La Comuna
Los propietarios ganaron la batalla judicial: autorizan continuar las obras en el Palacio Roccatagliata
El Tribunal Superior de Justicia, máxima instancia porteña, rechazó un recurso interpuesto por el titular de La Alameda, Gustavo Vera, que mantenía la construcción paralizada. Vecinos piden que la obra se finalice con la altura actual.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ) resolvió denegar el “recurso extraordinario federal planteado” por Gustavo Vera, con costas a cargo del titular de La Alameda, en la causa que mantiene paralizada la construcción del mega proyecto de Balbín y Roosevelt, en el vecino barrio de Coghlan.
La sentencia se resolvió por mayoría en favor de los propietarios del inmueble y de rechazar el planteo de Vera para que el caso sea tratado por la Corte Suprema de Justicia, con los votos a favor de esta postura de los jueces Marcela De Langhe, Santiago Otamendi, Luis Francisco Lozano, y la disidencia de Alucia Ruiz, quien se inclinó por conceder el recurso. La jueza Inés M. Weinberg -presidente del TSJ- no suscribió la resolución en los términos de la acordada nº 40/2014.
https://saavedra.online/la-comuna/tras-dos-anos-sin-obras-los-compradores-piden-una-solucion-para-el-palacio-roccatagliata/
En los fundamentos del fallo, al que tuvo acceso Saavedra Online, los jueces De Langhe y Otamendi coincidieron en que la presentación de Vera “no plantea una cuestión federal que suscite la competencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Por su parte, Lozano sostuvo que el planteo del ex legislador porteño cercano al Papa Francisco “debía identificar cuál sería el daño ambiental que la ley 25.675 persigue conjurar a cuyo fin proveería acción a quien está en la situación del actor” y que “ciertamente no lo hace”.
En tanto, Ruiz ponderó “el derecho de los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de gozar de un medio ambiente sano y equilibrado y a la preservación del patrimonio cultural”.
Tras la difusión de la sentencia, la agrupación VecinosXRoccatagliata criticaron “la decisión del Tribunal Superior de Justicia, presidido por la Jueza Inés María Weinberg, que desestimó las irregularidades en la aprobación de los planos de la obra, detenida por más de dos años, por orden judicial”.
https://saavedra.online/la-ciudad/advierten-que-el-nuevo-codigo-urbanistico-avala-excepciones-cargadas-de-irregularidades/
“Los vecinos del barrio queremos que se finalice la obra con la altura actual”, plantearon los vecinos y señalaron que “El proyecto para obtener una normativa especial requería de una Ley de la legislatura de la ciudad. No la tuvo”.
También insistieron en que “el proyecto triplica la altura permitida (27 pisos en lugar de 9); supera la superficie cubierta en un 42%; invade el pulmón de manzana en un 56% y no cumple el procedimiento de evaluación de impacto ambiental con participación ciudadana”.
En redes sociales, propietarios que reclamaban poder concluir las obras celebraron el fallo que les permitirá por fin concretar el polémico proyecto. “Es un delirio que se haya frenado ya habiéndose aprobado”, dijo a este medio un desarrollador inmobiliario vinculado al caso.
Buenas noticias! el TSJ falló a favor de @KWZarq y podrá continuar la obra de Palacio Rocatagliatta. Felicitaciones al estudio! @joserrozados @damiantabakman @CarolinaBla pic.twitter.com/ZM8hm7Hze2
— Tiago (@Tyago1985) November 1, 2019

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 1 semana
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña