El Barrio
“Puesta en marcha de la Ciudad”: en detalle, las nuevas medidas y aperturas desde el lunes 26
Se reactivan actividades dentro de gimnasios, natatorios y locales gastronómicos. Como anticipó Saavedra Online, el 7 vuelven las ferias a cielo abierto de manualistas y artesanos.

EDUCACIÓN
Nivel inicial – Sala de 5 años: actividades educativas de revinculación, orientación e intercambio.
- Tanto en escuelas estatales como privadas (previa autorización).
- Preferentemente al aire libre.
- Grupos de hasta 10 personas.
- Implementación gradual.
Primer grado y primer año: Revinculación con foco en actividades recreativas y deportivas. Seguimiento de trayectorias.
- Tanto en escuelas estatales como privadas (previa autorización).
- Al aire libre y en grupos de hasta 10 personas.
- Implementación gradual a partir del 2/11.
Actividades socioeducativas: los sábados en 100 escuelas para chicos de primaria y secundaria.
Prácticas en institutos terciarios:
Actividades educativas de orientación, intercambio y actividades presenciales de cierre del año lectivo.
- Educación Técnica Superior
- Formación Profesional
- Educación Superior de formación Docente.
- Grupos de hasta 10 personas.
- Implementación gradual.
GASTRONOMÍA
Bares y restaurantes: van a poder abrir los salones internos.
- Ocupación máxima de hasta el 25% de su capacidad de acuerdo a las características de su sistema de ventilación.
- Deberán presentar una Declaración Jurada en la Agencia Gubernamental de Control firmada por un profesional y serán habilitados en un máximo de 25% de capacidad según la cantidad de renovaciones de aire por hora.
- Servicio con reserva.
- No está permitido el autoservicio, solo platos a la carta.
- Distancia mínima entre las mesas de dos metros.
- Máximo de cuatro personas por mesa.
- Las personas deberán mantener una distancia mínima de dos metros en todo momento.
DEPORTES
Gimnasios: los que tengan la circulación de aire adecuada.
- Ocupación máxima de hasta el 25% de su capacidad de acuerdo a las características de su sistema de ventilación.
- Entrenamientos sin contacto físico.
- Sistema de turnos.
- Presentación de declaración jurada que garantice el cumplimiento de las exigencias de ventilación.
- Se recomienda no realizar actividades aeróbicas como correr en cintas.
Piletas y gimnasios en edificios
Normas generales: uso de espacios comunes, amenities e instalaciones limitado exclusivamente a propietarios, inquilinos y ocupantes. Prohibido el acceso de invitados.
Uso de tapabocas en el ingreso y egreso.
Piletas de natación
- Habilitadas solo las que están al aire libre. Una persona cada 15 metros cuadrados.
- Turnos de 45 minutos.
- Cada usuario con su toalla personal, que no se puede compartir.
- No se pueden usar vestuarios y sanitarios. Ducha previa en el domicilio.
Gimnasios
- Una persona por turno salvo grupos familiares que viven juntos y pueden ingresar juntos.
- Turnos de 45 minutos.
- Uso de tapabocas en el ingreso y egreso.
- No se puede utilizar vestuarios y sanitarios.
Natatorios al aire libre para todo tipo de actividades
- Con aforo de 1 persona cada 15 metros cuadrados en pileta. Sin vestuario.
- No pueden estar calefaccionadas
- Turnos y registro de asistentes y DDJJ sobre su estado de salud.
SALUD
Rehabilitación médica individual en instituciones públicas y privadas.
ESPACIO PÚBLICO
Ferias de artesanos y manualistas:
- Aperturas a partir del 7/11.
- Dos metros de distancia y/o con división física entre puestos.
- Atendidos por una sola persona.
- Demarcación en calzada con división de espacio de compra y espacio de circulación de personas
- Cerco perimetral con cinta para reducir la cantidad de accesos
- Colocación de vallas en los accesos para controlar el flujo de personas
- Control del cumplimiento de protocolos
CHICOS, CHICAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ADOPTABILIDAD
Vinculación con sus familiares (los que viven en hogares y tienen familias) o con sus nuevas familias (los que van a ser adoptados).
CULTURA
Visitas a museos:
- De lunes a domingos, horario máximo entre las 10 y las 20 horas.
- Visitas con reserva por vía digital y anticipada, no en el lugar.
- Circuitos de recorrido en sentido único.
- Una persona cada 15 metros cuadrados.
- El museo deberá controlar estrictamente la capacidad.
- Visita individual (eso es una persona o un grupo de convivientes que no superen las 4 personas y que se deben mantener juntos y si se separan respetar el distanciamiento social).
- No se permitirán instalaciones artísticas participativas ni tocar las obras.
- Se permite servicio de gastronomía en terrazas y patios internos.
Centros y estudios de danza (esquema similar a gimnasios).
CULTO
Actividades socio pastorales:
- Reuniones, cursos, catequesis dirigidos en los patios de las instituciones religiosas
- Al aire libre, máximo 10 personas.
Casamientos:
- Por Registro Civil: quedarán habilitados turnos para ceremonias.
- Ceremonias religiosas: se suma la posibilidad de convocar a 20 invitados en las instituciones que tengan un patio junto al máximo de 20 personas dentro del templo.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y GENERACIÓN DE CONTENIDO EN LABORATORIOS Y TALLERES UNIVERSITARIOS.
- Con sistema de turnos para las prácticas necesarias para la obtención del título de graduación.
- No está permitido el dictado de clases teóricas, clases de consulta y realización de exámenes en los laboratorios.

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
Platensehace 2 semanas
La caravana de Platense campeón dará la vuelta olímpica al Parque Saavedra: llaman a concentrar en Cabildo y General Paz a las 19
-
El Barriohace 4 días
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
Cierra al tránsito Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, por tareas de repavimentación
-
Platensehace 1 semana
Platense campeón: denuncian robos a hinchas durante la vuelta olímpica al Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Piden declarar Personalidad Destacada de la Cultura al streamer e hincha de Platense “Momo” Benavides
-
Núñezhace 2 semanas
Núñez: encontraron una granada en las vías del Belgrano Norte
-
Platensehace 2 semanas
Platense venció a Huracán y es el campeón del Torneo Apertura 2025, primer título en primera del calamar