El Barrio
Santilli visitó en el Cemic Saavedra a una paciente curada de coronavirus que donó plasma
El centro de salud del barrio es uno de los tantos que apelan a este tratamiento a fin de mejorar la situación de los contagiados.

El vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires visitó el Cemic de Saavedra para acompañar a una joven que, tras ser dada de alta de coronavirus, donó su plasma para ayudar a otros pacientes.
El viernes último, día en que ocurrió la visita, el mandatario porteño dijo: “Arranqué la mañana con Florencia, que tuvo coronavirus, se recuperó y hoy vino a donar plasma a Cemic para ayudar en la recuperación de otros contagiados. Ella, como muchas otras personas, pudo superar este virus y decidió ayudar a que más personas puedan salir adelante”.
El Cemic del barrio de Saavedra es una de tantas instituciones que utilizan este tratamiento.
Al respecto, desde del Ministerio de Salud de la Nación explican: “Las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. No se ha demostrado hasta la actualidad en forma fehaciente la seguridad y la eficacia de este tratamiento”.
“Por tal motivo, el Ministerio de Salud de la Nación comenzará un Ensayo Clínico Nacional para evaluar los riesgos y beneficios de este tratamiento iniciando en la Región Metropolitana para luego extenderlo al resto del país”.
“A través de su gesto voluntario y solidario los pacientes recuperados de COVID-19 estarán en condiciones de ingresar al Ensayo Clínico Nacional el que permitirá evaluar los beneficios de este tratamiento y de esta manera poder ofrecer una posible nueva alternativa para el tratamiento de los pacientes que están cursando con COVID-19”.
“Las personas confirmadas de COVID-19 estarán en condiciones de donar su plasma por un método denominado de aféresis, pasados 14 días de su recuperación y contando con dos pruebas negativas para COVID-19 realizadas con al menos un intervalo de 24 horas con toma de muestra nasofaríngea”.
Quienes sean potenciales donantes no deben tener antecedentes transfusionales (no haber recibido transfusiones previamente). Y deben carecer de antecedentes gestacionales o abortos.
Deberá cumplir con todos los requisitos exigidos para un donante de sangre habitual, los mismos podrán visualizarse en: https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/quienes
Además, previo a la donación, deberán firmar un Consentimiento Informado específico que explicita que su donación se realiza para ser utilizada para pacientes que ingresen en el Ensayo Clínico Nacional.
Otros centros de salud:
Hospital El Cruce
Mail: clubdedonantesvoluntarios@hospitalelcruce.org
Tel: (011) 4210 9000
Internos: 1772 / 1765 / 1766
Dirección: Avenida Calchaquí 5401; Florencio Varela
Hospital Posadas
Mail: hemoterapia@hospitalposadas.gov.ar
Tel: (011) 4469 9200
(011) 44 69 9300
Interno: 3004
Dirección: Av. Illia y Marconi; El palomar
Hospital General de Agudos Carlos G. Durand
Mail: durand_hemoterapia@buenosaires.gob.ar
Tel: (011) 4883 8426
(011) 4952-5555
Internos: 126 / 127
Dirección: Ambrosetti 743
Hospital Vicente López y Planes
Mail: crhgeneralrodriguez@hotmail.com
Tel: (0237) 4853210
(0237) 4840323
(0237) 4840023
Internos: 175 / 109
Dirección: 25 de Mayo y Alem
Fundación Hematológica Sarmiento
Mail: plasmacCOVID19@fuhesa.org.ar
Tel: (011) 46669898
Celular: 1163833929
Direcciones:
Fundación Hematológica Sarmiento: Avenida Córdoba 6429; CABA
Hospital Central de San Isidro. Hemoterapia: Santa Fe 431; Acassuso
Fundacion Hemocentro Buenos Aires
Mail: coronavirus@hemocentro.org
Tel: (011) 4981-5020
Dirección: Av. Díaz Vélez 3973; CABA
Por su parte, esto comunicó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires este martes 2 de junio:
Informamos que 26 de 29 pacientes críticos de COVID19 que fueron tratados con el PLASMA producido por @BAProvincia SE HAN RECUPERADO.
Con alegría, volvemos a convocar a pacientes que se curaron a donar plasma comunicándose con @Cucaiba.https://t.co/GorqbY3CSO@BAProvincia pic.twitter.com/4fP1MWp12Z
— SaludBAP (@SaludBAP) June 2, 2020

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
El Barriohace 2 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 5 días
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
Platensehace 2 semanas
La caravana de Platense campeón dará la vuelta olímpica al Parque Saavedra: llaman a concentrar en Cabildo y General Paz a las 19
-
El Barriohace 1 semana
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Platense campeón: denuncian robos a hinchas durante la vuelta olímpica al Parque Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Platense venció a Huracán y es el campeón del Torneo Apertura 2025, primer título en primera del calamar
-
La Comunahace 5 días
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
El Barriohace 2 semanas
La fiscalía ambiental y vecinos recorrieron el Parque Sarmiento y su reserva ecológica tras la denuncia de efluentes cloacales