El Barrio
Parque Sarmiento: advierten por problemas ambientales ante la llegada del Circo del Ánima
La entidad Vecinos por la Ecología señaló que las instalaciones se ubican frente al arboretum, creado por ciudadanos y declarado de interés ambiental por la Legislatura porteña. Desde la administración del espectáculo expresaron a Saavedra Online su compromiso de cuidar el espacio.

En las últimas horas, vecinos y entidades vecinales han manifestado temor a que la instalación del Circo del Ánima en el Parque Sarmiento, a la altura de Balbín y General Paz, genere problemas ambientales.
Aseguran que en esa zona está ubicado el arboretum, un conjunto de árboles nativos plantados por ciudadanos y entidades ambientales, el cual fue declarado de interés ambiental en diciembre de 2019 por la Legislatura porteña. Dentro del parque también hay un espacio de protección para lechuzas vizcacheras.
Desde la entidad Vecinos por la Ecología contaron a este portal: “El Circo está justo frente al arboretum. Es un bajón, porque justo habíamos comenzado a realizar trabajos sobre las aves que lo visitan, y calculo que durante enero los datos darán cualquier cosa. El otro dato es que movieron un ombú que habíamos plantado en 2004 donde está el Circo. Ojalá aguante y resista la reubicación”.´
Por su parte, el referente de la agrupación Vecinos x Saavedra, José Olivo, criticó que “El Parque Sarmiento se sigue utilizando como moneda de cambio de favores, durante el último día del año y hoy se armo el Circo que gestiona Flavio Mendoza, donde en algún momento funcionó el Rodas (esq de Balbin y Gral Paz), hoy una avioneta circuló en la zona ofreciendo trabajo para el armado del mismo. Una vez más utilizan el espacio público para hacer negocios”.
En diálogo con Saavedra Online, Delfina Pueyrredón, Gerente General del Circo, contó sobre el aspecto ambiental: “Estamos trabajando con las autoridades del Parque Sarmiento que tiene como uno de los principales objetivos que no haya un efecto adverso sobre el espacio. Las medidas del circo se tomaron antes del montaje para que no se afecte un árbol ni nada. Estamos supervisados por las autoridades del Parque Sarmiento. Nosotros somos una empresa comprometida por el medio ambiente. La lucha de Flavio por los derechos de los animales es de público conocimiento”.
“Tenemos convenios para dejar todo en la misma forma en que nos fue entregado. Creemos que vamos a demostrar que una infraestructura grande como la nuestra puede convivir en armonía con el ambiente sin dañarlo. Es uno de los valores dentro de nuestra empresa. Si alguien está preocupado se puede abrir un canal al escribir un mensaje directo a nuestra cuenta en Instagram”, agregó.

El Barrio
Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche
El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.
“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.
“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.
“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.
“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.
Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.
Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.
En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.
El Barrio
Apoyo escolar para estudiantes secundarios en el Centro Comunitario Barrio Mitre
Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

El Centro Comunitario Barrio Mitre (Correa 3930) informó que desde el sábado 15 de marzo da inicio el apoyo escolar para estudiantes secundarios.
Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.
“Arranca el apoyo escolar para jóvenes cursando el secundario! Vení a hacer tu tarea con profes de matemáticas, lengua, historia, inglés, física, dibujo técnico y más”, informaron en el Centro Comunitario.
“Accede a tu classroom en nuestras compus. Un espacio pensado para vos”, agregaron.
El Barrio
Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca
El sábado se recibirán artículos de limpieza e higiene personal en la feria Somos ETI en el Parque Mugica.

La feria Emprendedores de Triple Impacto (ETI) celebrará este sábado 15 de marzo de 13 a 18 una nueva edición en el Parque Padre Carlos Mugica, altura Rogelio Yrurtia y Carlos E. Pellegrini, y en esta oportunidad realizarán una colecta solidaria para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.
“Las familias afectadas por las inundaciones necesitan nuestra ayuda. Sumate a la colecta solidaria y acercá tu donación”, indicaron en la organización de la feria.
De este modo, solicitan llevar: artículos de higiene personal, bidones de agua potable, productos de limpieza y pañales.
“Cada aporte cuenta. Entre todos podemos hacer la diferencia”, finalizaron en la organización de la feria ETI que promueve el desarrollo de emprendedores locales.
En tanto, el club Loma de Saavedra (Pico 3540) recibe este viernes de 18 a 21 alimentos no perecederos, ropa, mantas, pañales, elementos de higiene personal, productos de limpieza, alimentos para mascotas y velas.
Este viernes es el último día que se recibe en la institución social.
Por otra parte, en el Club Atlético Platense (CAP) informaron que por el momento no están recibiendo más donaciones porque esperan a terminar de despachar todo lo recolectado.
En el programa Platense Ayuda detallaron: “¡Gracias totales! No recibimos más donaciones hasta nuevo aviso, ya que aún quedan viajes por hacer”.
-
El Barriohace 1 semana
Recomendaciones del Gobierno porteño ante alerta meteorológico
-
El Barriohace 2 semanas
Ante la movilización vecinal, anuncian la apertura parcial del centro de PAMI en Cabildo
-
La Comunahace 4 días
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
-
El Barriohace 2 semanas
La Legislatura porteña convoca a una Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos impulsan una petición para detener “cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento”
-
El Barriohace 1 semana
Pese al mal tiempo que impidió el cierre del carnaval, Elegidos agradeció las “cinco noches inolvidables” frente a Parque Sarmiento y llama a una jornada de mural comunitario en La Copita
-
El Barriohace 6 días
Instituciones de Saavedra colectan alimentos y ropa para los damnificados por el temporal de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Animales BA: castraciones gratuitas con turno online en Plaza Alberdi y el Club Sin Rumbo