La Comuna
Rodríguez Larreta destacó las reformas en Parque Sarmiento que se inauguran este sábado
“Hicimos una obra como no se hacía desde hace 50 años”, dijo el jefe de Gobierno visitó la Sede Comunal 12 y participó en una caminata por Villa Urquiza.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, visitó este jueves por la tarde el barrio de Villa Urquiza y destacó las obras en el Parque Sarmiento de Saavedra, que incluyen la nueva pista de ciclismo, el nuevo suelo en la pista de atletismo, reformas en el sector de parrillas y el playón deportivo. El sábado desde las 15 habrá un festejo abierto a la comunidad para inaugurar esta infraestructura.
“Hicimos una obra como no se hacía desde hace 50 años y el sábado lo reabrimos. Yo voy a ir porque va a ser un momento muy importante para todos”, resaltó el mandatario porteño.
Rodríguez Larreta este jueves caminó junto a los vecinos por Donado hasta Monroe. También estuvo en la Sede Comunal 12 junto al presidente de la Junta Comunal 12, Gabriel Borges.
Allí se refirió al tránsito de la zona: “Dentro de la Ciudad mejoramos el tránsito. Más gente viaja en subte y también en Metrobus. Eso es indiscutible. Hubo, en ese aspecto, una mejora increíble”.
“El problema son los autos que vienen de afuera y contra eso no hay estacionamiento que aguante. En otras ciudades del mundo están restringiendo el uso del auto”, puntualizó.
“Tomemos el ejemplo de Londres, te cuesta una fortuna entrar en el auto. Vean lo que es la Panamericana, está detonada, ya no tiene hora pico. Esto se soluciona con buenos trenes que entren a la Ciudad y hoy eso lamentablemente no lo tenemos”, añadió sobre esta situación.
Sobre el festejo del sábado, fuentes del Gobierno porteño comunicaron: “Desde las 15 hasta las 18:30h, en todos los espacios del parque habrá actividades: música en vivo de la mano de la artista y cantautora Magdalena Fleitas y el grupo de música y clown Vuelta Canela, una feria de alimentos saludables, demostraciones de ciclismo, clínicas y demos de basquet, escuela de atletismo para los más chicos, Djs, gimnasia artística, shows de teatro, danza, circo y mucho más”.
“Desde el inicio de la jornada se recibirá a los visitantes en el ingreso al parque, donde se ubica la nueva pista de atletismo, con Dj SET , activaciones de danza y circo , invitándolos a disfrutar de las actividades ubicadas en el escenario principal que estará situado en un espacio verde rodeado por la nueva cancha de básquet al aire libre, las nuevas parrillas y renovada pista de atletismo. En este lugar, se podrán disfrutar durante toda la tarde actividades artísticas y deportivas, un paseo gastronómico, y sector para los más chicos”, agregaron sobre el evento planificado para la ocasión.

Rodríguez Larreta en la sede comunal, días después de anunciar su “última visita” a la Comuna 12. Foto: GCBA
Detalles sobre la pista de ciclismo: “Gracias a una obra de puesta en valor integral, Parque Sarmiento incorpora una pista de ciclismo de 3.300 metros lineales, obra que surge a partir de un pedido histórico de los vecinos de Saavedra y de los ciclistas que usan el perímetro de este espacio público desde hace años para entrenar a nivel profesional. La particularidad de la nueva pista de ciclismo es su continuidad ya que en ningún momento se corta gracias a la incorporación de dos puentes que se ubican sobre la entrada y la salida del predio (para lo cual se sumó una estructura en el ingreso del Parque Sarmiento). Los corredores también tienen continuidad en su circuito pero siempre van al nivel de la vereda. Así, los diferentes actores viales pueden convivir de manera más segura”.
Sobre la pista de atletismo: “Además, se incorpora una pista de atletismo con una nueva superficie sintética aprobada por la Federación Internacional de Atletismo, para el mejor nivel de competencia y entrenamiento. La misma cuenta con iluminación artificial Led en todo el perímetro para poder ser utilizada en horario nocturno”.
Sobre el playón deportivo: “Se restaura los dos gimnasios cubiertos y el playón deportivo y se incorpora equipamiento reglamentario para las prácticas de básquet, futbol, handball y vóley. Además, se renueva la plaza para niños y el espacio de parrillas aumentando la capacidad de uso para hasta 1600 personas”.
PUBLICIDAD
Fue uno de los proyectos más votados de una de las ediciones del programa BA Elige y desde entonces se estuvo trabajando en el mismo. Las áreas que intervienen son la Secretaría de Transporte, y Obras Públicas, la Secretaría de Deportes y la Comuna 12.
La Comuna
Saavedra: iniciaron los estudios para la puesta en valor del Parque Goyeneche
El objetivo de las autoridades es colocar nuevo mobiliario para promover la actividad física.

En los últimos días un grupo de operarios se hizo presente en el Parque Lineal Roberto Goyeneche para realizar distintos tipos de estudios a fin de dar inicio a un proceso de puesta en valor de este corredor verde público conformado por una seguidilla de plazoletas entre los barrios de Saavedra y Villa Urquiza.
Vecinos contaron a Saavedra Online que los operarios llevaban consigo teodolitos, herramientas mecánicas de medición para registrar la angulación en el suelo de las plazas.
La presidenta electa de la Junta Comunal 12, Florencia Mattei, confirmó a Saavedra Online que se dio inicio a este proyecto para colocar nuevo mobiliario público para ampliar la oferta de actividad física.
En el presente hay varios conjuntos de barras metálicas, pero son antiguos y no están presentes en todas las plazas.
Los vecinos, según contaron a Saavedra Online, pidieron a los operarios por bancos con respaldo, en particular pensando en los adultos mayores.
Durante el debate oficial entre candidatos a juntistas de la Comuna 12, celebrado el 6 de octubre, poco antes de los comicios generales del día 22, Mattei había adelantado la puesta en valor del Parque Goyeneche.
En ese entonces también habló de instalar un centro recreativo para adultos mayores en el Parque Sarmiento y un centro de trasbordo en Villa Pueyrredón.
La Comuna
Villa Urquiza: clausuraron un galpón por subastar armas sin autorización
El inmueble está ubicado en Manuela Pedraza al 5400. Una persona fue imputada por el delito de suministro ilegal de armas de fuego.

La Policía de la Ciudad allanó un galpón ubicado en Manuela Pedraza al 5400, en Villa Urquiza, porque allí se subastaban armas sin permiso. Una persona fue imputada acusada del delito de suministro ilegal de armas de fuego y también se dispuso la clausura del inmueble.
Según la denuncia, la gente adquiría municiones y armas sin habilitación por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). Al menos desde 2021 se realizan subastas de forma online las cuales se presentaban como venta de juguetes y se concretaban en el depósito de Villa Urquiza.
Se incautó esta cantidad de armas, todas sin la documentación respaldatoria: un revólver calibre 32mm marca Smith & Wesson, un revólver calibre 22mm marca Rubí, un pistolón calibre 16mm, una escopeta calibre 14mm, una carabila calibre 22 marca Diana, una máquina de recarga de municiones, un “peine” de recarga de fusil máuser con tres cartichos de bala calibre 7.65, doce cartuchos calibre 14mm de escopeta marca Orbea, un cartucho calibre 22mm, un recipiente con perdigones de plomo, 19 tacos para el armado de cartuchos y una bolsa con 200 balines de calibre 4.5mm.
También se confirmó que allí vendían matafuegos sin sus etiquetas reglamentarias.
En el caso intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 5, a cargo del doctor Miguel Ángel Kessler, la cual autorizó la inspección y la posterior imputación del responsable del galpón.
En el allanamiento intervinieron efectivos de la División Investigaciones de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos, dependiente del Departamento Contra el Crimen el Organizado de la Policía de la Ciudad, junto a miembros del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
La Comuna
Una ciclista falleció tras un incidente vial en Villa Urquiza
Según fuentes policiales consultadas por Saavedra Online, la víctima fatal habría impactado contra la parte trasera de un camión.

Una mujer falleció este jueves a la tarde en un siniestro vial que involucra a un camión de gran porte en la avenida Triunvirato al 5.600, barrio de Villa Urquiza, a pocas cuadras del límite con Saavedra.
Fuentes policiales dijeron a Saavedra Online que la mujer circulaba por el carril derecho de la arteria cuando ocurrió el incidente.
Hay una investigación en curso pero, según los primeros testimonios, la ciclista habría impactado contra la parte trasera del camión.
En el lugar se hicieron presentes varios patrulleros de la Policía de la Ciudad, el Cuerpo de Agentes de Tránsito y la unidad criminalística de la fuerza porteña.
En lugar quedó la bici y a unos cien metros quedó estacionado el camión Iveco, el cual fue peritado para avanzar en la causa.
Por su parte, el conductor fue trasladado a una dependencia policial para prestar declaración.
-
El Barriohace 1 semana,
Parque Sarmiento: abrazo contra la destrucción de la pista de atletismo por el Primavera Sound
-
El Barriohace 6 días,
Con entradas agotadas y gran movimiento en Saavedra, inició la primera fecha del Primavera Sound en Parque Sarmiento
-
Platensehace 4 días,
La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego
-
El Barriohace 1 semana,
Postergan el estudio de impacto ambiental para construir en Saavedra el segundo tramo del túnel aliviador del Arroyo Medrano
-
El Barriohace 4 días,
Caos de tránsito en Saavedra tras el corte de Av. Balbín por un problema de seguridad en el túnel
-
Platensehace 1 semana,
Por impulso de entidades de Saavedra y Platense, los excombatientes de Malvinas ingresarán a la cancha sin cargo
-
El Barriohace 4 días,
Un vecino murió tras sufrir un accidente mientras podaba un árbol y el policía que lo asistía quedó grave al caer de la ambulancia
-
Agendahace 3 días,
Tango: con una milonga de Floreal, Saavedra es el barrio invitado en la nueva edición del festival Urchasdonía