Pandemia
Los comercios gastronómicos ya pueden realizar “take away”: consejos y recomendaciones para locales y clientes
La modalidad “para llevar” se suma a la de delivery para ampliar las posibilidades del sector.

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
El Gobierno porteño oficializó la permisión para que los comercios gastronómicos puedan operar bajo la modalidad de “Take away”, es decir, que los clientes puedan pasar a retirar la comida por los locales.
Se trata de una alternativa al delivery o envíos a domicilio, y es una medida que reclamaba el sector en la búsqueda de reactivar la actividad comercial.
Los locales gastronómicos deben adoptar las siguientes medidas y recomendaciones para cuidar de los trabajadores y clientes como prevención de contagios de coronavirus, según lo normado por la Resolución N° 128/MDEPGC/20 publicada ayer en el Boletín Oficial porteño.
[better-ads type=”banner” banner=”165201″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
Medidas para el personal
- Se deberá mantener la distancia entre personas de al menos 1.5 metros.
- No compartir objetos y utensilios.
- Realizar lavado de manos frecuente con agua y jabón. Disponer de alcohol en gel o solución a base de alcohol al 70%.
- Deben tomarse las medidas de higiene respiratoria al toser o estornudar, cubriéndose la boca y la nariz con el pliegue del codo y un pañuelo descartable, tirando el pañuelo inmediatamente en un recipiente cerrado, procediendo luego al lavado de manos.
- En caso de necesitar lentes, éstos deberán estar fijados con las agarraderas para anteojos.
- No utilizar celular en la zona de trabajo. Si por extrema necesidad es usado, se debe proceder automáticamente a una nueva higiene de manos y del artefacto con solución alcohólica 70%.
- El personal de servicio deberá desinfectar sus manos con solución de alcohol al 70% o gel alcohólico antes de tomar los pedidos y después de manipular dinero. Corresponde realizar un lavado exhaustivo de manos.
- No utilizar la ropa que se trae de afuera del local, se debe contar con uniforme y
zapatos exclusivamente destinados para el trabajo y lavarlos periódicamente. - Reducir la cantidad de reuniones laborales a las imprescindibles, utilizando “tapabocas “ y manteniendo siempre una distancia mínima entre personas de 1.5 m.
- Con el fin de garantizar el distanciamiento social en el viaje al trabajo, en lo posible se debe promover los medios necesarios para que todos los empleados puedan acceder al lugar de trabajo caminando, en bicicleta, o a través de algún otro medio de transporte individual.
Se deberá controlar diariamente la temperatura a todos los trabajadores al ingreso al establecimiento y alertar en caso de los siguientes síntomas:
- Secreción nasal
- Tos seca
- Malestar general como cansancio y dolor muscular
- Dolor de cabeza
- Fiebre de 37,5 o más
- Dificultad para respirar
[better-ads type=”banner” banner=”165201″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
Medidas de higiene para las instalaciones
- Desinfectar barandas, pasamanos y puerta de ingreso al local en forma frecuente durante cada turno de servicio y de todas las puertas que se encuentren en el salón.
- Desinfectar con la mayor periodicidad posible picaportes de baños y canillas
- Limpiar pisos y paredes de cocina y baño frecuentemente, varias veces al día. Utilizar cloro y derivados.
- Revisar que todas las zonas de lavado de manos y utensilios estén abastecidos con jabón desinfectante y papel seca manos. Colocar alcohol en gel en los baños.
- Desinfectar frecuentemente objetos y superficies en contacto como menús, mostradores, mesas, barras, pasamanos, picaportes, y comanderos.
- Lavar y desinfectar vajilla a temperatura superior a 65ºC y pasarle alcohol al 70%.
- Lavar manteles y servilletas de telas a más de 60ºC. Se deberá priorizar el uso de aquellos que sean descartables.
- Cocinar los alimentos por encima de los 70ºC y mantener cadena de frío (reforzar lo que normalmente debería hacerse).
- Ventilar todas las zonas después de cada turno.
[better-ads type=”banner” banner=”165201″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
Medidas para la manipulación de alimentos
- Se deberán mantener los alimentos protegidos ante estornudos o tos del personal, tapados en cajas o vitrinas.
- Al utilizar guantes, implementar correcto uso de cambio y desecho. Si no, se recomienda lavado de manos frecuente, realizado con agua y jabón en forma completa, procedimiento que tiene que durar por lo menos 20-40 segundos.
- Recepción de mercadería: Cada establecimiento debe desarrollar un plan dirigido a mejorar las condiciones higiénicas para la recepción de materias primas, la elaboración y almacenamiento de productos, reforzando su sistema de trazabilidad para materias primas y productos elaborados.
- Aumentar la frecuencia de limpieza de las superficies y utensilios que estén en
contacto con los alimentos, utilizando productos desinfectantes. - Medidas para repartidores y clientes
- Disponer de Alcohol en gel.
- Distanciamiento social: se deberá restringir la capacidad de los locales al máximo. en el área de acceso de clientes y en el exterior de los locales se deberá señalizar el distanciamiento mínimo entre personas de 1,5 metros. Además, se deberá delimitar la distancia entre la barra de atención al cliente y los clientes y repartidores/as, con mampara de acrílico o similar, en la medida de lo posible.
- Se recomienda la utilización de medios de pago electrónico, para evitar la manipulación de dinero.
- Se recomienda la realización del pedido con anticipación a fin de que el cliente y el repartidor acudan al local únicamente a retirar el pedido.
- En caso de que la entrega del producto sea efectuada mediante vehículo debe procurarse que el cliente no descienda del mismo.
[better-ads type=”banner” banner=”165201″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]
