El Barrio
Qué actividades se retomarán en la Ciudad en la nueva etapa de la cuarentena
El detalle de reaperturas y actividades permitidas, día por día.

El plan gradual de reactivación en la nueva etapa de la cuarentena, que comenzará el lunes en la Ciudad de Buenos Aires, contempla la apertura de comercios barriales, incluidas las peluquerías para el fin de semana; la práctica deportiva al aire libre; la ampliación de los días para los paseos con los niños y el permiso para el rezo individual en los templos.
También se permitirá, con restricciones, la actividad de abogados, psicólogos, manicuría y pedicuría con protocolos especiales, entre otros servicios personales.
El cronograma elaborado por el Gobierno de la Ciudad consta de seis etapas y los detalles de cada una de ellas comenzaron a ser informados desde las 17 por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia de prensa en la sede del Ejecutivo de Parque Patricios.
El detalle, día por día
Lunes 20
- Comercios barriales, de cercanía, galerías barriales (excluye indumentaria y calzado) con DNI según el día. DNI terminado en número par (0, 2, 4, 6, 8), día par; y DNI terminado en número impar (1, 3, 5, 7, 9), día impar.
- Gastronomia: para llevar.
- Administrativos de instituciones educativas.
- Actividad Física individual con horario ampliado de 18 a 10 de la mañana:
Se implementa un sistema de salidas a través del número de DNI, tal como para las compras en los comercios no esenciales
DNI terminado en número par (0, 2, 4, 6, 8), día par; y DNI terminado en número impar (1, 3, 5, 7, 9), día impar
No más de 2 personas
Distanciamiento mínimo de 2 metros
El tapabocas no es de uso obligatorio mientras se corre. Sí es obligatorio para ciclistas y los que salen a caminar
Se mantiene restringido el uso de las postas aeróbicas
No está permitido el traslado en auto o transporte público para hacer ejercicio
Habrá cortes de tránsito para facilitar la actividad en parques y plazas seleccionados.
- Escribanos
- Streaming de música.
Martes 21
- Salidas recreativas de chicos:
Se amplían en el horario de 10 a 18, a los martes, jueves, sábado y domingo
Sin restricción por día según el DNI
A 500 metros del domicilio de residencia
Distanciamiento social y uso de tapabocas para mayores de 6
Duración máxima: 60 minutos por día
Apertura de plazas y parques sin permanencia, sin uso de patio de juegos ni postas aeróbicas.
Miércoles 22
- Se suma a los comercios de cercanía y galerías barriales los comercios de indumentaria y calzado barriales con DNI según el día.
- Culto: apertura para tareas administrativas, celebraciones online y rezo individual con aforo y tope.
- Lavaderos de autos.
- Paseadores de perros.
- Industria del juguete
Sábado 25
- Mudanzas, sólo los fines de semana
Lunes 27
- Salidas recreativas con chicos: se extienden a todos los días de 10 a 18, una hora por día.
- Abogados
- Galerías de arte con turno.
Miércoles 29
- Peluquerías, depilación, manicuría y pedicuría.
- Psicólogos.
- Psicopedagogos.
- Terapistas ocupacionales.
- Kinesiólogos que trabajan con trastornos del neurodesarrollo y para la tercera edad.
- Fonoaudiólogos que trabajan con trastorno del espectro autista (TEA).
Lunes 3 de agosto
- Comercios de cercanía en avenidas de alta circulación, incluye los rubros de indumentaria y calzado con DNI según el día. No incluye a los Centros de Trasbordo como Liniers, Retiro y Constitución, y la calle Avellaneda y zona de Once.

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
Platensehace 2 semanas
La caravana de Platense campeón dará la vuelta olímpica al Parque Saavedra: llaman a concentrar en Cabildo y General Paz a las 19
-
El Barriohace 4 días
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
Cierra al tránsito Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, por tareas de repavimentación
-
Platensehace 1 semana
Platense campeón: denuncian robos a hinchas durante la vuelta olímpica al Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Piden declarar Personalidad Destacada de la Cultura al streamer e hincha de Platense “Momo” Benavides
-
Núñezhace 2 semanas
Núñez: encontraron una granada en las vías del Belgrano Norte
-
Platensehace 2 semanas
Platense venció a Huracán y es el campeón del Torneo Apertura 2025, primer título en primera del calamar