El Barrio
La Legislatura porteña declaró Personalidad Destacada a Alberto Crescenti, titular del SAME
Fue un proyecto del legislador Sergio Abrevaya (GEN).

Este jueves durante la sesión ordinaria, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Personalidad Destacada de la CABA en el ámbito de las ciencias médicas al doctor Alberto Crescenti, director general del SAME.
Fue un proyecto del legislador Sergio Abrevaya (GEN). Los fundamentos de la medida exponen: “Alberto Crescenti nació el 05 de enero de 1953, y se recibió en el año 1979 en la Universidad de Buenos Aires obteniendo el título de médico. Desde el año 2014 es profesor de Emergentologíade la Facultad de Medicina Fundación Barceló y del Instituto del Recurso Humano de la Asociación de Médicos Municipales.Tiene a su cargo el cuerpo de elite del SAM-SAR, asistencia de víctimas de accidentes aéreos de la EANA”.
“En el año 1991 fue Director de Emergencia del SAME, y desde 1992 hasta 1996 fue Director General del SAME, teniendo a su cargo durante este período como Director, los operativos del atentado a la Embajada de Israel, en el año 1992, y del atentado contra la AMIA en 1994. Fue nuevamente Director General del SAME en el año 2006. Tuvo a su cargo en esta segunda etapa los operativos de la tragedia ferroviaria de Once, el choque de trenes en Castelar y el Incendio de Iron Mountain en el barrio de Barracas”.
“El SAME, es uno de los sistemas que registra los índices de morbimortalidad más bajo en el mundo, y en el año 2017 se creó el SAME Provincia, extendiendo el modelo de la Ciudad a 20 municipios de la Provincia de Buenos Aires. En la Ciudad de Buenos Aires hay un auxilio cada un minuto y 40 segundos, con aproximadamente 1200 auxilios todos los días. La baja tasa de morbimortalidad Crescenti la atribuye a la atención prehospitalaria del sistema de Emergencia, ya que es un médico quien va en la ambulancia para hacer un diagnóstico, hacer triaje (distinguir prioridades) y llevar al paciente al hospital que corresponda ante las características de ese auxilio. El SAME se comporta diferente respecto a sistemas de emergencias de otros países, en donde en las ambulancias van paramédicos”.
“A lo largo de los años a cargo del SAME, Crescenti siempre estuvo en la primera línea de las tragedias estando operativo en el medio de las emergencias, con una entrega absoluta. Crescenti es un símbolo de la eficiencia y eficacia del sistema de urgencias de la Ciudad, todo auxilio en salud lo tiene a él y al SAME llegando primero, todo el sistema de emergentología de la Ciudad se apoya en el funcionamiento eficaz del SAME, y a lo largo de todos sus años de conducción, lo ha demostrado. A partir de la declaración de la Pandemia de Covid-19, en marzo de 2020, Crescenti afirmó que se el SAME se encuentra preparándose hace mucho para hacer frente a esta situación, y reciben seis mil llamados diarios, con ya un total de 90 mil llamados relacionados con síntomas o sospechas de Covid-19, de los cuales se realizaron 490 traslados, en donde la urgencia extrema es la dificultad respiratoria. Ante otros síntomas similares con otras enfermedades respiratorias, el protocolo de traslado se activa”.
“El día 17 de abril, Crescenti sufrió un choque cumpliendo funciones dirigiéndose a un accidente, sufriendo heridas leves, y luego de recibir el alta médica, 24 horas después, se encontraba trabajando en un incendio en unas torres del barrio porteño de Abasto. A pesar de haber sufrido un accidente el día anterior, Crescenti estuvo presente para atender a los posibles heridos por el incendio”.
Ha recibido los siguientes premios: Honrando la medicina 2011, ADEEPRA a la Excelencia en servicio a la comunidad 2013, ISALUD 2014, Compromiso Social 2015, Dirigente de Empresa 2016, SAMFI a las instituciones 2017, entre otros.

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
El Barriohace 5 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 1 semana
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
Platensehace 2 semanas
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
-
Platensehace 6 días
Platense confirmó que Favio Orsi y Sergio Gómez dejan de ser técnicos del club, a 10 días de haber ganado el primer campeonato en primera
-
Agendahace 4 días
Nuevo ciclo de juegos en los jardines del Museo Saavedra
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra