Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Moccia destacó las obras hídricas para la Comuna 12

El ministro de Desarrollo Urbano y Transporte informó las inversiones para su área de Gobierno en 2018 y repasó los trabajos ya hechos.

Publicado

el

El ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, Franco Moccia, expuso los gastos de su cartera dentro del Presupuesto 2018 ante legisladores porteños. Resaltó el avance de las obras hidráulicas como el segundo emisario del arroyo Vega –indispensable para mitigar los riesgos de inundaciones en las Comuna 12 (Villa Urquiza, Coghlan, Saavedra, Villa Pueyrredón).

Estos trabajos también repercuten en las Comunas 11 (Villa del Parque, Villa Santa Rita, Villa General Mitre, Villa Devoto), 13 (Núñez, Belgrano, Colegiales), 14 (Palermo) y 15 (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas). Moccia dijo que continuará durante el año próximo y a la que se agregarán las intervenciones para mejorar la eficiencia de la cuenca Cildáñez, en la Comuna 8.

El ministro porteño agregó que avanza la renovación del estacionamiento medido es uno de los planes más ambiciosos a ejecutar. Explicó que se trabajará en el espacio público a través de la incorporación de un nuevo sistema de estacionamiento ordenado. La licitación internacional para adquirir estos aparatos está vigente y se ajusta a una ley aprobada por la Legislatura porteña.

Para el subte, Moccia adelantó que en la primera mitad de 2018 se finalizará la estación Facultad de Derecho, que funcionará como cabecera norte de la Línea H. Además, se continuará con las obras en las tres nuevas estaciones de la Línea E -Correo Central, Catalinas y Retiro- con inauguración prevista para principios de 2019. Siguiendo con el programa de mejora del servicio del subterráneo porteño, se desarrollarán tareas de acondicionamiento en los talleres de las líneas E y H, en cocheras de la línea D, obras de potencia en las líneas B, C y D, renovación de vías de la línea E, modernización de señales en la línea A y recambio de escaleras mecánicas obsoletas en toda la red.

Contó que para 2019 el Gobierno local busca llegar a las 400 estaciones de Ecobici, 4000 bicicletas y 250 kilómetros de ciclovías.

Respecto a los espacios públicos, el ministro indicó que durante el año próximo se ejecutarán las obras del Parque de la Estación y la Manzana 66, sumando más de 2 hectáreas de verde a la Comuna 3. Esta última implica la permuta de una manzana en Saavedra, en San Isidro Labrador al 4800. La semana pasada se lanzó la licitación pública para hacer obras en este lote de la Comuna 12.

El inicio de obras debería iniciar antes de fin de año. La construcción integra del Parque ya está licitada por más de $117.000.000 y en cuanto a la Manzana ya se licitó la primera etapa de remoción de muros y acondicionamiento de suelos.

El legado de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 también tuvo su espacio durante la presentación. Moccia señaló que, finalizado el evento internacional, la Villa Olímpica se convertirá en un nuevo barrio de la Ciudad con 1.200 viviendas orientadas a lograr la mixtura social, por su enfoque para captar vecinos de clase media y beneficiarios de vivienda social.

En cuanto al Parque Olímpico, recalcó que se recibirá un predio multidisciplinario de 31 hectáreas con infraestructura deportiva que cumple con los más estrictos estándares internacionales, convirtiéndose así en un nuevo centro de alto rendimiento para atletas de todo el país. El ministro de Modernización, Andrés Freire, contó que casi la mitad del presupuesto de su área será para invertir en la zona.

Durante su presentación, Moccia acentuó la importancia de la transparencia en la gestión de las obras públicas. “Administrar los recursos del estado con honestidad y austeridad es igual de importante que hacerlo de manera eficiente”, afirmó y destacó iniciativas como la plataforma online BA Obras, que le permite a los vecinos acceder de forma ágil y sencilla a diversos datos de las obras de la Ciudad, como el plazo estipulado, el presupuesto, el contratista, el avance y la cantidad de empleo que genera.

Continuar leyendo

La Comuna

Iniciaron reformas en los caminos del Parque Goyeneche

En el presente los trabajos se desarrollan a la altura de Goyeneche y Congreso.

Publicado

el

El Gobierno porteño y la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires dieron inicio al recambio en la superficie de los caminos internos del Parque Lineal Roberto Goyeneche.

En el presente hay obras para levantar el piso de cemento y colocar uno nuevo a la altura de Goyeneche y Congreso, al sur del parque lineal que une Saavedra y Villa Urquiza.

Es por esto que hay cercos de protección y se limita el acceso a determinados espacios del pulmón verde.

Como informó Saavedra Online, en abril de este año el Gobierno porteño anunció una reforma integral del Parque Goyeneche. Los vecinos hace tiempo reclamaban obras, como la incorporación de más mobiliario urbano, en particular asientos.

En tanto, la Comuna 12 informó que recientemente mejoró el Paseo Holmberg, entre la salida del paso bajo nivel y Rivera. Allí se repintaron los asientos metálicos y se realizó un mural sobre el síndrome de Prader-Willi.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra

Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Publicado

el

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.

En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.

Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.

El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.

La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).

Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.

Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.

Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.

En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento

El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

Publicado

el

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.

El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.

Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.

El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.

Continuar leyendo

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar