Conectate con Saavedra Online

Núñez

Con un acto en Núñez, la Legislatura porteña declarará de Interés Cultural a los Jardines de Pissarro cuidados por los vecinos

El evento se realizará este lunes 11 de noviembre a las 18 en Correa y Pissarro.

Publicado

el

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires celebrará un acto este lunes 11 de noviembre a las 18 en Correa y Pissarro para entregar el diploma oficial por el cual el Poder Legislativo declaró de Interés Cultural de la CABA” a los Jardines de Pissarro, un proyecto ambiental promovido por vecinos a la vera de las vías del tren Mitre.

El proyecto se desarrolla sobre la vera del tren en la calle Pissarro, entre Ramallo y Ruiz Huidobro, en la zona conocida como Lomas de Núñez.

“Los legisladores nos harán entrega del diploma que acredita la declaración del proyecto Jardines de Pissarro de Interés Cultural de CABA. Es hermoso que los legisladores hayan reconocido el gran valor cultural, social y ambiental del proyecto de jardinería comunitaria de nuestro barrio”, indicaron los vecinos impulsores de esta propuesta.

En agosto de este año, el legislador porteño Alejandro Grillo presentó el proyecto de Declaración, el cual meses más tarde fue aprobado por los legisladores durante una sesión ordinaria de la Legislatura.

“Los Jardines de Pissarro son un enclave verde situado en el corazón del barrio de Lomas de Núñez, un espacio que ha sido creado y mantenido por la comunidad local. Este jardín urbano no solo embellece la zona, sino que también actúa como un punto de encuentro y recreación para las personas que habitan el barrio”, introduce la defensa.

“El proyecto llevado a cabo por los vecinos y vecinas del barrio de Nuñez es la respuesta efectiva a los desafíos urbanos actuales y un ejemplo de cómo la comunidad puede trabajar junta para crear un entorno más saludable, sostenible y cohesionado. Los Jardines de Pissarro constituyen mucho más que un espacio verde, son un símbolo de la vida comunitaria, la colaboración y el compromiso con la cultura y el ambiente”, se agrega.

El día 17 de agosto del corriente año, Jardines de Pissarro se unió a la Nueva Ruta Verde de Ushuaia a Alaska, una iniciativa de Juan Carr. Así, los Jardines de Pissarro reforzaron su biocorredor plantando más especies nativas.

Núñez

Incendio y evacuación en un edificio en Núñez: no reportaron heridos

El siniestro se produjo en un inmueble de Manuela Pedraza al 1800. Hubo un operativo del SAME, Bomberos y Policía de la Ciudad.

Publicado

el

Un edificio ubicado en Manuela Pedraza al 1800, en el vecino barrio de Núñez, se incendió este martes por la mañana. Por el momento no se reportaron heridos ni víctimas fatales. Se evacuó el inmueble sin problemas para dar lugar al operativo de seguridad.

En el lugar se hicieron presentes varias ambulancias del SAME, patrulleros de la Policía de la Ciudad y autobombas de los Bomberos de la Ciudad. Se logró controlar el siniestro sin daños de magnitud.

Por el operativo de seguridad estuvo cortada la calle Manuela Pedraza durante varias horas. La zona linda con las vías del tren Mitre.

Se reportó que el fuego inició en el tercer piso del inmueble, luego resultó afectado el cuarto piso también.

Según información preliminar, habría habido una falla eléctrica en un dispositivo y así dio inicio al siniestro.

Continuar leyendo

Núñez

Detenidos causaron una revuelta en una comisaría de Núñez, cerca del límite con Saavedra

El hecho ocurrió en Cuba al 3100. “Nadie se fugó ni hubo heridos”, dijeron fuentes policiales.

Publicado

el

Una docena de presos causaron revueltas dentro de la Comisaría Comunal 13 B del barrio de Núñez, ubicada en Cuba al 3100, a pocas cuadras del límite con Saavedra. Allí hay alojados unos 30 detenidos. “Nadie se fugó ni hubo heridos”, dijeron fuentes policiales.

Los incidentes iniciaron a media tarde, cuando los arrestados procedieron a una “incidencia en el interior de la celda”. También quisieron prender un fuego. Resta precisar qué elemento era, ya que los colchones son ignífugos, según autoridades locales.

Fuentes policiales informaron que se generó un alerta tras detectar una sesión de chat entre varios reclusos de distintas alcaidías donde “organizaban un tipo de revuelta”, consigna Noticias Argentinas.

En el lugar se hicieron presentes Bomberos de la Ciudad, el Grupo Especial de Rescate de Saavedra y grupos especiales de la fuerza porteña.

Esta madrugada se fugaron seis detenidos de la Comisaría 3A en Balvanera. El domingo un preso escapó de una dependencia en Retiro y el domingo anterior seis lo habían hecho en Caballito.

Esta jornada el Gobierno porteño acordó con el nacional el traslado de unos 400 detenidos con condena a dispositivos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) con el objetivo de descomprimir las alcaidías y comisarías porteñas.

Continuar leyendo

Núñez

Núñez: mediante un operativo policial y con el público en la puerta, suspendieron el recital de Milo J en la ex ESMA

Se iba a realizar la pre escucha de su nuevo disco nuevo “166”. El artista apuntó al Gobierno nacional y en la secretaría de DDHH aseguraron que no fueron notificados del espectáculo.

Publicado

el

En medio de un operativo de fuerzas federales y con el público en la puerta, fue suspendido el recital que el cantante Milo J iba a dar este miércoles por la tarde para celebrar la pre escucha de su nuevo disco nuevo “166” en la es ESMA del barrio de Núñez (avenida del Libertado 8151). Era una actividad gratuita, que tuvo entradas agotadas.

Esto ocurrió porque la Justicia -mediante la jueza María Alejandra Biotti, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5- hizo lugar a la medida cautelar presentada por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, con el fin de suspender el evento.

El predio de Núñez es gestionado por el Órgano Ejecutivo tripartito compuesto por el Gobierno nacional, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Directorio de Organismos de Derechos Humanos.

En la presentación, el Ministerio de Justicia de la Nación dijo que el recital “carece de la debida autorización por parte del Poder Ejecutivo Nacional conforme los términos de la Ley N° 26.415 que ratifica el Convenio celebrado el 20 de noviembre de 2007 entre el Estado nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de creación, organización y funcionamiento del ente público denominado ‘Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos'”.

En la presentación se dijo que el Ministerio de Justicia de la Nación (del cual depende la secretaría de DDHH) no fue notificado del evento. Dijeron que tampoco se avisó al GCBA. Agregaron que “la decisión de llevar a cabo el evento ha sido tomada unilateralmente por una de las tres partes que conforman el Ente, esto es, por el Directorio de Organismos de Derechos Humanos”.

En la puerta del predio estacionaron varias camionetas de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), ambas fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación. Incluso había carros hidrantes.

El artista divulgó un video en sus redes sociales en el cual manifestó: “Tienen preparados policías afuera para que si entra la gente repriman, si están afuera y ven esto por favor váyanse a sus casas”.

Milo J dijo que “el Gobierno nacional mostró papeles y datos de salud y planes de evacuación que eran falsos, de salidas de emergencia que sí están y dijeron que no estaban. Se lo llevaron a una jueza y nos suspendieron el evento”.

“Supongo que juntar a 20.000 personas en un espacio de memoria no le gusta al Gobierno”, agregó. También apuntó contra las “excusas del presidente”: “No le debe gustar la música de ahora”.

El espacio de Derechos Humanos H.I.J.O.S. manifestó en redes: “Esta tarde Milo J iba a dar un recital gratuito en la ex ESMA, donde funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio más emblemático de la última dictadura cívico-militar. Es la primera vez en más de 20 años desde la apertura del Espacio Memoria (ex ESMA) que ocurre un hecho así. Esto no es ni más ni menos que censura previa. El Secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, hizo un pedido de cautelar para suspender el recital. La jueza María Alejandra Biotti se la concedió. Los organismos de derechos humanos señalamos que el gobierno de Milei censuró a un artista comprometido con la Memoria, la Verdad y la Justicia, y dejó sin su música a 20 mil jóvenes que se anotaron para concurrir”.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar