Conectate con Saavedra Online

Zona Norte

Pachelo fue absuelto por el crimen de María Marta y condenado por robos en barrios privados

A 20 años, el asesinato de la vecina del Country El Carmel continúa impune.

Publicado

el

Nicolás Pachelo fue absuelto hoy por el homicidio de María Marta García Belsunce, asesinada el 27 de octubre de 2002 en su casa del country Carmel de Pilar, por lo que a 20 años queda impune uno de los casos policiales más resonantes de la historia criminal argentina y sin la posibilidad de que se impute a otra persona por la prescripción de la causa, informaron hoy fuentes judiciales.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro absolvió, por mayoría, a Pachelo al encontrarlo inocente del delito de “homicidio triplemente agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, por su comisión criminis causa y agravado por alevosía en concurso real del delito de robo calificado por el uso de armas”, en perjuicio de García Belsunce.

En tanto, Pachelo fue condenado hoy a nueve años y seis meses de prisión por una serie de ocho robos en distintos countries del Gran Buenos Aires, lo cuales había reconocido su autoría durante el juicio oral, informaron hoy fuentes judiciales.

El TOC 4 de San Isidro condenó a Pachelo, por seis robos -en dos fue absuelto-, cometidos entre 2017 y 2018, al considerarlo coautor del delito de “robo agravado por haberse cometido por efracción”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

La Ciudad

Suba de peajes: el nuevo cuadro tarifario de Acceso Norte

Lo dispuso la Dirección Nacional de Vialidad.

Publicado

el

La Dirección Nacional de Vialidad dispuso que desde este jueves rige un nuevo cuadro tarifario, con subas en torno al 50%, en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Riccheri, los accesos Norte y Oeste a la Ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.

El encarecimiento en el Acceso Norte repercute entre vecinos del barrio de Saavedra y quienes a diario atraviesan la zona. Según fuentes oficiales, la última actualización tarifaria había sido realizada en mayo de 2023.

En base a la  Resolución 3049/2023 publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, en el Acceso Norte las motocicletas (categoría 1) pasaron de pagar $ 100 a $ 150 en hora pico y no pico.

Los autos (categoría 2) pasaron de pagar $ 150 a $ 250 en horas no pico y de $ 200 a $ 300 en horas pico.

En el caso de los camiones de hasta dos ejes (categoría 3), la tarifa pasó de $ 300 a $ 500 (hora no pico) y de $ 400 a $ 600 (hora pico).

Publicidad

Los camiones de hasta cuatro ejes (categoría 5), que abonaban $ 450 en hora no pico pasaron a pagar $ 750. Los que pagaban $ 600 en hora pico abonarán $ 900.

Los camiones de hasta seis ejes (categoría 6) pasarán de $ 600 y $ 800 a $ 1.000 y $ 1.200 respectivamente. Los camiones de más de seis ejes (categoría 7) irán de $ 750 y $ 1.000 a $ 1.250 y $ 1.500.

El horario pico en estos accesos rige de lunes a viernes de 7 a 11 y de 16 a 20 (en ambos sentidos); y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 (en sentido hacia la provincia de Buenos Aires) y de 17 a 21 (en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires).

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Zona Norte

Panamericana: manejó drogado, chocó vehículos, atropelló peatones y fue embestido por un camión

El hombre fue detenido y se evaluará su estado de salud mental. Video.

Publicado

el

Un hombre bajo los efectos de las drogas chocó con su auto varios vehículos y peatones, para finalmente escapar a pie y ser embestido por un camión en la autopista Panamericana a la altura de la calle Debenedetti, en Vicente López.

Un padre y su hijo viajaban en otro auto detrás del protagonista y filmaron el hecho, aparte de dar aviso a las autoridades.

Publicidad

“Estoy siguiendo a un auto que está chocando a todo el mundo. Casi pisa a una persona, me chocó a mí”, dijo el padre al llamar a la policía.

“¡Está rompiendo todo! ¡Está matando a todo el mundo! ¡Vengan, por favor, está matando gente!”, agregó.

Publicidad

Luego, el sujeto escapó a pie y se paró entre los autos en la mano a Capital Federal con la intención de ser atropellado. Un camión lo embistió y le quebró una pierna.

Este hombre quedó a disposición de la Justicia y se evaluará su estado mental, si es inimputable o no.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Zona Norte

Señalizaron la Comisaría 4° de Villa Martelli como Sitio de Memoria

Fuentes de la Secretaría de Derechos Humanos indicaron que “en este lugar fueron encarcelados ilegalmente militantes políticos en el gobierno de facto de Alejandro Agustín Lanusse y, posteriormente, utilizada como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar”.

Publicado

el

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, señalizó la Comisaría 4° de Villa Martelli como sitio de Memoria del terrorismo de Estado.

Durante el acto, estuvieron presentes Iris Pereyra de Avellaneda, actual presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos y sobreviviente en esta comisaría; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; concejales de Unión por la Patria de Vicente López; organismos de derechos humanos y demás funcionarios nacionales y provinciales. También asistieron estudiantes de las escuelas secundarias 2 y 5 de Vicente López, y la Integral de Munro, encargados de realizar una performance en el cierre en homenaje a las víctimas y sobrevivientes de la dictadura.

“Testimonios incluidos en causas judiciales y en el Archivo Nacional de la Memoria permitieron reconstruir que, desde 1971, fueron detenidos y sometidos a torturas en este lugar militantes políticos. A partir del 24 de marzo de 1976, hubo personas que permanecieron secuestradas y fueron torturadas en el marco del plan sistemático de terror y exterminio, entre ellas Floreal Avellaneda de 15 años, hijo de Iris”, indicó la Secretaría de DDHH.

Durante la última dictadura, esta comisaría se encontraba bajo el control operacional de la Escuela de Infantería del Comando de Institutos Militares: “Algunas personas aquí secuestradas fueron trasladadas a “El Campito”, uno de los centros clandestinos de detención que funcionó en Campo de Mayo. Antes de ser liberadas, algunas víctimas eran llevadas a distintas cárceles bonaerenses o de Capital Federal. Otras permanecen desaparecidas o fueron asesinadas”.

En 2009, la Justicia federal condenó por primera vez por crímenes de lesa humanidad cometidos en esta dependencia a los máximos responsables del Comando de Institutos Militares, a dos miembros del Ejército Argentino y a Alberto Ángel Aneto, oficial de la Comisaría de Villa Martelli. La sentencia también incluyó a este lugar como centro clandestino de detención.

Publicidad

“La señalización de los ex centros clandestinos de detención y de otros lugares donde sucedieron hechos emblemáticos durante el terrorismo de Estado, a través de la Ley Nacional N° 26.691 y la Ley Provincial Nº 13.584, los hace visibles y expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar los delitos allí cometidos, acompaña el juzgamiento de sus responsables y efectiviza el reconocimiento hacia las víctimas y sus familiares”, concluyeron fuentes oficiales.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Apoyanos con tu donación ❤️

Invitanos un café en cafecito.app

Publicidad
Enviá tu carta a [email protected]

Contador de visitas: contador de visitas

Publicidad

Más leídas