El Barrio
Legislatura porteña: impulsan un homenaje a 10 años de las trágicas inundaciones en Saavedra
Legisladores porteños del Frente de Todos hablan de “la jornada más luctuosa de la historia del barrio”.

Legisladores porteños del Frente de Todos presentaron un proyecto de Declaración para que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires conmemore “con pesar el décimo aniversario de las trágicas inundaciones en el barrio de Saavedra y zonas aledañas, que dejaron un saldo de seis víctimas fatales y miles de damnificados, acaecidas el día 2 de abril de 2013”.
“Como cada 2 de abril, se estremece la memoria de miles de ciudadanos que sufrieron las consecuencias de un hecho trágico y de miles de vecinos que estuvieron bajo el agua o perdieron bienes materiales y seres queridos, en la jornada más luctuosa de la historia del barrio”, plasma la defensa de esta iniciativa parlamentaria.
La misma lleva la firma del presidente del bloque del FdT y vecino Claudio Ferreño. Son coautores: Maia Daer, Berenice Iañez, Claudio Morresi, Juan O´Dezaille, Manuel Socías y Laura Velasco.
La defensa del proyecto incluye asuntos sobre la lucha vecinal vigente por mejores políticas públicas hidráulicas en la zona: “Tras diez años de medidas que no lograron salvar la situación de manera completamente satisfactoria, el Poder Ejecutivo porteño sigue presentando proyectos que no dan la seguridad que las y los vecinos reclaman. Entre ellos, durante el año 2022 se presentó un proyecto para la creación de un curso de agua dentro del parque, paralelo al entubado del Arroyo Medrano, que funcionaría como un reservorio temporal a cielo abierto. Este recibió un férreo y masivo rechazo por parte de las vecinas o los vecinos del Barrio, quienes lo calificaron como un gran zanjón decorativo que solo restaría metros de espacios verdes”.
“Hoy en día, los porteños seguimos reclamando una respuesta efectiva y definitiva a esta problemática que, histórica y sistemáticamente, ha castigado al Barrio de Saavedra. Asimismo, seguimos exigiendo que se realice el segundo reservorio del Parque Sarmiento, previsto desde el año 2006 y cuyas obras hoy se encuentran con dificultades para avanzar porque el mismo Poder Ejecutivo concesionó los espacios para que se construyan canchas para el club privado Belgrano Athletic Club”, se añade.
Sobre la inundación propiamente dicha, consta en el proyecto: “El 2 de abril de 2013, un hecho trágico pero evitable golpeó al Barrio de Saavedra y sus zonas aledañas: una fuerte lluvia provocó una inundación masiva y dejó un saldo de 6 víctimas fatales y decenas de hogares tapados por el agua. Según informó el Observatorio Central de Buenos Aires, aquella madrugada luctuosa se registraron 156 milímetros caídos en menos de dos horas, aunque se estimó que el volumen podría haber sido mayor. Si bien todos los puntos del barrio se vieron afectados, la zona situada alrededor del Arroyo Medrano fue la más perjudicada. Pero esta no fue la única zona crítica: distintos puntos de Villa Urquiza también sufrieron las devastadoras consecuencias de este hecho desolador. Es así que miles de vecinos debieron evacuar de urgencia sus hogares, llegando a tener que cortar rejas o romper puertas para rescatar a quienes habían quedado atrapados en sus casas. El agua inundó calles y viviendas, arrasó con miles de vehículos que amanecieron flotando o apilados, y ocasionó pérdidas económicas y afectivas irrecuperables. Camas, colchones, mesas y electrodomésticos, entre otros elementos hogareños, eran sacados a las calles, en un intento desesperado de ser preservados. Los automóviles que no fueron llevados por el agua, permanecieron por días enteros en las calles con el capot y las puertas abiertas, dejando a la gran mayoría de ellos inservibles”.
“Dada la ausencia de los, por entonces, jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, quienes se encontraban vacacionando en Brasil y en Europa, respectivamente, fue Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público, quien por la mañana atribuyó el caos de la ciudad a la cantidad de lluvia, afirmando que se trataba de “la mayor de los últimos 100 años en lo que respecta al mes de abril”. Frente a la situación de colapso, y ante la falta de respuesta de Emergencias, muchos vecinos debieron salir a destapar sumideros y ayudarse -hasta con gomones- para evacuar. Por la mañana, se manifestaron justamente indignados y denunciaron que agentes de la Policía Metropolitana, Bomberos y Defensa Civil no se presentaron sino hasta largas horas más tarde, así como tampoco contestaron en tiempo y forma sus insistentes llamados”, se agregó.
“Durante el resto de esa fatídica jornada, 257.000 usuarios quedaron sin luz, mientras que las autoridades viales pidieron a los conductores abstenerse de circular por las avenidas porteñas, los accesos al área metropolitana y las rutas y autopistas. A su vez, muchos vecinos no pudieron regresar a sus casas por varios días. En ese marco se constituyó la Asamblea de Inundados de Saavedra, un espacio integrado por vecinos y fuerzas vivas que se encargó de denunciar lo ocurrido, y que exigió al Gobierno porteño planes de contingencia y obras”, concluyó el repaso de aquellas trágicas jornadas en Saavedra.

El Barrio
Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche
El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.
“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.
“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.
“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.
“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.
Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.
Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.
En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.
El Barrio
Apoyo escolar para estudiantes secundarios en el Centro Comunitario Barrio Mitre
Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

El Centro Comunitario Barrio Mitre (Correa 3930) informó que desde el sábado 15 de marzo da inicio el apoyo escolar para estudiantes secundarios.
Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.
“Arranca el apoyo escolar para jóvenes cursando el secundario! Vení a hacer tu tarea con profes de matemáticas, lengua, historia, inglés, física, dibujo técnico y más”, informaron en el Centro Comunitario.
“Accede a tu classroom en nuestras compus. Un espacio pensado para vos”, agregaron.
El Barrio
Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca
El sábado se recibirán artículos de limpieza e higiene personal en la feria Somos ETI en el Parque Mugica.

La feria Emprendedores de Triple Impacto (ETI) celebrará este sábado 15 de marzo de 13 a 18 una nueva edición en el Parque Padre Carlos Mugica, altura Rogelio Yrurtia y Carlos E. Pellegrini, y en esta oportunidad realizarán una colecta solidaria para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.
“Las familias afectadas por las inundaciones necesitan nuestra ayuda. Sumate a la colecta solidaria y acercá tu donación”, indicaron en la organización de la feria.
De este modo, solicitan llevar: artículos de higiene personal, bidones de agua potable, productos de limpieza y pañales.
“Cada aporte cuenta. Entre todos podemos hacer la diferencia”, finalizaron en la organización de la feria ETI que promueve el desarrollo de emprendedores locales.
En tanto, el club Loma de Saavedra (Pico 3540) recibe este viernes de 18 a 21 alimentos no perecederos, ropa, mantas, pañales, elementos de higiene personal, productos de limpieza, alimentos para mascotas y velas.
Este viernes es el último día que se recibe en la institución social.
Por otra parte, en el Club Atlético Platense (CAP) informaron que por el momento no están recibiendo más donaciones porque esperan a terminar de despachar todo lo recolectado.
En el programa Platense Ayuda detallaron: “¡Gracias totales! No recibimos más donaciones hasta nuevo aviso, ya que aún quedan viajes por hacer”.
-
El Barriohace 1 semana
Recomendaciones del Gobierno porteño ante alerta meteorológico
-
El Barriohace 2 semanas
Ante la movilización vecinal, anuncian la apertura parcial del centro de PAMI en Cabildo
-
El Barriohace 2 semanas
La Legislatura porteña convoca a una Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
La Comunahace 4 días
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos impulsan una petición para detener “cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento”
-
El Barriohace 1 semana
Pese al mal tiempo que impidió el cierre del carnaval, Elegidos agradeció las “cinco noches inolvidables” frente a Parque Sarmiento y llama a una jornada de mural comunitario en La Copita
-
El Barriohace 6 días
Instituciones de Saavedra colectan alimentos y ropa para los damnificados por el temporal de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Animales BA: castraciones gratuitas con turno online en Plaza Alberdi y el Club Sin Rumbo