Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Médicos de la Fundación Hospitalaria separaron a bebés siameses “fusionados por la pelvis”

Utilizaron una técnica pionera. Participaron 44 profesionales en la planificación y ejecución de la cirugía, que duró nueve horas.

Publicado

el

Médicos de la Fundación Hospitalaria del barrio de Saavedra, en Deheza y Cramer, lograron separar con éxitos a dos bebés siameses que estaban fusionados por la pelvis. Para ello utilizaron una técnica pionera. participaron 44 profesionales en la planificación y ejecución de la cirugía.

Evelyn y Jonatan fueron anoticiados sobre la fusión de ambos bebés y a las 17 semanas de gestación fueron derivados al centro de salud del barrio. A las 22 semanas de embarazo, la doctora María Junes (MN 98560) le colocó a ella un “pesario de Arabin” (dispositivo intravaginal) para prevenir un parto prematuro y finalizar el embarazo en forma programada. El 20 de septiembre nacieron Gianluca y Santino, en buen estado de salud y luego se les realizaron chequeos semanales.

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

Se les practicó un “ostoma” desde el primer día de vida para derivar su contenido intestinal y evitar futuras complicaciones, consigna TN. En ese contexto, se empezó a diseñar la operación que iba a separarlos.

“Nos encontramos con dos bebés unidos por el periné que debían ser divididos disminuyendo al mínimo las posibilidades de complicaciones, con una familia muy contenedora y positiva”, dijo la doctora Carolina Millán (M.N. 110893), encargada de mediar la comunicación entre la institución y la familia y, coordinadora de cirugía pediátrica de Fundación Hospitalaria.

En la cirugía de alta complejidad -que se realizó el 22 de junio pero recién ahora se difundió el caso- intervinieron cerca de 44 profesionales de la salud, entre cirujanos pediátricos, cirujanos plásticos, urólogos, un cardiólogo, anestesiólogos, enfermeros, médicos legistas, abogados y auditores médicos. Fue una intervención que movilizó a toda la Fundación. Se planificó con muñecos para evaluar todas las posibilidades y qué elementos iban a ser necesarios.

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”0″][/better-ads]

Gianluca y Santino estuvieron internados 10 días tras la cirugía. A un mes de la operación, los bebés ya están en su hogar.

En adelante, restan otras cirugías para finalizar la reconstrucción del aparato digestivo y urogenital. Los profesionales de la salud aseguran que son menos complejas que el proceso de haberlos separado con vida y sin secuelas.

Sergio Paikovsky, subdirector médico de Obstetricia y Ginecología de la Fundación Hospitalaria, confirmó que es la primera que se realiza en la Argentina una operación de separación de siameses isquiópagos por la unión a nivel de pelvis y nalgas. “Estaban pegados por las nalgas, tenían fusionados todo el aparato genital y compartían parte del sistema gastrointestinal bajo”, ratificó en diálogo con Radio Continental. “Cuando se hizo el diagnóstico, la cobertura de obra social nos la deriva por ser un embarazo de altísimo riesgo. La tuvimos a la madre desde la semana 17 hasta la semana 34, porque necesitábamos que llegaran a esta fecha para darles una chance de que crecieran un poco más afuera antes de separarlos. Nacieron por cesárea en la institución, estuvieron un tiempo en neonatología, se fueron de alta unidos y a los ocho meses de vida se reinternaron para realizar la separación que resultó exitosa”, agregó el profesional.

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar