La Comuna
Legislatura porteña: piden informes sobre el joven con discapacidad mental abatido por la policía frente al BBVA de Villa Urquiza
Fue un pedido hecho por la legisladora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Montenegro.

La legisladora porteña y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Montenegro (Frente de Todos), presentó un pedido de informes por el caso del joven con discapacidad mental que fue abatido por la Policía de la Ciudad en la puerta del BBVA de Triunvirato y Le Bretón, en Villa Urquiza.
La legisladora solicita datos oficiales del Poder Ejecutivo de la CABA sobre el desempeño de la policía y la situación escolar del joven, que era estudiante en la Escuela Especial N° 21 de Villa Pueyrredón.
A la hora de fundamentar, la legisladora sostiene: “Ante los hechos ocurridos el pasado 20 de noviembre en horas de la tarde, donde un ciudadano con discapacidad se presentó en las inmediaciones del Banco Francés, situado en avenida Triunvirato y Tomás Le Bretón, Villa Urquiza, portando un arma de juguete y, luego de conocerse que, producto de la actuación policial falleciera dos días después en el Hospital General de Agudos “Dr. Ignacio Pirovano”, con dos heridas de bala en su abdomen, consideramos necesario ahondar sobre las actuaciones”.
“Es preciso mencionar, que la cobertura mediática del asunto es cuanto menos dudosa. En las primeras versiones, se informaba una versión atribuida a la Policía de la Ciudad, donde un sujeto habría intentado robar una sucursal del banco BBVA de Villa Urquiza, pero un efectivo habría evitado un atraco y, tras un tiroteo, el ladrón quedaría herido y terminaría internado.
Hoy, conocemos a luz de información pública, las declaraciones de familiares, miembros de la comunidad educativa, de la cual formaba parte la víctima e incluso, de filmaciones de vecinos, que los hechos no habrían transcurrido como transcendió en un primer momento. No existió tiroteo alguno, ya que el presunto “ladrón” tenía un arma de juguete. Tampoco habría intentó entrar al banco, ya que fue interceptado por agentes fuera del edificio y las puertas fueron cerradas, quedando un agente femenino dentro. Desde afuera apuntó con el arma al interior, donde la agente habría convocado al refuerzo que terminó disparándole dos tiros en el abdomen”.
“Ya en la ambulancia, el hombre le habría contado al médico que, en verdad, su intención habría sido suicidarse y que optó por ese método. Versión que sería a partir de las declaraciones familiares sobre el hallazgo de un mensaje en la computadora de la víctima, donde manifestaba que se quitaría la vida de este modo. Hasta aquí, la reconstrucción de los hechos deja más dudas que certezas. La gravedad que representa la confirmación de que la víctima es un joven con discapacidad mental que probablemente pudiera haber sido reducido con otros procedimientos, nos convoca a efectuar este Pedido de Informe. El parte de la Policía que califica como Tentativa de robo, disparo de arma de fuego y lesiones, no condice con el desarrollo de los hechos y por ello es que solicito a mis pares el acompañamiento del presente”, concluye la fundamentación del pedido de la legisladora Montenegro.
Pedido completo:
Artículo 1°.- El Poder Ejecutivo informará, a través de los organismos correspondientes, dentro de los 30 (treinta) días corridos de recibida la presente, sobre los siguientes puntos referidos a los hechos ocurridos la tarde del día 20 de noviembre de 2020, en las inmediaciones del Banco Francés, situado en avenida Triunvirato y Tomás Le Bretón, Villa Urquiza:
a) Indique si la víctima, Matías Moyano, de 28 años, formaba parte del sistema educativo de la ciudad en la Escuela Especial N° 21.
b) Informe el nombre y rango de los agentes intervinientes en los hechos mencionados. Acompañe los detalles de su situación de revista, si existen registros de antecedentes ante situaciones similares.
c) Detalle el procedimiento de abordaje de la situación en cuestión, especificando horarios, sucesión de cada una de las actuaciones desplegadas y toda otra información relevante.
d) Indique si se registraron llamados y/o modulaciones por parte de los agentes o vecinos sobre los hechos al 911. Remita informe de los registros, indicando horario, contenido registrado y duración.
e) Indique el protocolo de abordaje para situaciones de estas características, especificando los pasos previos a la reducción por medio de disparos.
f) Informe, si el Instituto Superior de Seguridad Pública, cuenta en su programa formativo con instrucción en procedimientos para este tipo de situaciones. De ser afirmativo, indique si los oficiales en cuestión los cursaron.
g) Indique si existen domos o cámaras de video vigilancia en proximidad o inmediaciones del Banco Francés, situado en avenida Triunvirato y Tomás Le Bretón, Villa Urquiza. Especifique, en caso afirmativo, si los ángulos de registro capturan el lugar de los hechos.
Art. 2°.- Comuníquese, etc.

La Comuna
Iniciaron reformas en los caminos del Parque Goyeneche
En el presente los trabajos se desarrollan a la altura de Goyeneche y Congreso.

El Gobierno porteño y la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires dieron inicio al recambio en la superficie de los caminos internos del Parque Lineal Roberto Goyeneche.
En el presente hay obras para levantar el piso de cemento y colocar uno nuevo a la altura de Goyeneche y Congreso, al sur del parque lineal que une Saavedra y Villa Urquiza.
Es por esto que hay cercos de protección y se limita el acceso a determinados espacios del pulmón verde.
Como informó Saavedra Online, en abril de este año el Gobierno porteño anunció una reforma integral del Parque Goyeneche. Los vecinos hace tiempo reclamaban obras, como la incorporación de más mobiliario urbano, en particular asientos.
En tanto, la Comuna 12 informó que recientemente mejoró el Paseo Holmberg, entre la salida del paso bajo nivel y Rivera. Allí se repintaron los asientos metálicos y se realizó un mural sobre el síndrome de Prader-Willi.
La Comuna
Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra
Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.
En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.
Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.
El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.
La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).
Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.
Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.
Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.
En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.
La Comuna
Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento
El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.
El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.
Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.
El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.