“Se acusa a estos vecinos de ser los “responsables del estado de abandono”. Una afirmación sin asidero alguno. La Poder Judicial de la Ciudad ha dictado hasta el momento cinco (5) sentencias que reconocieron que el permiso de obra otorgado a Palacio Roccatagliata S.A. viola cada uno de los parámetros urbanísticos que establece el Código de Planeamiento Urbano (CPU) para dicha parcela: supera los m2 permitidos, sobrepasa la altura de la zona y ocupa de forma ilegal el pulmón de manzana. Claramente la responsabilidad la tiene el GCBA por haber registrado dichos planos. También son responsables los que presentaron el proyecto que no pueden desconocer lo que establece la ley, más cuando no se trata sólo de una violación superficial sino de desconocer prácticamente la existencia del CPU”, contextualiza el ODH.

Foto: Jonatan Baldiviezo

“El abandono de la obra, que generó un principio de incendio hace más de un mes, es otra estrategia para presionar con la continuidad de la obra. Palacio Roccatagliata hasta el día de hoy era uno de los mejores ejemplos de cómo la especulación inmobiliaria con connivencia de funcionarios del gobierno sobreexplotan la capacidad constructiva de un predio ilegalmente para obtener una mayor rentabilidad sin considerar las consecuencias sociales o ambientales, o sin que les importe la protección del patrimonio o la identidad barrial. Pero ha superado sus límites, también es ahora el paradigma de la violencia e intimidación del poder inmobiliario en la ciudad ejercido contra ciudadanos que soslayan sus intereses individuales para proteger bienes colectivos y para proteger el planeamiento de la ciudad, que es nuestro bien común”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

La Comuna

Villa Urquiza: detuvieron a un policía acusado de matar a su tía de un disparo en la cabeza

El hecho ocurrió en Bucarelli al 2200.

Publicado

el

Un sargento de la Policía Federal Argentina (PFA) fue detenido este jueves por la mañana acusado de haber matado a su tía de 70 años de un disparo en la cabeza dentro de un departamento de Bucarelli al 2200 en Villa Urquiza.

Según se informó, una empleada doméstica fue testigo del hecho y señaló al sargento como el autor material del crimen.

Ante lo sucedido, el hombre intentó darse a la fuga, pero fue retenido por los vecinos.

Efectivos de la Policía de la Ciudad se hicieron presentes en el inmueble tras un llamado al 911 y lograron detener al sargento.

En tanto, encontraron a la mujer con la herida de bala en la cabeza y constataron que había fallecido al instante.

En la zona hay una gran cantidad de patrulleros de la Policía de la Ciudad debido al operativo de seguridad y a la investigación forense que demanda un hecho de este tipo.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Comuna

Renovaron los patios de juegos en la Plaza Zapiola y frente a la estación de Villa Pueyrredón

Ambos espacios cuentan con juegos inclusivos y de vanguardia.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires anunció la renovación de los patios de juegos en la Plaza Zapiola de Villa Urquiza (Mariano Acha 2001) y la plaza de la estación de Villa Pueyrredón (Obispo San Alberto y Bolivia).

Con respecto a la primera, fuentes comunales informaron: “Nuevos juegos inclusivos y de vanguardia para toda la familia. También sumamos solado de caucho para más seguridad ante los golpes y accesibilidad”.

Sobre la renovación en la plaza de la estación, se comunicó que se colocó un nuevo piso antigolpes y atracciones como toboganes y escaladoras.

En el Gobierno porteño adelantaban sobre esta reforma: “El patio de juegos también será objeto de una intervención significativa. Se ampliará el espacio disponible y se instalarán juegos de vanguardia, con el fin de ofrecer una experiencia lúdica más completa y segura. El suelo del área estará recubierto con caucho antigolpes, que regula los estándares de seguridad en patios de juegos”.

A pocos metros se colocó una nueva posta deportiva y un espacio para la práctica de calistenia, tal como hay en el Parque Saavedra.

A fines de 2024, el GCBA comunicada sobre esta propuesta: “En el ámbito deportivo, se prevé la instalación de dos estaciones: una de calistenia y otra de postas deportivas, equipadas con mobiliario diseñado específicamente para la práctica de diversas actividades físicas, incentivando el ejercicio al aire libre y el uso comunitario del espacio”.

El Gobierno porteño y la Comuna 12 habían iniciado un proceso de puesta en valor en la plaza de la Estación de Villa Pueyrredón, por la cual se renovó el piso de la cancha de fútbol: “Será completamente renovada, reemplazando su superficie actual por una de hormigón revestida con pintura epoxi, mejorando así su durabilidad y facilitando el mantenimiento, garantizando una mayor calidad para los vecinos”.

También se proyectaron modificaciones en los senderos y caminos: “Se procederá a la renovación de todos los existentes mediante la colocación de pavimento de intertrabado rojo, que optimizará la circulación peatonal. Además, se construirá un nuevo sendero paralelo a las vías del tren para facilitar el acceso y el desplazamiento de los vecinos hacia la estación de Villa Pueyrredón, brindando una alternativa más directa y accesible”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Comuna

El Consejo Consultivo Comunal 12 celebra su primera asamblea de 2025 y trata temas de alumbrado y frecuencia en los colectivos

El encuentro de ciudadanos se realizará el 20 de enero a las 19 en la Casa de la Cultura y Solidaridad de Villa Urquiza (Triunvirato 5791). También se puede seguir de forma online.

Publicado

el

El Consejo Consultivo Comunal 12 celebrará su primera asamblea del año el día lunes 20 de enero a las 19 en la Casa de la Cultura y Solidaridad de Villa Urquiza (Triunvirato 5791).

El encuentro también se podrá seguir de forma online a través de este enlace de Zoom. ID de reunión: 813 1723 9994 Código de acceso: 360126.

Al inicio de la reunión vecinal se elegirán moderadores y se leerá el acta de la última asamblea de 2024, celebrada el 16 de diciembre en el Centro de Jubilados y Pensionados Corazón, sito en la calle Mosconi 3003, Villa Pueyrredón.

Luego se tratará una propuesta de nota elaborada por integrantes del Consultivo para exigir que la Comuna 12 trata las notas enviadas por la asamblea vecinal sobre la “solicitud de luminarias bajas en Superí 2500/2700”, también sobre un relevamiento de comedores escolares y barriales y una petición por la frecuencia de la línea 90 de colectivos.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar