La Comuna
La triste historia de Billy, el perro de Villa Urquiza asesinado en Luján: el acusado tenía un arsenal
El hombre lo mató a escopetazos en la localidad de Olivera, Luján, quedó detenido de inmediato pero a las 12 horas fue liberado “por no tener antecedentes penales y ser padre de familia”.

Una mujer, vecina del barrio porteño de Villa Urquiza, denunció que el dueño de un campo lindero que ella visitó en la localidad de Olivera, del partido de Luján, mató a balazos a Billy, su perro de tres años.
Adriana llamó de inmediato a la policía y la fiscalía de turno ordenó la intervención de un médico veterinario que constató la muerte del animal por impactos de bala en la zona abdominal, en el corazón y en el pulmón. En total, tenía 14 perdigones en su cuerpo.
A raíz de la muerte del animal, los agentes de la Comisaria 2° de Luján allanaron el domicilio de Bori donde encontraron un arsenal de pistolas, escopetas y gran cantidad de cartuchería y municiones.
El matarife de 30 años de edad quedó imputado por “tenencia ilegal de armas de fuego de guerra y civil”, además de “amenazas calificadas, daño y secuestro de armas cortas, largas y cartuchería”.
En diálogo con TN, el abogado Carlos Marcelo Rodríguez, que representa a la damnificada por el asesinato de su perro, aseguró que “son delitos que prevén una pena de 4 a 10 años de prisión efectiva”.
“Mis perros son como los hijos que no tuve. Billy era un cachorro de 3 años. Era hijo de mi otra perra Mora que adopté hace 8 años ”, contó Adriana a TN.
El citado media consigna que ella es abogada, tiene 55 años y vive en el vecino de Villa Urquiza en la Comuna 12. Para relajarse, Adriana iba todos los fines de semana al complejo rural “Don Carlos”, ubicado en Colectora sur km 82.500 de la localidad de Olivera. Llevaba a sus mascotas al campo y disfrutaba de los caballos que aún posee en ese lugar. Alrededor de las 9 de ese fatídico domingo, recibió visitas en su cabaña. Pero al abrir la puerta, Billy se escapó.
“Al no encontrarlo por ningún lado, llamé a la dueña del predio donde alquilo y me dijo que podía haberse ido al campo lindero donde siempre hay cadáveres de vacas. Precisamente, allí encontramos a mi perro muerto lleno de sangre, tirado al lado de estos animales en estado de descomposición”, describió la dueña de Billy.
Al determinar que el can murió por heridas de armas de fuego, la fiscal María Laura Cordiviola -a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción N°10 de Mercedes- ordenó el inmediato allanamiento de la propiedad de Bori esa misma noche del 4 de septiembre.
Pese a que el asesino de Billy quedó detenido de inmediato, a las 12 horas salió en libertad después de su declaración. “Por no tener antecedentes penales y ser padre de familia”, aseguró indignado el letrado Rodríguez.
Cazador y faenador de animales
El acusado figura como propietario de Cow Meat SRL, empresa dedicada al faenamiento de animales. Sin embargo, el domicilio legal de la compañía figura en la Ciudad de Buenos Aires. Con lo cual, la damnificada Adriana y su abogado representante también le hicieron una denuncia a Bori en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) por no tratarse de un lugar habilitado para esa actividad.
Según se pudo averiguar, el agresor también se dedica a la caza deportiva de animales y admitió, en su declaración, dedicarse a la “cría” de pavos, gallinas, chanchos, ovejas y animales vacunos. Según consta en el expediente a cargo del Juzgado de Garantías N° 2 del Departamento Judicial de Mercedes, Bori declaró que el 4 de septiembre a las 9:00, “entró en shock¨ cuando escuchó gritar a los teros.
“Abrí la ventana y vi que un perro agarraba a un cordero. En la desesperación por salvarlo, cargué la escopeta marca y disparé al perro con intención de ahuyentarlo”, confesó el acusado. Pero se contradijo luego. “Admitió que no tiró al aire, sino que apuntó directamente a la correntada de animales”, explicó el letrado Rodríguez.
“Cuando lo procesen, voy a hacerle un juicio por daños y perjuicios”, adelantó Adriana a TN respecto a las acciones legales contra el asesino de su perro. “Si lo gano, el poco o mucho dinero que reciba lo voy a donar a un refugio de animales”, agregó.
La Comuna
Florencia Mattei, presidenta electa de la Junta Comunal 12: “Asumir con todo el compromiso y las ganas”
Este viernes en la Legislatura porteña se entregaron los diplomas a los futuros comuneros porteños. Ante Saavedra Online, la funcionaria electa agradeció a los vecinos lo vivido durante la campaña.

“Con los vecinos siempre estuvimos trabajando”, aseguró la presidenta electa de la Junta Comunal 12 Florencia Mattei ante Saavedra Online este viernes por la mañana, previo al acto en la Legislatura porteña en el cual juró como funcionaria. Los comuneros que resultaron electos en los comicios del domingo 22 de octubre recibieron su diploma correspondiente.
La funcionaria, que representa a nivel territorial al jefe de Gobierno electo Jorge Macri, aseguró: “Estoy muy contenta por esta nueva experiencia que se inicia, la vamos a asumir con todo el compromiso y las ganas”.
También agradeció a los vecinos que fueron parte de la campaña que inició poco antes de mitad de año, para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las cuales Mattei se impuso en la interna de Juntos por el Cambio, por lo cual en octubre encabezó la lista en la Comuna 12.
En el corto plazo, contó que habrá encuentros con el presidente saliente Gabriel Borges en la previa de la asunción.
Más allá del diploma entregado este viernes, los comuneros entrarán en funciones el lunes 11 de diciembre, momento en que iniciará su gestión, la cual se extenderá hasta fines de 2027.
En base a los resultados de octubre, la futura Junta Comunal 12 estará presidida por Mattei y será conformada por los comuneros Germán Grosso, Leopoldo Gaitán, Mónica Machín (Juntos por el Cambio), Pablo Ortiz Maldonado, Vanesa Coria (Unión por la Patria), Guadalupe Baulos (La Libertad Avanza).
La Comuna
Saavedra: iniciaron los estudios para la puesta en valor del Parque Goyeneche
El objetivo de las autoridades es colocar nuevo mobiliario para promover la actividad física.

En los últimos días un grupo de operarios se hizo presente en el Parque Lineal Roberto Goyeneche para realizar distintos tipos de estudios a fin de dar inicio a un proceso de puesta en valor de este corredor verde público conformado por una seguidilla de plazoletas entre los barrios de Saavedra y Villa Urquiza.
Vecinos contaron a Saavedra Online que los operarios llevaban consigo teodolitos, herramientas mecánicas de medición para registrar la angulación en el suelo de las plazas.
La presidenta electa de la Junta Comunal 12, Florencia Mattei, confirmó a Saavedra Online que se dio inicio a este proyecto para colocar nuevo mobiliario público para ampliar la oferta de actividad física.
En el presente hay varios conjuntos de barras metálicas, pero son antiguos y no están presentes en todas las plazas.
Los vecinos, según contaron a Saavedra Online, pidieron a los operarios por bancos con respaldo, en particular pensando en los adultos mayores.
Durante el debate oficial entre candidatos a juntistas de la Comuna 12, celebrado el 6 de octubre, poco antes de los comicios generales del día 22, Mattei había adelantado la puesta en valor del Parque Goyeneche.
En ese entonces también habló de instalar un centro recreativo para adultos mayores en el Parque Sarmiento y un centro de trasbordo en Villa Pueyrredón.
La Comuna
Villa Urquiza: clausuraron un galpón por subastar armas sin autorización
El inmueble está ubicado en Manuela Pedraza al 5400. Una persona fue imputada por el delito de suministro ilegal de armas de fuego.

La Policía de la Ciudad allanó un galpón ubicado en Manuela Pedraza al 5400, en Villa Urquiza, porque allí se subastaban armas sin permiso. Una persona fue imputada acusada del delito de suministro ilegal de armas de fuego y también se dispuso la clausura del inmueble.
Según la denuncia, la gente adquiría municiones y armas sin habilitación por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). Al menos desde 2021 se realizan subastas de forma online las cuales se presentaban como venta de juguetes y se concretaban en el depósito de Villa Urquiza.
Se incautó esta cantidad de armas, todas sin la documentación respaldatoria: un revólver calibre 32mm marca Smith & Wesson, un revólver calibre 22mm marca Rubí, un pistolón calibre 16mm, una escopeta calibre 14mm, una carabila calibre 22 marca Diana, una máquina de recarga de municiones, un “peine” de recarga de fusil máuser con tres cartichos de bala calibre 7.65, doce cartuchos calibre 14mm de escopeta marca Orbea, un cartucho calibre 22mm, un recipiente con perdigones de plomo, 19 tacos para el armado de cartuchos y una bolsa con 200 balines de calibre 4.5mm.
También se confirmó que allí vendían matafuegos sin sus etiquetas reglamentarias.
En el caso intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 5, a cargo del doctor Miguel Ángel Kessler, la cual autorizó la inspección y la posterior imputación del responsable del galpón.
En el allanamiento intervinieron efectivos de la División Investigaciones de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos, dependiente del Departamento Contra el Crimen el Organizado de la Policía de la Ciudad, junto a miembros del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
-
El Barriohace 1 semana,
Parque Sarmiento: abrazo contra la destrucción de la pista de atletismo por el Primavera Sound
-
El Barriohace 6 días,
Con entradas agotadas y gran movimiento en Saavedra, inició la primera fecha del Primavera Sound en Parque Sarmiento
-
Platensehace 5 días,
La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego
-
El Barriohace 1 día,
Tiene nueva fecha de apertura la pista de ciclismo del Parque Sarmiento
-
El Barriohace 1 semana,
Postergan el estudio de impacto ambiental para construir en Saavedra el segundo tramo del túnel aliviador del Arroyo Medrano
-
El Barriohace 5 días,
Caos de tránsito en Saavedra tras el corte de Av. Balbín por un problema de seguridad en el túnel
-
Platensehace 1 semana,
Por impulso de entidades de Saavedra y Platense, los excombatientes de Malvinas ingresarán a la cancha sin cargo
-
El Barriohace 5 días,
Un vecino murió tras sufrir un accidente mientras podaba un árbol y el policía que lo asistía quedó grave al caer de la ambulancia